Salud Ocupacional Actividad 3
lucianorl29328 de Agosto de 2012
799 Palabras (4 Páginas)891 Visitas
ACTIVIDAD 3
Realiza un listado de las sustancias químicas que se usan en las actividades, procesos, y los puestos de trabajo de la empresa donde laboras.
En las actividades que realizamos utilizamos los siguientes materiales químicos:
- Control de Abejas (Veneno Lorsban)
- Recarga de Extintores (Polvo Químico Seco) P.Q.S
- Pinturas
- Solventes
- Removedor de Pinturas
- Y hay otro riesgo químico que es el monóxido de carbono que es producido por los vehículos de emergencia.
En las áreas de tu empresa donde se utilicen sustancias químicas,
Identifica las sustancias sólidas, líquidas, gases y vapores. De la etiqueta anota sus nombres y composición química, y de cada una de ellas identifica los efectos nocivos para la salud. En la empresa donde yo laboro los riesgos químicos a la salud que se presenta es el monóxido de carbono, Monóxido de carbono CO: es un combustible y agente reductor de gran importancia industrial. Es un gas incoloro, insípido, inodoro, parcialmente soluble en agua, y es muy toxico. Se obtiene por combustión incompleta de compuestos carbono y es un combustible que arde en el aire produciendo gas carbónico: Otro riesgo a la salud es el veneno Lorsban que es cuando controlamos el enjambre de abejas y ese polvo se introduce por la vía respiratoria y es toxico para la salud.
Observa y evalúa las normas de seguridad personal y locativa que se tienen implantadas en tu empresa, para el uso y manejo seguro de sustancias químicas, o de lo contrario, identifica las medidas que hacen falta y sugiérelas a la oficina o persona encargadas.
Observa y evalúa las normas de seguridad personal y locativa que se tienen implantadas en tu empresa, para el uso, manejo seguro de sustancias químicas, o de lo contrario, identifica las medidas que hacen falta y sugiérelas a la oficina o persona encargada. Las normas de seguridad personal y locativa que se implementan en la empresa que laboro, son las que establece OSHA. Ningún trabajador que no esté debidamente entrenado y no acostumbre a manejar químicos no estará en el área donde se estén manejando dichas sustancias peligrosas. Reglas Básicas de Seguridad para el manejo de sustancias químicas: Conozca la localización de los programas de Comunicación de Riesgo, el inventario de las sustancias químicas peligrosas, las hojas de datos de seguridad de materiales (MSDS),equipo de protección personal según el riesgo. Conozca la ubicación y uso de los equipos de seguridad tales como, extintores de incendios, ducha de seguridad y ducha para los ojos .Conozca que hacer en caso de emergencia y conozca los riesgos de las sustancias químicas que utiliza. Acceso a las áreas donde se utilizan sustancias químicas peligrosas solamente a personal autorizado.
No fumar, no ingerir alimentos, no utilizar cosméticos en las áreas donde se utilizan sustancias químicas peligrosas .Lavarse las manos antes y después de utilizar sustancias químicas peligrosas .Limpiar y descontaminar diariamente todas las superficies de trabajo donde se utilizan sustancias químicas
Prepara una presentación en PowerPoint sobre los hallazgos de riesgo químico encontrados en tu empresa, teniendo en cuenta los siguientes parámetros: Nombre de su empresa Actividad económica Clasificación de riesgo Número de personas expuestas al factor de riesgo químico Sustancias empleadas en los procesos Mecanismos de control existentes Sugerencias para mantener o mejorar mecanismos de prevención y control .Para
La siguiente lista de chequeo le ayudará a usted como líder de seguridad a identificar los factores de riesgo químicos que existen en su empresa y a proponer las medidas de prevención y control.
SITUACIÓN A OBSERVAR Sí No No
...