Sistema Jalar
pattydivi28 de Enero de 2015
739 Palabras (3 Páginas)528 Visitas
SISTEMAS DE JALAR (Pull Systems)
Presentación:
Uno de los principales elementos del Sistema de Producción Toyota (TPS) y por consiguiente del logro del Justo a Tiempo (JIT) es el poner en práctica los sistemas de Jalar o Pull Systems. Bajo este esquema, es requisito que de no poderse dar un flujo continuo, se requiere jalar. Un sistema de jalar consiste en desarrollar señales para que a través de nuestro proceso productivo solo se produzca o se entregue (de no ser una empresa manufacturera) la cantidad necesaria que nuestro cliente requiera, o la mínima factible en caso de no ser posible lo primero. Esto se hace desde el bien final que se produzca o entregue, y de ahí a través de todo el proceso, de tal manera que se pueda lograr la eliminación de dos desperdicios principales que las operaciones tienen, como son la sobreproducción, y el exceso en inventarios. Esto se logra a través de una herramienta que se enseña también en este módulo, como lo es el Kanban (señal) que puede desarrollarse en varias formas, principalmente mas no limitado a tarjetas, y la aplicación del concepto de supermercados que puede aplicarse a la materia prima, inventarios en proceso y producto terminado, o entre procesos.
Dirigido a:
Gerentes de área, superintendentes, supervisores, tanto de las áreas de manufactura, producción, como especialmente a almacenistas y administradores de áreas de materiales, movedores de material, coordinadores de producción, programadores maestros y de la producción, que puedan tener a su cargo el cambio en la programación y surtimiento de materiales. El curso se ofrece en idioma Español e Inglés.
El Sistema de Jalar
Es un sistema de producción donde cada operación jala el material que necesita de la operación anterior. Consiste en producir sólo lo necesario, tomando el material requerido de la operación anterior.
Su meta óptima es: mover el material entre operaciones de uno por uno. En la orientación "pull" o de jalar, las referencias de producción provienen del precedente centro de trabajo. Entonces la precedente estación de trabajo dispone de la exacta cantidad para sacar las partes disponibles a ensamblar o agregar al producto. Esta orientación significa comenzar desde el final de la cadena de ensamble e ir hacia atrás hacia todos los componentes de la cadena productiva, incluyendo proveedores y vendedores. De acuerdo a esta orientación una orden es disparada por la necesidad de la siguiente estación de trabajo y no es un artículo innecesariamente producido.
Sistema PULL arrastre, para la cadena productiva
Uno de los principios fundamentales del Lean Manufacturing, es producir de acuerdo a la demanda del mercado.
Consecuentemente todo lo que se produzca fuera de este entorno se considera Sobre producción (que es uno de los 7 desperdicios).
La planificación siguiendo el criterio PULL, sobre todo en aquellos procesos de corto tiempo de ejecución, radica en planificar la producción solo lo que se va a enviar al cliente.
Esto evita ocupar máquinas, equipos y personas en producciones cuya demanda no es inmediata.
Por otra parte, también al reducir el tamaño de los lotes de fabricación, cualquier incidencia durante el proceso es inmediatamente detectado y resuelto.
Las cuñas de producción urgente son fácilmente intercaladas durante el flujo productivo, debido al poco inventario en circulación.
Se consigue trabajar con menor cantidad de personas en la línea productiva ya que permite una detección inmediata de los cuellos de botella y un rápido equilibrado.
Sistema Pull
El sistema de control de inventario pull comienza con el pedido del cliente. Con esta estrategia, las empresas sólo tienen suficiente producto para
...