ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Señales De Prevenciòn

romayca376 de Marzo de 2012

504 Palabras (3 Páginas)1.190 Visitas

Página 1 de 3

SEÑALES DE PREVENCION

DEFINICION

Las señales de prevención son aquellas que tienen por objeto advertir al usuario de la vía la existencia de un peligro y su naturaleza.

APLICACION

Las señales de prevención se utilizan cuando es necesario advertir a los conductores de condiciones de peligro, existentes o posibles, en vía o en zona inmediata. El uso excesivo de estas señales no es conveniente, debido a que se pierde el objetivo de advertir y tienden a causar menosprecio del sistema general de señales.

El uso de señales de prevención puede requerirse, por ejemplo, para advertir intersecciones, confluencias de carriles, vías estrechas, pendientes fuertes, condiciones de la superficie de rodamiento y otros dispositivos de control del tránsito.

ALTURA

La altura de la señal dependerá de la zona donde se aplique, según sea rural o urbana.

POSICION

Las señales de prevención, por regla general, deberán colocarse en sitios que aseguren su mayor eficiencia, tanto de día como de noche, teniendo en cuenta las condiciones particulares de la carretera, calle o camino, así como la cantidad de vehículos que transiten por la vía.

CLASIFICACION

Las señales de prevención se clasifican en:

• Señales Indicativas de Curvas, que se utilizará únicamente para advertir a los conductores de vehículos la proximidad de una curva o sucesión de curvas que ofrezcan peligrosidad por su característica o por falta de visibilidad.

• Señales Indicativas de Cruces que se utilizará únicamente pata advertir a los conductores de vehículos la proximidad de una bifurcación, de una intersección o de un empalme. No se utilizarán estas señales en zonas edificadas, sino en casos excepcionales.

• Señales Indicativas de las Condiciones físicas de la superficie de las

vías.

• Señales Indicativas de Reducción en el ancho de la vía.

• Señales Indicativas de Variaciones circunstanciales en la vía.

• Señales Indicativas de posibles peligros por factores ajenos al

diseño de la carretera.

• Señales indicativas de los movimientos de los peatones en la vía.

• Señales indicativas de animales en la vía.

• Señales para indicar restricciones en las dimensiones de los

vehículos.

• Señales para indicar el cruce con vía férrea.

• Señales indicativas de las condiciones de la vía.

SEÑAL DE “CURVA PRONUNCIADA” (P-1a) y (P-1b)

Esta señal se utilizará para advertir a los conductores de vehículos la proximidad de una curva pronunciada.

Señal de Proximidad de Semaforo:

Esta señal se utilizará para advertir a los conductores la proximidad de

semáforo.

SEÑAL DE “PROXIMIDAD DE PARE”

Esta señal se utilizará para advertirle al conductor la proximidad de una señal de “PARE”.

SEÑAL DE “PUENTE ANGOSTO”

Esta señal se utilizará para advertir a los conductores la proximidad de un puente con calzada de ancho inferior al de la vía.

SEÑAL DE “ZONA DE DERRUMBE”

Esta señal se utilizará para advertir a los conductores la proximidad de un tramo de carretera donde los derrumbes son frecuentes.

SEÑAL DE “ZONA ESCOLAR”

Esta señal se utilizará para advertir a los conductores la proximidad de una escuela o cruce peatonal de escolares.

SEÑAL DE “PASO DE GANADO”

Esta señal se utilizará para advertir a los conductores la proximidad de una zona pecuaria donde existe la posibilidad de encontrar ganado en la vía.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com