ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña histórica de la instalación

KeyosmarDocumentos de Investigación2 de Julio de 2022

789 Palabras (4 Páginas)70 Visitas

Página 1 de 4

RESEÑA DE LA ESCUELA

Un 16 de noviembre del año 1999, bajo la gestión del Gobernador Didalco Bolívar se funda la UEE Padre Francisco Amigo, ingresando al plantel con su inocente alegría los niños y niñas de la comunidad de Huete, quienes recibían su educación en las viviendas del sector. Gracias al esfuerzo conjunto de los vecinos entre los que se pueden mencionar: Eagleé González, María Luna, José Luís López, Belkys Bravo, Félix Tesorero, Celeste Acosta, Elizabeth Montevideo, los luchadores sociales: Wilfredo Cróquer y Lisbeth Utrera; los Profesores: Francisco Sosa como primer Director Encargado, Zully Hurtado y Nora Pinto, todos unidos en un esfuerzo mancomunado logran realizar el censo que arrojó la necesidad de la creación de la escuela. En virtud de que el Padre Amigo, siendo ejemplo de la ciudad de Cagua debido a su humildad, sencillez, calidad humana, trabajador social, gran guía espiritual y hombre de grandes méritos, hizo que su nombre fuese postulado para ser llevado por tan importante centro educativo. Posteriormente fueron inaugurados los módulos “B” y “C”, logrando eliminar el horario mosaico que se venía cumpliendo durante varios años. Hoy contamos con un grupo de Danza y teatro dirigido por la Prof. Dorys Torrealba, docente abnegada e incondicional, habitante de la comunidad. Cancha de usos múltiples techada, Aula de usos múltiples equipada, Biblioteca, Salón de Cocina, Gas Doméstico, amplios y espaciosos salones, aire acondicionado, línea telefónica CANTV, internet Banda Ancha, Correo electrónico y un excelente y profesional equipo de trabajo.

La Unidad Educativa Estadal Padre Francisco Amigo, se encuentra ubicada en la Urbanización Brisas de Aragua, mejor conocida como El Huete en la Calle 1 S/N perteneciente al municipio Sucre en el edo. Aragua. Dicha comunidad cuenta con cuatro consejos comunales, debidamente conformados y legalmente registrados. Entre las organizaciones que funcionan en la comunidad están la Misión Ribas, Misión Robinsón, Misión José Gregorio Hernández, Movimientos de Pobladores, Policía Municipal, Policía Comunal, UBCH, Grupo de Danzas de la Comunidad, Consultorio de Barrio Adentro, Bodegas de Mercales y Casa de Alimentación.

La actividad económica productiva predominante es la industrial. También se desarrollan actividades del sector primario como cochineras, granjas y vaqueras. Los espacios para la siembra son reducidos a los patios de algunas casas con ají, pimentón, tomate, auyama, melón en fin productos de consumo propio. Es propicio resaltar que debido al ejercicio industrial, aunado al vertedero de basura, el alto índice de contaminación que padece, la cercanía a la zona industrial, la población en general se ve afectada de salud como enfermedades de la piel,

respiratorias, neurológicas entre otros. En consecuencia los habitantes carecen de calidad de vida.

La institución no escapa a la realidad con la que día a día los habitantes deben sobrellevar su estilo de vida. El Plantel atiende una matrícula de 547 estudiantes comprendida desde el preescolar a sexto grado, cada grado consta de cuatro secciones, en dos turnos entre los horarios de 7:00 am a 12:00 m y 1:00pm a 6:00pm. Laboran 28 en los salones de clases entre suplentes, interinos y titulares, con 2 especialistas de Educación Física, 1 Psicopedagogo, 13 aseadores responsables del mantenimiento y limpieza, sin personal administrativo, sin personal para bienestar estudiantil. Contamos con el Programa de Alimentación de MAMÀ AREPA, el cual durante el año escolar 2013-2014 se ha encontrado sin inicio en virtud del cambio administrativo a nivel de la gobernación, durante el año escolar 2012-2013 recibimos el programa de Alimentación PAE, a través del plato servido, durante este año 2013-2014 esperamos la continuidad de dicho beneficio, cabe señalar que por ser una población tan vulnerable es necesario que el programa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (46 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com