Reciclado de plástico
Profesachar21 de Noviembre de 2014
866 Palabras (4 Páginas)275 Visitas
Reciclado de plástico
Proceso del reciclaje
Los plásticos se clasifican de acuerdo a su tipo de resina. Aunque se han utilizado varios métodos a lo largo del tiempo para distinguir las resinas, actualmente se utilizan los infrarrojos. Después de separarlos se trituran y se eliminan las impurezas, como las etiquetas de papel. Luego se funde y se divide en esferas pequeñas que posteriormente se utilizan para la fabricación de otros productos.
Cantidad de reciclaje
La cantidad de plásticos reciclados ha aumentado cada año desde al menos 1990, pero van muy por detrás de las de otros elementos, tales como periódicos (80% reciclados) y cartón (70% reciclados). Se estima que los residuos de plástico de Estados Unidos en 2008 fue de 33,6 millones de toneladas, de las cuales 2,2 millones de toneladas (6,5%) fueron reciclados, 2,6 millones (7,7%) fueron quemadas para producir energía y 28,9 millones de toneladas (85,5%), fueron a parar a vertederos
Desafíos en el reciclaje del plástico
Debido a los diferentes pesos moleculares de sus largas cadenas de polímero, los plásticos poseen una baja entropía de mezclado. Por lo que cuando diferentes tipos de plástico se mezclan, tienden a separarse en capas por fases, como el aceite y el agua, de tal forma que los tipos de plásticos tienen que ser idénticos para mezclarse eficientemente. Las interfaces entre fases causan puntos estructurales débiles en el material que se obtiene, por lo que las mezclas de distintos polímeros poseen muy pocos usos.
Otro problema al reciclar el plástico es el uso de tintes, rellenos y demás aditivos que están en los plásticos, son generalmente muy difíciles de eliminar sin dañar al plástico. Una última barrera es que muchos de los pequeños artículos de plástico comunes, como los cubiertos de plástico, no tienen el símbolo universal del triángulo y su número correspondiente Los plásticos son muy malos para la salud.
Código de identificación de plástico
A nivel mundial se utilizan en la industria de embalaje y contenedores cinco tipos de grupos de polímeros plásticos,1 cada uno de ellos posee propiedades específicas (ver tabla adjunta). Cada grupo de polímero plástico se identifica por su Código de Identificación Plástico o PIC (por sus siglas en idioma inglés) –por lo general un número o una abreviatura. Por ejemplo el Polietileno de Baja Densidad, ( Low-Density Polyethylene) se identifica por el número "4" o las letras "LDPE". El PIC se presenta contenido dentro de un símbolo triangular de tres flechas sucesivas. El símbolo indica si un tipo de plástico puede ser reciclado para obtener nuevos productos.
El PIC fue creado por la Sociedad de la Industria del Plástico, de manera de disponer de un sistema uniforme para la identificación de diferentes tipos de polímeros y ayudar a las empresas de reciclado a separar los diferentes tipos de plástico para su reprocesamiento. En algunos países es obligatorio que los fabricantes de productos plásticos coloquen identificaciones PIC.2
Código de Identificación de Plástico Tipo de polímero plástico Propiedades Usos comunes en envases y contenedores
Tereftalato de polietileno (PET, PETE) Claridad, dureza, resistencia, barrera a los gases y al vapor. Bebidas gaseosas, botellas de agua y de condimentos para ensaladas; frascos de manteca de maní y mermeladas
Polietileno de alta densidad (HDPE) Dureza, resistencia, resistencia a la humedad, permeabilidad al gas. Tuberías para agua, baldes de 10 litros, botellas para leche, jugo y agua; bolsas de compras, botellitas de shampoo y perfumes
Policloruro de vinilo (PVC)
Versatilidad, facilidad de mezclado, dureza, resistencia. El PVC fue uno de los primeros plásticos utilizados para fabricar botellas para aceite y agua mineral y luego fue reemplazado por el PET solo
...