Semiótica de la arquitectura
Omar Luquín SalcedoTrabajo20 de Noviembre de 2017
537 Palabras (3 Páginas)185 Visitas
3. EL SIGNO ARQUITECTÓNICO
La arquitectura se considera un sistema de comunicación y significación porque un edificio transmite información que puede ser controlada, explicita y convincente.
Es una expresión social que implica conocer las características del sujeto-usuario de la sociedad y la expresión del arquitecto.
3.1 DEFINICIÓN DEL SIGNO ARQUITECTÓNICO
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6]
3.2 LAS INTENCIONES EXPRESIVAS EN ARQUITECTURA
los signos pueden ser intencionales a no intencionales. Ejemplos:
[pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]
Finalidad
[pic 12]
3.3 DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN ARQUITECTÓNICA
Denotación arquitectónica:
La forma sigue a la función para que el usuario comprenda el uso.
Connotación arquitectónica:
La denotación es más estable, son significados que dependen de factores asociados con objetos y con elementos naturales.
3.4 FORMA Y SUSTANCIA [pic 13]
Sustancia del significante:
Forma del significante: en el lenguaje arquitectónico es el conjunto de relaciones entre los espacios y los elementos tectónicos que los definen.
[pic 14]
[pic 15][pic 16]
Forma del significado: [pic 17]
3.5 LOS SIGNOS DEL LENGUAJE ARQUITECTÓNICO
Suelen ser:
[pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22]
Suprasegmentales o prosódica:
son características como acento, entonación, ritmo, duración, cambian o influyen en el significado.
Elementos sustantivos:
Expresan su función primordial, designan al edificio y definen el carácter del todo de sus partes. Sin sus elementos sustantivos el edificio no tiene razón de ser, carece de sentido.
3.6 CLASIFICACIÓN DE LOS SIGNOS ARQUITECTÓNICOS
Unidades sígnicas espaciales:
Las dimensiones y su definición geométrica denotan la dimensión humana, las actividades para las que está planteado. Comprende factores de orden vital, psicológico, utilitario y funcional.
Cerrado - abierto; centrifugo – centrípeto, etc., son signos ligados al contexto físico, ambiental y socio – cultural.
[pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35]
[pic 36]
[pic 37][pic 38][pic 39][pic 40]
3.7 INDICIOS Y SEÑALES EN ARQUITECTURA
Indicio: es algo anterior que anuncia algo posterior, manifiesta algo está oculto.
[pic 41][pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46][pic 47]
Señales: informan, orientan, conminan o persuaden e inducen a la interpretación del lenguaje arquitectónico. Son claves específicas de los indicios que deben utilizarse intencionalmente por el arquitecto, con el fin de provocar el acto de comunicación
conminación: provocar una reacción emotiva a través de la invitación, sugerencia, intimidación, etc.
...