ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reflexión Sobre La Historia De La Interpretación.

gorogoro31 de Agosto de 2013

200 Palabras (1 Páginas)324 Visitas

La interpretación, siendo una rama de la traducción, tiene sus inicios desde tiempos inmemorables. Comenzó con el entendimiento de los sonidos y gestos que se hacían para comunicarse unos con otros, continuando así con el brote del lenguaje, el cual se fue transformando a lo que hoy conocemos como idiomas.

Con el paso de los años los idiomas se hicieron característicos en ciertas zonas del mundo, las cuales comenzaron a poblar otras regiones y con la ayuda de intérpretes que en su mayoría fueron nativos capturados y sometidos a la esclavitud, a la enseñanza de otros idiomas, así como también de otras religiones.

Uno de los intérpretes más destacados de la historia de la traducción, y de nuestro país, fue “La Malinche” (también conocida como Doña Marina por los españoles) quien al ser “entregada” a Cortés como esclava gracias a sus conocimientos de Maya y Náhuatl, logró convertirse en uno de los iconos más importantes de la interpretación hasta nuestros días. Aunque no todos tienen ese conocimiento que describe a Doña Marina como una intérprete y que con su conocimiento de tres lenguas, hizo que comenzará la traducción con intermediarios y así transmitir lo que querían comunicar los españoles.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com