ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Ocupacional

ANGELA240619 de Marzo de 2013

423 Palabras (2 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 2

INFORME FINAL SALUD OCUPACIONAL

PRESENTADO POR:

Ángela María castaño

Stefanny Vergara

PRESENTADO A:

Adriana Forero

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”

DICIEMBRE DE 2012

EL BORDO CAUCA

INTRODUCCION

Se aplica con la organización y funcionamiento de un programa de salud ocupacional cuya estructura se estipula en la resolución 1016 de 1989.

El programa de salud ocupacional es un proceso continuo y permanente que debe partir de diagnostico de las condiciones de trabajo y de salud de la empresa para que con base en él se programen las actividades a desarrollar y se determinen los recursos necesarios para su ejecución. Este proceso debe ser evaluado y ajustado periódicamente mediante Indicadores de gestión previamente definidos.

La participación de los directivos y los trabajadores será de una importancia fundamental en la implantación y en el desarrollo de programa de salud ocupacional, que debe propender por el mantenimiento y mejoramiento continuo de vida y de trabajo del empleado.

La filosofía del programa debe ser preventiva, y sus actividades deben apuntar a disminuir los siniestros aumentar las ganancias y minimizar los gastos, lo cual llevara a una alta probabilidad de éxito.

1. Caracterización:

Se ha escogido el sector industrial con la empresa de KJIPLAS que es una empresa se dedica a: La fabricación, distribución, importación, exportación y comercialización de películas flexibles producidas a partir de toda clase de materiales (Termoplásticos, papel, materiales) Con o sin procesos adicionales de conversión tales como impresión, sellado, ornamentación La importación y exportación de maquinas, repuestos, accesorios y materias primas relacionadas con la actividad antes mencionada. La distribución, exportación y en general el comercio de los materiales plásticos, materias primas, productos, subproductos, artículos procesados y terminados, tanto por la misma compañía como por otros fabricantes y relacionadas con las películas flexibles. El procesamiento del plástico solo o en combinación con otros materiales.

La fabricación de artículos de toda clase a base de plástico y derivados tanto del petróleo como otras materias. La compraventa, importación, exportación, fabricación y distribución de moldes para la industria del plástico. La obtención y exportación de concesiones, privilegios, patentes, licencias, marcas, invenciones, dibujos, insignias, nombres comerciales y otros derechos de propiedad industrial o comercial relacionados con las películas flexibles. Conceder licencias contractuales u otros derechos de explotación a terceros. Importación y distribución de pigmentos, colorantes y demás productos químicos necesarios para el procesamiento de las películas flexibles. El manejo de material radioactivo en elementos de medición de espesores en línea en procesos de transformación del plástico para empaques flexibles ,Cuenta con un total de (No 109) trabajador, distribuido por sexo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com