ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reciclaje

gacn061123 de Septiembre de 2012

632 Palabras (3 Páginas)353 Visitas

Página 1 de 3

RECICLAJE

En la actualidad unos de los problemas que más nos aflige es la creciente generación de residuos y su manejo inadecuado ocasionan problemas de salud, una desagradable imagen de los campos y ciudades, así como la contaminación del suelo, el agua y el aire.

El reciclaje es una de las alternativas usadas para reducir la gran cantidad de residuos sólidos. Este proceso consiste en recuperar materiales (reciclables) que terminaron su vida útil que pueden ser utilizados para elaborar otros productos o el mismo, en una dedición mas concreta el reciclaje es un proceso por el cual, materiales de desecho, vuelven a ser introducidos en el proceso de producción y consumo, devolviéndoles su utilidad.

Existen tres tipos principales de reciclaje caracterizados por el material a reciclar como son: el papel, el vidrio y el plástico. Todos cumplen un factor de suma importancia para el cuidado del medio ambiente, ya que en términos generales el primero es considerado uno de los más importantes, entendido por el consumo de bosques que implica su producción. Al utilizar papel reciclado se talan menos árboles y se ahorra energía, para el segundo tipo de reciclaje el problema que trae consigo un residuo de plástico es que tarda aproximadamente 500 años en degradarse. Una de las grandes dificultades que presenta el reciclaje de plásticos es la clasificación, pues existen más de cincuenta tipos de plásticos y muchos envases están hechos con más de uno, y por último el reciclaje de vidrio es considerado uno de los más fáciles, pues las características del material resultan fácilmente recuperables. El vidrio de un envase puede ser reutilizado, creando uno exactamente igual al original.

La basura no existe por su naturaleza, si no que es generada por el ser humano debido a la irresponsabilidad, malos hábitos o falta de cultura. A veces por los malos hábitos no hacemos un esfuerzo mayor para no generar basura o bien para evitar que se mezcle y se acumule. Al aumentar la población se incrementan también los desechos de productos utilizados por la humanidad y la mezcla de estos generan que muchos productos no se puedan reciclar o que sea muy difícil el reciclaje de los mismos lo cual genera un alto índice de contaminación, todos podemos contribuir a reducir la cantidad de basura si practicamos las 3R: reducir, reutilizar y reciclar. Reduce la cantidad de residuos que generas, Reutiliza al máximo todos los artículos o productos antes de deshacerte de ellos y Reciclar es más fácil si separas tus residuos (orgánicos e inorgánicos).

Con un buen uso del reciclaje podríamos obtener maravillosas consecuencias para el medio ambiente tales como: reducción en la deforestación, reducción de costos, reducción de la gran cantidad de residuos entre muchas otras que generaran una disminución y inmensa ganancia a nivel económico.

No solo el reciclaje ayudara a la economía, si no que hará que vivamos en un ambiente más limpio. Menos contaminado y en el que todos tengamos una conciencia y cultura de cuidar el sitio donde habitamos. Uno de los obstáculos más visibles que se presentan para el buen desarrollo del reciclaje es la falta de educación de la sociedad que no entiende lo que está pasando con el planeta, por que se están destruyendo los recursos naturales, si la situación sigue así en unos años rastros de ellos quedara.

“El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos de los humanos que no necesitamos.”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com