Riesgos Y Accidentes En Los Edificios
Riveka30 de Junio de 2015
435 Palabras (2 Páginas)443 Visitas
La construcción, por la naturaleza de sus actividades, presenta múltiples consideraciones en la temática de la seguridad (riesgos y accidentes durante la obra y en las edificaciones). Es de suma importancia identificar tanto los métodos de prevención de accidentes así como la atención en caso de que estos llegaran a presentarse, ya sea mediante un plan de emergencia, la adecuada capacitacion del personal y la adecuacion de los espacios confirme a la normatividad o exigencias propias del trabajo.
Definir un plan de emergencia permite seguir pasos especificos ante un accidente, permite conocer las herramientas o materiales que seran de ayuda y dependiendo del tipo de accidente evita que el daño se maximice. Dentro del plan de emergencia tambien se asignan rutas de evacuacion, espacios de proteccion y zonas de seguridad para resguardo de los empleados y personal de apoyo en las edificaciones, sin importar que estas sean nuevas o tengan cierta edad.
Riesgos y accidentes en los edificios
Normatividad aplicable a edificaciones.
• Normas técnicas complementarias, artículo 179. Titulo sexto.
Los propietarios o poseedores de las edificaciones que presenten daños, recabaran la constancia de seguridad estructural por parte de un corresponsable de seguridad estructural, y del buen estado de las instalaciones por parte de los corresponsables respectivos. Si se demuestra que los daños no afectan la estabilidad y buen funcionamiento de las instalaciones de la edificación en su conjunto o de una parte significativa de la misma puede dejarse en su situación actual, o bien solo repararse o reforzarse localmente. De lo contrario, el propietario o poseedor de la edificación está obligado a llevar a cabo las obras de refuerzo y renovación de las instalaciones que especifiquen en el proyecto respectivo, según lo que se establece en el artículo siguiente.
• NOM-001-STPS-2008, Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo, Condiciones de seguridad.
• NOM-011-STPS-2001, Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido.
Tipos de accidentes
Golpes
• Caídas de material desde alturas elevadas
• Materiales transportados
• Materiales proyectados
Contacto
• Electricidad
• Objetos punzocortantes
• Maquinaria y equipo en funcionamiento
Atrapamiento o inmovilización
• Poleas, correas, cuerdas
• Derrumbe de material
Caídas
• Aberturas en el piso
• Desde alturas elevadas
• Desde plataformas
• En escaleras o rampas
• Superficies de transito
Atropellamiento
• Vehículos en avance o retroceso
• Maquinaria general
Sobre esfuerzo
• Exceso de carga
• Mala postura durante el trabajo
Causas más comunes de los accidentes
• Distracción
• Movimiento de objetos de forma insegura
• Ritmo inseguro de trabajo
• Equipos sin protección adecuada
• Falta de interés en el trabajo o realización de las tareas
• Malos hábitos de trabajo
• Ignorancia en los procedimientos
• Cansancio
• Estado de ebriedad
• Bromas entre el personal durante las horas de trabajo
• Uso inapropiado de los equipos y herramientas
• Falta de orden e higiene en las zonas de trabajo
• Capacitación deficiente del personal
Señales ópticas preventivas.
• De prohibición (rojas); indican comportamientos peligrosos.
• De advertencia (amarillas); atención, precaución.
• De información (verdes); vuelta a la normalidad.
...