ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Según La red Business Network “Es la capacidad de guiar a otros, hacia la visión”

Sanchez250381Ensayo20 de Octubre de 2017

923 Palabras (4 Páginas)303 Visitas

Página 1 de 4

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Centro Universitario de Cuilapa, Santa Rosa.

Facultad Ciencias de La Administración.

Escuela de Administración de Empresas.

[pic 1]

Decimo  Ciclo

LIDERAZGO

Dimas Arnoldo Ramírez Sánchez    0225-13-18056

                   

       

                

Lic. Ariel Melgarejo                     Barberena, Octubre de 2017

LIDERAZGO

Según La red Business Network “Es la capacidad de guiar a otros, hacia la visión”

Desde el inicio de los tiempos, cuando el ser humano sintió la necesidad de organizarse en grupos para alcanzar los objetivos que de forma individual sería imposible lograr, la caza de grandes presas por ejemplo, surgen las primeras formas de jerarquía y liderazgo,  en el patriarcado, o en su momento en el matriarcado organizaban a los integrantes de las tribus y clanes para que realizaran distintas tareas según sus capacidades,  es en la misma creación de grupos donde surge también la necesidad de líderes, aquellos individuos que sobresalen del grupo, que tienen algo diferente, que los hace ser guías del resto .

En cada una de las épocas de la historia humana sobresalen algunos personajes que dejaron un legado,  a pesar del paso del tiempo muchos de ellos aún son mencionados en  nuestra época,  en la misma Biblia encontramos a Moisés  guiando al pueblo de Israel a través del desierto por mandato divino, dictadores que han influenciado grandes multitudes hasta el punto de llevar a cabo las peores masacres de la historia como es el caso de Hitler y su ideología nazi, en la actualidad hay lideres religiosos que son capaces de mover a miles y miles  de personas en todo el mundo, pero también observamos lideres en el ambiente laboral, compañeros que a veces sin la autoridad que les otorga un puesto, son líderes,  y es lo que todas las empresas esperan de un administrador, que sea un líder capaz de guiar al equipo a su cargo a alcanzar los objetivos corporativos con la optimización de todo tipo de recursos.

Entonces el líder logra atraer a otros para que se una a una causa, esto solo se puede lograr, cuando el líder sabe relacionarse con las demás personas, sin la capacidad de influenciar a otras personas se puede alcanzar una meta, pero habrá una debilidad muy grande al tener que hacerlo solo, los buenos lideres, por definición, siempre cuentan con seguidores,

Un  liderazgo con una buena visión, por que en la historia hemos visto también que hay liderazgos con una visión para hacer el mal, es cuando se logra interesar a otros en el proyecto o en el objetivo que se busca alcanzar, requiere de elementos importantes como lo son

La comunicación: es la habilidad para escuchar y transmitir ideas de manera clara y convincente.

La motivación: es saber movilizar a otros, descubriendo que los mueve?  Que los inspira? Lograr que descubran sus habilidades para su crecimiento y superación personal.

La delegación: es compartir la responsabilidad y autoridad, al hacer esto se logra que los demás tomen un sentido de pertenencia y visión de parte de todos los integrantes, al tomar como personal los objetivos.

Confrontación: es la capacidad que un líder tiene para resolver las diferencias de opinión en el grupo sin tener que negociar los objetivos

Desarrollar o multiplicar, es la capacidad de equipar y entrenar a los integrantes del grupo para alcanzar los objetivos y desarrollar las competencias para que a su vez sean capaces de asumir el papel de líderes en el futuro

También es importante mencionar que hay diferencia entre liderazgo y autoridad, la autoridad la otorga el puesto y es donde vemos en muchas empresas que los administradores obtienen autoridad al quedarse con el puesto por nepotismo o simplemente por antigüedad, si no trabajan en formar un liderazgo real, los empleados no se sentirán comprometidos y adueñados de los objetivos, en estos casos solo hacen lo que se les pide y sin ninguna convicción, se relaciona mucho con el termino liderazgo autoritario cuando había en épocas anteriores la necesidad de que hubieran capataces para que las personas realizaran las tareas asignadas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (178 Kb) docx (516 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com