ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedades Mercantiles

fabirangel2122 de Septiembre de 2013

747 Palabras (3 Páginas)359 Visitas

Página 1 de 3

SOCIEDADES MERCANTILES:

• Sociedad Anónima

• Sociedad en Nombre Colectivo

• Sociedad en Comandita Simple

• Sociedad en Comandita por Acciones

• Sociedad de Responsabilidad Limitada

• Sociedades cooperativas

SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO

Es aquella que existe bajo razón social y en la que todos los socios responden de manera subsidiaria, solidaria e ilimitadamente de las obligaciones sociales. (Art. 25 LSM)

Responsabilidad de los Socios:

• Responsabilidad subsidiaria: Consiste en que no se podrá exigir el pago a los socios sin antes intentarlo y no lograrlo de la sociedad. (Art. 24 LSM)

• Responsabilidad solidaria: Hecha la excusión de los bienes sociales, el acreedor puede exigir a cualquiera de los socios el importe íntegro sin que se tenga que dividir entre los obligados subsidiarios, que es este caso y momento son solidarios entre sí.

• Responsabilidad ilimitada: El socio responde de las deudas sociales en su totalidad y con todos sus bienes, independientemente de la participación que pueda tener en la sociedad.

Razón Social:

La razón social es el nombre bajo el cual funciona la sociedad en nombre colectivo por disposición legal (art. 25 LSM), y que se integra con los nombres de los socios, el principal de ellos, por lo general, al cual se agregan las palabras y Compañía u otras equivalentes (art. 27 LSM)

La razón social se formara con el nombre de 1 o varios socios y cuando no tenga el nombre de todos se pondrá “y compañía”. S en N. C.

Ejemplo: González y Cía, S. en N.C.

Cuando uno de los socios se separe deberá agregarse a la razón social “sucesores”.

SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE

Existe bajo una razón social. Responsabilidad solidaria e ilimitada únicamente de los socios comanditados. Responsabilidad limitada de los socios comanditarios (hasta el importe de su aportación).

Razón Social:

Debe formarse con los nombres de uno o más socios comanditarios, seguidos de las palabras y compañía u otras equivalentes, así como las abreviaturas S. en C.

Ej. Cruz, Díaz y Compañía, S. en C.

Obligaciones y Derechos de los Socios:

Los derechos y obligaciones de los comanditados son iguales a los derechos y obligaciones de los socios colectivos.

Los comanditarios tienen ciertas limitaciones, como estar obligados al pago de sus aportaciones (Art. 51 LSM)

El socio o los socios comanditarios no pueden ejercer acto alguno de administración, ni aun con el carácter de apoderados de los administradores.

SOCIEDAD COMANDITA POR ACCIONES

Es la que se compone de uno o varios socios comanditados, que responden de manera subsidiaria, solidaria e ilimitadamente de las obligaciones sociales, y de uno o varios comanditarios que únicamente están obligados al pago de sus acciones. Arts. 207 al 211 LSM

Siglas S. en C. por A. (S.C.A.)

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

La sociedad de responsabilidad limitada es la que se constituye entre socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones, sin que tales partes sociales puedan ser representadas por títulos negociables a la orden o al portador, pues sólo será cedibles en los casos y con los requisitos que marca la ley. (Art. 58 LSM)

Características Fundamentales:

• Existen indistintamente, bajo una denominación o razón social.

• Sociedad de Responsabilidad Limitada o S. de R. L.

• La responsabilidad de los socios es limitada a sus aportaciones.

• El capital se divide en partes sociales individuales.

• Las partes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com