Resumen De Ecosistemas: La Selva
patriciog20007 de Agosto de 2014
451 Palabras (2 Páginas)619 Visitas
ECOSISTEMAS:
Los ecosistemas se dividen en:
- Ecosistema acuático
- Ecosistema terrestre
- Ecosistema híbrido
Ecosistema terrestre:
Son aquellos en los que la flora y fauna se desarrollan en el suelo o subsuelo. Dependen de la humedad, temperatura, altitud y latitud.
Los ecosistemas pueden clasificarse según el tipo de vegetación, encontrando la mayor biodiversidad en los bosques, y ésta va disminuyendo en los matorrales, herbazales, hasta llegar al desierto. Entre los principales ecosistemas terrestres tenemos:
- Matorrales
- Herbazales
- Tundra
- Desierto
- Ecosistema humano
- Bosques
Bosques:
Los ecosistemas forestales o bosques conforman la mayor masa de biósfera terrestre. Pueden ser:
- Bosque de frondosas o bosques de hoja ancha.
- Bosque seco.
- Bosque templado de frondosas.
- Bosque de coníferas o bosque de hoja acicular.
- Taiga o bosque boreal.
- Bosque templado de coníferas.
- Bosque subtropical de coníferas.
- Selva: Ecosistemas conocidos por diversos nombres, como por ejemplo jungla y bosque lluvioso.
Selva:
Características de las selvas:
Selva proviene del latín silva que significa terreno arbolado.
Las selvas se caracterizan por albergar árboles de gran altura y una extensa cantidad de especies de fauna y flora.
Se localizan a 0-10° latitud N y S.
Son las zonas que poseen mayor número de organismos.
Cubren el 6% de la superficie terrestre y se localizan en diferentes latitudes del mundo. Estas abarcan el continente americano, africano y asiático, llegando también a algunas islas de Oceanía.
Tienen clima cálido con temperaturas promedio de 26°C a 40°C todo el año.
Las lluvias son torrenciales durante todo el año.
El suelo está cubierto por hojarasca y el relieve es plano, dando origen a los pantanos.
En nuestro planeta existen aproximadamente 15 millones de zonas selváticas.
Según científicos, más de la mitad de las especies de fauna y flora se encuentran ahí.
Las selvas proveen el 40% del oxígeno de la tierra.
Flora de la Selva:
La vegetación es abundante predomina principalmente la vegetación epifita o trepadora, las principales especies son: árbol del caucho, palmera, cacao, palo de campeche, caoba, bejucos, orquídeas, lianas, helechos y líquenes. Algunos de estos vegetales forman jardines colgantes.
Fauna de la Selva.
La presencia y variedad de animales está relacionada directamente con la vegetación, son de tipo arborícola. , colibríes, papagayos, víboras, cocodrilos, pumas, jaguares, sapos, águilas y tucanes.
Los insectos sin duda, ocupan la mayor parte de especies animales que habitan en las selvas. Principalmente existen arañas, hormigas, abejas, mariposas
Condiciones de Vida.
La vida del hombre es casi imposible, pero algunas tribus que lo habitan se encuentran ya adaptados llevando una vida muy privada, vive en chozas y se dedica a la recolección y a la caza. Su vestimenta es muy escasa.
La selva más importante y con mayor riqueza natural se encuentra en Brasil, conocida mundialmente como la Selva del Amazonas. La selva del Congo es la segunda más importante del mundo, sin embargo, cada una de las selvas ubicadas en el mundo, representan gran importancia para el equilibrio natural de la tierra.
...