ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RUTINA DEL PENSAMIENTO DEL SEMÁFORO

Sara SingoApuntes15 de Abril de 2019

645 Palabras (3 Páginas)995 Visitas

Página 1 de 3

RUTINA DEL PENSAMIENTO DEL SEMÁFORO

     CASO 1

DESCRIPCIÓN: Samuel es un niño con Autismo, tiene 7 años de edad, tiene mutismo.

OBJETIVO: Desarrollar el pensamiento del niño, con ayuda de objetos e imágnes.

[pic 1]

¿QUÉ SABE?

-Samuel comprende órdenes simples, y frases cortas.

-Conoce los nombres de muy  pocos objetos. (pelota, silla, mariposa, manzana, pájaro, etc.)

-Empareja sin dificultad imágenes similares, logra asociar objetos.

¿QUÉ ENTIENDE?

-Órdenes simples, entiende noción dentro-fuera, se logró este objetivo con ayuda de objetos manipulables para realizar dichas acciones, posteriormente con imágenes se reforzó el nuevo conocimiento.

-Entiende palabras simples.

¿QUÉ APRENDIÓ?

-Logró diferenciar detro-fuera, gracias a la utilización de materiales que llaman su atención.

-Con ayuda de objetos reales y posteriormente con imágnes Samuel reconoce nuevos objetos por su nombre, es decir se logró incrementar ciertas palabras a su vocabulario.

[pic 2]

¿QUÉ LE GENERA DUDA?

-No está muy seguro al momento de elegir la imagen que se le pide, especialemente de palabras recién aprendidas.

- Mi duda es que si esas palabras nuevas que él va aprendiendo se le olviden en un futuro.

¿EN QUÉ NECESITA PROFUNDIZAR?

-Samuel necesita reforzar las palabras y conocimientos que ya fueron aprendidos.

-Con actividades y materiales nuevos se reforzarán los conocimientos adquiridos anteriormente para seguir implementando nuevas palabras a su vocabulario.

¿QUÉ NO HA ENTENDIDO LO SUFICIENTE?

-Asociar elementos en nuevos materiales utilizados se le dificulta un poco.

- No entiendo muy bien cómo es que en ciertos días capta información sin dificultad, y en otros le resulta complicado.

[pic 3]

¿QUÉ NO SABE?/ ¿POR QUÉ NO LO SABE?/ ¿QUÉ NECESITA PARA SABERLO?

-No puede communicarse

-No tiene conocimiento de los colores

- No comprende frases largas porque su vocabulario es escaso.

  • No conozco cómo Samuel interacciona con su familia, desconozco si recibió estimulación temprana. Sobre todo no se como puedo conseguir su atención y entenderlo ante sus cambios de ánimo y humor.

-Samuel necesita incrementar su vocabulario para que pueda entender o comprender cosas fundamentales que le servirán para desenvolverse.

        

RUTINA DEL PENSAMIENTO DEL SEMÁFORO

     CASO 2

TEMA:    INSEGUIRIDAD EN EL PAÍS.

[pic 4]

¿QUÉ SE?

- La inseguridad en el Ecuador es una realidad que preocupa a todos los ciudadanos, esto se ve evidenciado en la gran cantidad de delitos que los diferentes medios de comunicación dan a conocer.

- Los principales delitos son: robo, asalto, homicidio, secuestro exprés, venta de drogas, etc.  

- Las leyes son demasiado contemplativas, es decir que se debe trabajar en aspectos de transformación, como la restructuración de la justicia, controles a los judiciales, etc.

¿QUÉ ENTIENDO?

- El problema de la inseguridad se debe a la falta de empleo debido a la crisis económica que vive el país, ya que las empresas y el mismo gobierno se han visto obligados a cerrar negocios y a reducir personal en el sector público, otro punto importante puede ser la migración excesiva.

¿QUÉ HE APRENDIDO?

- Con lo expuesto he aprendido que aún nos falta comunicación y solidaridad entre nosotros.

[pic 5]

¿QUÉ ME GENERA DUDA?

- Mi duda es que si aún aumentando el personal policial bajaría el nivel de inseguridad.

¿EN QUÉ NECESITO PROFUNDIZAR?

- Necesito profundidar las leyes en contra de los delitos, para saber que tan efectivos son.  

¿QUÉ NO HE ENTENDIDO LO SUFICIENTE?

- El por qué las leyes contra los delitos son tan contemplativas.

 

[pic 6]

        

¿QUÉ NO SE?

- No se cuáles son las políticas en contra de la seguridad que lleva a cabo el gobierno.

¿POR QUÉ NO LO SE?

 - La información de los temas en la mayoría de casos es incompleta, o no se da la suficiente información en los medios de comunicación.

¿QUÉ NECESITO PARA SABERLO?

- Conocer, comparar y analizar informaciones nuevas sobre los temas, para sacar mis propias conclusiones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (367 Kb) docx (300 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com