Registro de Inducción Procedimiento Seguro de Trabajo
	
		estefy2007Trabajo24 de Agosto de 2016
	
	
		657 Palabras (3 Páginas)680 Visitas
	
	
	
			Página 1 de 3
									
	
		
			                                   Registro de Inducción  Procedimiento Seguro de Trabajo
Tema Tratado  | :  | 
  | 
Fecha  | :  | 
  | 
Lugar de trabajo  | :  | 
  | 
Relator  | :  | 
  | 
Nómina de Participantes  | 
NOMBRE COMPLETO  | CARGO  | FIRMA  | 
1.-  | 
  | 
  |  | 
2.-  | 
  | 
  |  | 
3.-  | 
  | 
  |  | 
4.-  | 
  | 
  |  | 
                               Riesgos y medidas  de control en el lugar de Trabajo  | 
Actividad del  trabajador  | Riesgo asociado  | Medidas de control  | 
Fullget: 
  | - Sobre esfuerzo cargar sacos de grano y cemento.
 - Caída mismo y distinto nivel.
 - Radiación ultra violeta.
 - Contacto con ácido al momento de quemar el fullget.
 
 
  | - Pedir ayuda cuando la carga sea superior a los 40kg.
 - Mantener el orden y la limpieza en el lugar de trabajo.
 - Usar bloqueador.
 
 - Usar guantes y mascarilla para usar Acido.
 
  | 
Albañilería:  | - Sobre esfuerzo al levantamiento de la carga manual.
 - Contacto con elementos cortantes y punzantes en la manipulación de herramientas.
 - Expuesto a ambientes polvorientos ejemplo: cemento.
 - Contacto con energía eléctrica en el uso de herramientas eléctricas o extensiones en malas condiciones.
 - Caída a distinto nivel, en la labores que se realicen sobre andamios, caballetes y escalas.
 - Dermatitis por contacto con cemento o aditivos al hormigón.
 
 
  | - Pedir ayuda cuando la carga sea superior a los 40kg.
 - Usar lo elementos de protección personal adecuados al trabajo.
 - Usar mascarilla para este tipo de exposición si es posible con filtro.
 - Usar solo herramientas eléctricas que cuenten con sus protecciones, cables, enchufes y extensiones en buen estado.
 - En trabajos sobre andamios, asegurarse que el andamio aplanado, nivelado, que cuente con cuatro tablones trabados y barandas de protección.
 
 
  | 
                               Riesgos y medidas  de control en el lugar de Trabajo  | 
Hidráulico: 
  | - Contacto con partículas en los ojos en corte de materiales con galleta.
 - Contacto con elementos corto punzante en la manipulación de herramientas o materiales cortantes.
 - Contacto con energía eléctrica.
 
 
 - Contacto con elementos calientes en labores de doblado de cañerías.
 - Caídas del mismo nivel por acumulación de escombro y desorden en el lugar de trabajo.
 - Caídas de distinto nivel en la ejecución y mantención  de las instalaciones eléctricas en altura.
 - Sobre esfuerzo en el manejo manual de materiales, piezas y partes de equipos.
 
  | - Difusión de procedimiento seguro de trabajo.
 - Uso de los elementos de protección personal necesarios al riesgo a cubrir.
 - Usar herramientas eléctricas que cuenten con su protección.
 
 - Evitar trabajar en instalaciones con energía, desconectar antes de intervenir circuitos.
 - Mantener el orden y limpieza en los lugares de trabajo.
 - Usar cinturón y arnés de seguridad en trabajos de altura, revisar andamios y escalas que estén en buenas condiciones para su uso.
 - Evitar levantar más de 50 kg, doblar bien las rodillas.
 
  | 
Electricista:  | - Contacto con partículas en los ojos en el corte de materiales con galleta.
 - Contacto con elementos cortantes o punzantes en la manipulación de herramientas o materiales cortantes.
 - Contacto con energía eléctrica en la ejecución y mantención de las instalaciones eléctricas o herramientas eléctricas.
 - Contacto con elementos calientes en labores de doblado de tuberías con calor o soldando materiales.
 - Caídas del mismo nivel al circular por las obras, por acumulación de escombros o desorden en el lugar de trabajo.
 - Caídas de distinto nivel en la ejecución o mantención de instalaciones eléctricas en alturas.
 
 
 
  | - Difusión del procedimiento seguro de trabajo.
 - Uso de los Epp necesarios al riesgo a cubrir.
 - Usar herramientas eléctricas que cuenten con su protección
 - Evitar trabajar en instalaciones con energía, desconectar antes de intervenir circuitos.
 - Mantener el orden y limpieza en los lugares de trabajo.
 - Usar cinturón y arnés de seguridad en trabajos de altura, revisar andamios y escalas que estén en buenas condiciones para su uso.
 - Evitar levantar más de 50 kg, doblar bien las rodillas.
 
  | 
Supervisor  a Cargo:  | Firma:  | 
		 
	 
	
	
	
	
	
				
					Disponible sólo en Clubensayos.com