Salud Ocupacional
Enviado por cgp1 • 29 de Enero de 2014 • 246 Palabras (1 Páginas) • 204 Visitas
EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN
PARA DEDOS Y MANOS
NORMAS GENERALES
Recuerde que es muy importante haber realizado un diagnóstico correcto de la
patología que se va a tratar con la rehabilitación.
Tiene especial importancia adoptar una posición adecuada al realizar un ejercicio.
Parta siempre de la posición inicial explicada en cada ejercicio. Se puede ayudar
de un espejo para comprobar que lo hace correctamente.
Todos los ejercicios deben realizarse suavemente y de forma progresiva.
Realice el número de repeticiones que le indique su médico y con la frecuencia
indicada. No llegue al agotamiento.
En los ejercicios que se utilizan pesos estos han de ser mínimos para intentar
ofrecer cierta resistencia al movimiento.
>
>
>
>
>
>
1 2 3
1 2 3
1 2 3
EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN 2
PARA DEDOS Y MANOS
w w w. d o l o r a c . c o m
OPOSICIÓN
A) De pie o sentado en una silla.
B) Con la yema de cada dedo intentar contactar por separado
con la yema o pulpejo del dedo pulgar.
FLEXO-EXTENSIÓN DE LA MUÑECA
A) De pie o sentado en una silla.
B) Mano cerrada (haciendo puño), abierta o casi cerrada.
C) Realizar lentamente movimientos de flexión y extensión de
la muñeca alternativamente.
LATERALIZACIÓN DE LA MUÑECA
A) De pie o sentado en una silla.
B) Mano abierta y dedos extendidos.
C) Realizar movimientos laterales con la muñeca,dirigiendo la
mano hacia fuera y hacia dentro del cuerpo alternativamente.
GIRO DE MUÑECA
A) De pie o sentado en una silla.
B) Mano semicerrada.
C) Hacer movimiento de rotación alrededor de la muñeca como
si intentáramos abrir y cerrar una puerta (en caso de padecer
osteoporosis, consulte a su médico).
1 2 3
1 2 3
1 2 3
...