ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Soldadura de tubería de Cobre

rodri248Resumen14 de Septiembre de 2016

1.883 Palabras (8 Páginas)248 Visitas

Página 1 de 8

        

PROCEDIMIENTO DE SOLADURA

INDICE

        1.-        OBJETIVO                                                

        2.-        ALCANCE                                                

        3.-        DEFINICIONES                                        

4.-        DOCUMENTACION APLICABLE

5.-        RESPONSABILIDADES                                

6.-        DESARROLLO

        7.-        RECURSOS                                

        8.-        ANEXOS                                

        


1.-        OBJETIVO

Controlar los aspectos ambientales y riesgos de accidentes y enfermedades ocupacionales durante trabajos de soldadura.

        2.-        ALCANCE

Soldadura de estructuras metálicas y accesorios metálicos.

        3.-        DEFINICIONES

EHS de LAP.- es el área de Seguridad, Salud y Medio Ambiente (EHS) la que designe para la supervisión de estos componentes del proyecto.

• Proceso de Oxicorte.- Operación por la cual se elimina el metal mediante la reacción química del metal con el oxígeno a una altura elevada, manteniendo el calo obtenido en la temperatura de los gases. 

• Soldadura de arco eléctrico.- Unión de metales por calentamiento con uno o más arcos eléctricos.

• Soldadura y Corte con gas.- También denominada “Oxy-acetilénica”, es una flama intensa producida por combustión controlada del oxígeno y un gas combustible.

4.-        DOCUMENTACION APLICABLE

• Guías Generales de Salud y Seguridad del IFC

• Guías Ambientales Generales del Banco Mundial

• Guías Ambientales, de Salud y Seguridad para Aeropuertos del IFC

• Ley General de Residuos Sólidos Nº 27314

• Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos D.S. Nº057-PCM

5.-        RESPONSABILIDADES

Personal

• Supervisar que los contratistas realicen sus actividades de acuerdo con este

Procedimiento.

• Registrar sus inspecciones en el formato

Supervisores

• Comunicar al Personal de EHS cualquier inconveniente ambiental

observado.

Contratista Coordinador/Inspector.

• Asegurarse que el contratista lleve a cabo el trabajo de acuerdo con este

procedimiento.

6.-        DESARROLLO

6.1. Documentación.

El formato EHS-P-10-FA se llenara de acuerdo a lo especificado en el instructivo para la aplicación de la lista de verificación EHS-P-2-I2

La frecuencia de inspección será mensual el que ejecuta el trabajo deberá de mantener el registro y al finalizar sus trabajos entregara los registros al responsable de proyecto.

6.2. Ambiental.

• Las soldaduras se llevarán a cabo en los talleres especialmente diseñados, a

menos que el trabajo requiera soldadura in situ.

• El almacenamiento y uso de electrodos de soldadura deberá seguir el

Procedimiento EHS-P-16.

• Todos los residuos generados en los trabajos de soldadura serán considerados

como residuos peligrosos y deberán ser manejador por Empresa Prestadora de

Residuos Sólidos (EPS-RS) autorizada para el transporte y disposición final a un

relleno de seguridad.

• Mantener en archivo de los manifiestos de Residuo Peligrosos.

• Para soldadura en espacios cerrados deberá contemplarse la instalación de

sistemas eficientes de extracción de emisiones gaseosas de soldadura.

6.3. Salud y Seguridad.

• Los trabajos de soldadura se realizarán sólo por personal calificado. El contratista deberá demostrar que su personal está adecuadamente capacitado para llevar a cabo este trabajo, se tendrá un registro de Permiso de Trabajo en Caliente.

• Todo el personal que trabaje con soldaduras deberá usar equipo de protección personal de acuerdo al procedimiento EHS – P –32.

• Todas las áreas deberán estar claramente marcadas con señales visuales y reflectivas para alertar a personas externas sobre el riesgo de seguridad en el área. Las áreas más cercanas al público deberán de tener suficientes medidas de protección para evitar algún tipo de daño a los transeúntes. A las personas no le será permitido acercarse a más de 50 m del área en donde se lleven a cabo trabajos de soldadura.

• Si es necesario trabajar en la noche, debe ser proporcionada una iluminación adecuada previa coordinación con M&I.

• Mantener alejadas las varillas de soldadura de los cables eléctricos, cubrir los bornes para evitar contacto con objetos metálicos y delimitar el lugar, de manera que se restrinja el acceso a personas no autorizadas.

• Las tomas de corriente deben situarse en lugares que permitan su desconexión rápida en caso de emergencia y comprobar que estén conectados a la puesta a tierra.

• Mantener el área de trabajo libre de materiales combustibles.

• Almacenar los portaelectrodos en lugares secos, evitando el contacto con los trabajadores, combustibles o fugas de gas comprimido.

• El operador de soldadura deberá ubicarse de tal forma, que los gases de soldadura no lleguen directamente a la pantalla facial protectora y proteger al resto de trabajadores del arco eléctrico y/o chispas mediante pantallas o mamparas opacas.

• Los cables de las máquinas soldadoras no tendrán empalmes por reparaciones y solo deberán unirse por medio de acoples rápidos.

Máquinas Eléctricas de Soldadura por Arco.

  • Deberán ubicarse sobre superficies secas, protegidas de la humedad y en el caso de lugares húmedos, se colocará una base de madera seca o superficie aislante para aislar al trabajador; así como una bandeja metálica debajo del equipo de soldar a la altura del recipiente de combustible.

  • Conectar el cable de puesta a tierra a la pinza de soldar, antes de iniciar los

Trabajos.

Trabajos de Corte.

El equipo de oxicorte se debe encender con chispero. Encender el soplete con

otro elemento esta prohibido.

• Debe encender el soplete abriendo primero la válvula de acetileno, luego el de

oxigeno y después se regula la llama deseada.

• Debe apagarse el soplete cerrando primero el válvula de acetileno y luego el de

oxígeno.

• Antes de cortar una pieza de hierro o acero, asegúrese que no caigan escorias

en lugares poco accesibles pudiendo causar un principio de incendio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (122 Kb) docx (348 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com