ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas Corporales Y Arterias

luciia4728 de Febrero de 2014

725 Palabras (3 Páginas)302 Visitas

Página 1 de 3

"Arteria Coronaria Derecha(CD): riega el lado derecho del corazón, esto es: la aurícula derecha, el ventrículo derecho y el tabique interventricular. La parte derecha del corazón es más pequeña porque bombea sangre solo a los pulmones.

Rama auricular derecha: irriga el nódulo sinoauricular (SA).

Rama interventriculares posterior.

Rama marginal de la derecha.

Tronco Común (TC): es el nombre que los cardiólogos le dan a la arteria coronaria izquierda. El TC se subdivide en otras dos ramas terminales más pequeñas. La parte izquierda del corazón es más grande y muscular porque distribuye sangre al resto del organismo a través del complejo sistema circulatoria.

Arteria Descendente Anterior (DA): riega ambos ventrículos y el tabique interventricular

Arteria Circunfleja (Cx): riega la aurícula izquierda y la parte inferior del ventrículo izquierdo."

"CICLO CARDIACO

El ciclo cardíaco incluye un período de relajación denominado diástole, seguido de un período de contracción denominado sístole.

Diástole :

La presión en la aurícula es ligeramente superior a la del ventrículo, por la tanto, se abre de inmediato la válvula AV y la sangre fluye hacia el ventrículo siguiendo este gradiente de presión (fase de llenado rápido). A1 final de la diástole descarga el nodo SA (onda P del ECG), se contrae la aurícula y se añade al ventrículo un pequeño volumen de sangre (20 a 30ml)

Sístole:

Contracción ventricular iso-volumétrica : La actividad eléctrica del corazón (complejo QRS del ECG) se extiende al ventrículo, seguida por la contracción y aumento de la presión ventricular. Se cierra la válvula AV (primer ruido cardíaco) y como 1a válvula aórtica está cerrada el volumen ventricular es constante y la longitud de las fibras musculares permanece más o menos constante.

Eyección ventricular : Cuando la presión ventricular excede ala de la aorta, se abre la válvula aórtica y la sangre fluye desde el ventrículo hacia la aorta. La eyección es rápida al principio y luego lenta.

Relajación ventricular iso-volumétrica : A1 término de la sístole empieza la relajación ventricular, la presión ventricular cae por debajo de la aórtica y la válvula aórtica se cierra (segundo ruido cardíaco). Como la válvula AV está cerrada el volumen ventricular permanece constante. "

"El Sistema Nervioso Autónomo, también llamado sistema nervioso vegetativo o (incorrectamente) sistema nervioso visceral, está formado por el conjunto de neuronas que regulan las funciones involuntarias o inconscientes en el organismo (p.e. movimiento intestinal, sensibilidad visceral).

Cabe mencionar que neuronas de ambos sistemas pueden llegar o salir de los mismos órganos si es que éstos tienen funciones voluntarias e involuntarias (y, de hecho, éstos órganos son la mayoría). En algunos textos se considera que el sistema nervioso autónomo es una subdivisión del sistema nervioso periférico, pero esto es incorrecto ya que, en su recorrido, algunas neuronas del sistema nervioso autónomo pueden pasar tanto por el sistema nervioso central como por el periférico, lo cual ocurre también en el sistema nervioso somático. La división entre sistema nervioso central y periférico tiene solamente fines anatómicos. A su vez el sistema vegetativo se clasifica en simpático y parasimpático, sistemas que tienen funciones en su mayoría antagónicas. Tenemos en nuestro cuerpo aproximadamente unos 150.000 kilómetros de nervios que recorren todo nuestro organismo.

El Sistema

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com