Regla De Oro De Seguridad En Poliductos
nikle006 de Septiembre de 2011
488 Palabras (2 Páginas)1.494 Visitas
1. OBJETO
Establecer y definir los reglas básicas de oro, en
seguridad personal, para cualquier trabajo de
mantenimiento de líneas. Con la observancia y
cumplimiento de estas reglas, se reduce el riesgo y
se minimiza la probabilidad de ocurrencia de los
accidentes, incidentes y lesiones
2. ALCANCE
Establecer las reglas de oro de la seguridad que
obligatoriamente se deben seguir en la ejecución
de cualquier trabajo de mantenimiento de líneas.
3. REGLAS DE ORO
3.1. A menos que se indique lo contrario, todo
poliducto, oleoducto, gasoducto, propanoducto
y ducto a intervenir siempre se considerará
LÍNEA VIVA, ES DECIR, EN OPERACIÓN Y
CON ALTA PRESIÓN DE TRABAJO.
3.2. Todo trabajo de intervención sobre líneas de
transporte de Hidrocarburos debe ser
autorizado, coordinado y supervisado por un
funcionario de ECOPETROL S.A con autoridad
y conocimiento para la labor específica.
3.3. Primera regla: Paro de bombeo y alivio de
presión en el sistema, mediante el recibo de
producto en la línea a la Planta siguiente o por
la devolución de producto en la línea a la
Planta anterior ó la realización de estas dos
acciones según instrucción del personal
autorizado.
3.4. Segunda regla: Maniobra de cierre de las
válvulas de bloqueo identificadas y requeridas
para atender el trabajo o la emergencia
(mínimo debe corresponder a las válvulas
anterior y siguiente al sitio a intervenir),
aislamiento y tarjeteo de las válvulas de
bloqueo cerradas y aviso al funcionario
coordinador de las maniobras ejecutadas, hora
de ejecución y novedades del
equipo/área/zona.
Nota de seguridad: Para el ingreso a las casetas y
bunkers que contienen las válvulas de bloqueo, se debe
tramitar el permiso de ingreso a espacios confinados.
3.5. Tercera regla: Identificación del sitio a
intervenir, puesta a tierra del poliducto en dos
puntos, uno antes del sitio a intervenir y otro
después del sitio a intervenir, utilizando grapa
de puesta sobre el poliducto y varilla de
copperweld enterrada para cada punto y
estableciendo físicamente por medio de cable
de cobre calibre 10 AWG continuidad eléctrica
entre las dos grapas/varillas, de tal manera
que entre estos DOS puntos quede
establecida y protegida eléctricamente la zona
de trabajo donde se ejecutará la intervención
para mantenimiento. Medir con multímetro
CALIBRADO Y CERTIFICADO los valores de
resistencia y continuidad eléctrica
Nota de seguridad: Diligenciar los permisos de trabajo
para la labor, monitorear permanentemente O2, LEL, CO2,
H2S con detector electrónico CALIBRADO Y
CERTIFICADO
3.6. Cuarta regla: Verificación de presión en el
sitio. Instalar los respectivos accesorios para
medición de presión, en calidad acero al
carbono 3000 psi; los manómetros deben estar
CALIBRADOS Y CERTIFICADOS y la presión
se debe iniciar a medir con el manómetro de
mayor capacidad en psi.
Nota de seguridad: El funcionario con autoridad y
experiencia presente en el sitio debe inspeccionar
físicamente el estado de accesorios sobre los cuales se
montarán otros accesorios y manómetros y dará su
autorización de seguridad para proceder con la actividad
de verificación de presión.
3.7. Quinta regla: Despresionamiento y/o drenaje
en el sitio hasta
...