Salud Ocupacional Actividad 2
yuly_0419 de Septiembre de 2012
800 Palabras (4 Páginas)864 Visitas
aller semana 2
Respuestas del taller
1.
RIESGO ESTATICO
Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: El pasar por encima de un hueco.
RIESGO DINAMICO
Es aquel que se presenta cuando la posibilidad del accidente o enfermedad aumenta o disminuye a
partir d ella energia cinetica presente en el objeto o sustancia, la cual se potencializa mucho mas con la actitud que asume la persona que se halla en su area de influencia. Ejemplo cruzar desprevenidamnete por un lugar donde trnsitan vehiculos.
CONDICIONES LEGALES O CONTRACTUALES el riesgo puede ser :
RIESGO COMÚN: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad durante la realización de cualquier actividad cotidiana no laboral.
RIESGO OCUPACIONAL: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad en y durante la realización de una actividad laboral no necesariamente con vínculo contractual.
RIESGO PROFESIONAL: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad en y durante la realización de una actividad laboral con vínculo laboral vigente.
El riesgo no es sólo una simple posibilidad; se materializa al estar presente en la gente, en los equipos, en los materiales o en el ambiente, como una condición de amenaza real y cotidiana, constituyéndose en FACTOR DE RIESGO
2. RESTAURANTE MERLOT CUISINE: para el suministro en los servicios de almuerzo y cena.
CAPACIDAD DE ABASTECIEMIENTO: 50 personas en todo el servicio
ACTIVIDAD ECONOMICA:industria manufacturera, elaboracion de productos alimenticios y
bebidas.
ACTIVIDAD ECONOMICA DEC. 607 otros tipos de expendio NCP de alimentos preparados
CLASES DE RIESGO: riesgo bajo
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
RIESGOS
CLASE
COMPRA INSUMOS
Es un oficio donde el empleado permanece sentado en su lugar de trabajo ya que los pedidos se hacen por una una gestion telefonica, y se debe conservar una buena postura para evitar lesiones.
Riesgo ocupacional
ALMACENAMIENTO DE INSUMOS PRODUCTIVOS A TEMPERATURA AMBIENTE
El operario manipula y alza los bultos pesados al lugar de mantenimento exponiendose a lesiones en la columna o hernias por peso excesivo
Riesgo ocupacional
Riesgo estatico
ALMACENAMIENTO DE INSUMOS PRODUCTIVOS A TEMPERATURAS BAJAS
Existen cuartos frios donde el operario se expone a cambiso bruscos de temperaturas al ingresar las carnes a los cuartos frios de refrigeracion
Riesgo ocupacional
ALISTAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS DE ACUERDO AL MENU DIARIO O LA ESPECIAIDAD DE LA CASA
Al seguir el menu diario de alimentacion se requiere hacer un alistamiento de cada uno de los insumos pesados exactamente para su posterior coccion el operario debe alistar todos los insumos bajarlos de las estibas sacnado aquellas que tambien se encuentra en los cuartos frios.El personal se expone a sufrir lesiones por el sobrepeso de bajar los alimentos.
Riesgo ocupacional
CORTE Y PICADO
En este procso se pican todos los isumos para guisos y las respectivas legumbres en grandes proporciones utilizando cuchillos grandes que si no se tiene la precaucion y la concentracion adecuada se corre le riesgo de cotarse una mano o quisas un dedo.Estos procesos se realizan de pie ya el trabajador debe portar correctamente su unifome y su zapatos bn comodos
Riesgo
...