ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Regimen De Flora Y Fauna

Sool1514 de Junio de 2015

540 Palabras (3 Páginas)386 Visitas

Página 1 de 3

Relacione el régimen de flora y fauna silvestre con la Convención sobre la diversidad biológica, ratificada por la Ley 24375. (8 puntos)

Cuando se sancionó el C.C., se establecieron dos art. que no brindaban una adecuada protección a los animales salvajes: el art. 2527 que estable que se adquiere por dominio animales salvajes, y el art. 2540 que versa exclusivamente sobre la caza de estas especies.

No obstante, en las últimas décadas se comenzó a gestar una concientización acerca del cuidado de la biodiversidad, lo que derivó en la modificación de la legislación para preservar las especies en peligro y mantener el equilibrio ecológico.

Es requisito indispensable para practicar la caza de ejemplares de fauna silvestre tener la debida autorización del propietario, poseedor o tenedor del fundo y haber obtenido la licencia correspondiente.

Mediante la Resolución Nro: 52/2008 se agregan al Anexo I de la Resolución Secretarial Nº 2059/07, varias especies con el fin de protegerlas y conservarlas.

Ley 22421 de protección y conservación de la fauna silvestre.

Establece que tanto la autoridad nacional de aplicación como la de las provicias adheridas al régimen de esta ley deberán fomentar la creación de reservas naturales, de criaderos de animales silvestres y la crianza o cautividad de especies silvestres para la explotación económica racional.

El PEN deberá adoptar medidas de emergencias cuando una especie de la fauna silvestre autóctona se hallara en peligro de extinción o en grave retroceso numérico.

Sin embargo tiene el grave inconveniente de que alguna o algunas provincias eventualmente no se adhieran al sistema o renuncien a él.

Habilita el aprovechamiento de la fauna al propietario del campo, quien además deberá protegerla y limitar racionalmente su utilización, para asegurar su conservación.

Toda obra que transforme el ambiente de la fauna silvestre deberá ser consultada previamente a las autoridades competentes, como también el uso de productos que contengan sustancias nocivas.

Cada Parte Contratante, en la medida de lo posible y según proceda

Identificará los componentes de la diversidad biológica que sean importantes para su conservación y utilización sostenible, teniendo en consideración el Anexo I

Ecosistemas y hábitats que: vida silvestre

Especies y comunidades que: Estén amenazadas; sean especies silvestres emparentadas con especies domesticadas o cultivadas

a) Establecerá un sistema de áreas protegidas o áreas donde haya que tomar medidas especiales para conservar la diversidad biológica

f) Rehabilitará y restaurará ecosistemas degradados y promoverá la recuperación de especies amenazadas

i) Procurará establecer las condiciones necesarias para armonizar las utilizaciones actuales con la conservación de la diversidad biológica y la utilización sostenible de sus componentes; EQUILIBRAR, ARMONIZAR

j) Con arreglo a su legislación nacional, respetará, preservará y mantendrá los conocimientos, las innovaciones y las prácticas de las comunidades indígenas y locales que entrañen estilos tradicionales de vida pertinentes para la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica y promoverá su aplicación más amplia, con la aprobación y la participación de quienes posean esos conocimientos, innovaciones y prácticas, y fomentará que los beneficios derivados de la utilización de esos conocimientos, innovaciones y prácticas se compartan equitativamente;

m) Cooperará en el suministro de apoyo financiero y de otra naturaleza para la conservación in situ a que se refieren los apartados a) a l) de este artículo, particularmente a países en desarrollo.

k) Establecerá o mantendrá la legislación necesaria y/u otras disposiciones de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com