Sistemas De Produccion
rosadrian25 de Abril de 2015
276 Palabras (2 Páginas)181 Visitas
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Sistema de Producción es aquel que tiene una entrada (insumo), los cuales sufren un proceso de transformación y una salida (producto), realimentándose el mismo a través de un proceso de control.
OBJETIVO DEL SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Aumentar el volumen de artículos producidos para satisfacer las necesidades del cliente, por ejemplo: funcionalidad, calidad, costo y confiabilidad.
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE PRODUCCION
Materia Prima:
Son aquellos que se encuentran en la naturaleza. No tienen ninguna elaboración al ser utilizadas o muy poca. Ejemplo: vegetales (frutos, semillas. etc.), minerales (petróleo, metales, etc.) o animales (cuero, piel, grasa. Lana)
Insumos:
Son materiales que si poseen cambios y elaboración al momento de ser utilizados, ejemplo: plásticos, latas, software, etc.
Mano de Obra:
Se refiere al trabajo humano, que desarrollan distintas personas durante el proceso de producción, ya sean operarios, técnicos, profesionales, etc.
Método de trabajo:
Es la secuencia lógica y ordena de acciones o actividades que producen los cambios en las materias de entrada y que permite la obtención de un producto final.
Máquinas:
Son el equipamiento, herramientas y maquinarias que colaboran en el proceso de transformación.
Medio Ambiente:
Se refiere al orden y limpieza del sector productivo. Siempre que se fabrica algo o se produce, esta acción tiene un efecto negativo sobre el medio ambiente, contaminándolo, descargando el ella basuras y desechos industriales que son nocivos para el agua, aire o suelo.
Medición:
Se refiere a todo tipo de medición que se hace en el sector, la más importante es comparar lo que se planificó versus con lo que se realizó, Por ejemplo: cantidad de piezas fabricadas, tiempos standard de operación, cantidad de piezas conformes y no conformes, mediciones hechas sobre piezas, productividad, cantidad de trabajos, etc.
...