ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Son temas que están dentro del domino moral o el campo de la ética? ¿Por qué?

Iza Aguilar ArceApuntes1 de Mayo de 2016

718 Palabras (3 Páginas)350 Visitas

Página 1 de 3

Relatos Salvajes

El 4° caso: “Bombita”

  • ¿Son temas que están dentro del domino moral o el campo de la ética? ¿Por qué?

  • Son ambos temas que hablan sobre este caso, ya que el personaje principal Simón Fisher, es maltratado por las reglas de la sociedad de forma injusta y por parte de los infortunios sucedidos es sometido a las injusticias de su esposa. Porque bien es cierto que la historia nos narra desde un inicio que el personaje estaciona su vehículo en un lugar donde no infringe la ley, sin embargo una grúa se lo lleva, al llegar al depósito de autos tiene que soportar las indignaciones que se da sin darse lugar a una investigación a favor del afectado y no existe un reconocimiento como un agente a la comunidad.
  • ¿Cuáles son los dilemas éticos que se plantean?  
  • El dilema ético es que el personaje Simón Fisher, debe decidir o elegir que va a realizar después de saber que por 2° vez su vehículo está en el depósito, sin embargo no toma una decisión sensata sino se deja llevar por  las emociones de cólera, impotencias que para él mismo todos sus derechos como ciudadanos fueron quebrantados y tiene que soportar una situación legal contra su esposa por no demostrar ser buen padre.
  • Pero al decidir en pedir justicia no lo piensa el personaje, sino no decide realizar su propia justicia que esto le causará una pena en prisión y estar alejado de sus familia pero si tiene un reconocimiento ante los demás que han sido víctimas de abusos por la ley.
  • ¿Las acciones que se realizan, a la luz de las perspectivas éticas son las más adecuadas?
  • No porque no demuestran el lado humano, sino demuestra conflictos internos, incomodidad hacia terceros, discusiones entre la familia, las injusticias que atraviesa el personaje por temas sociales, familiares y económicos.
  • ¿Cuáles son los agentes implicados y los niveles de responsabilidad? 
  • Los agentes implicados son la mala comunicación entre el personaje y la empresa de depósitos vehiculares, la culpa que la esposa le da por no pasar más tiempo en familiar, la falta de reconocimiento y el castigo que da a la empresa que lo perjudico económicamente.
  • ¿Qué niveles de responsabilidad existen en los distintos agentes 
  • Existe una responsabilidad Moral y Legal, por atentar contra el reconocimiento, la lucha de una identidad como persona y ciudadano y la auto conservación que distingue entre las diferencias y los derechos, para reivindicar su visibilidad como ser humano para así tener la identidad y llegar a la formación completa mediante el reconocimiento recíproco en sus tres campos, amor, derecho y la solidaridad.
  • ¿Cuál  es el grado de responsabilidad de cada uno de los agentes implicados y porque?

El grado de responsabilidad esta en base a la responsabilidad legal y moral, ahora el motivo que es legal es que existió el motivo de responder ante una situación que el personaje originó por sus consecuencias que atentaron contra los derechos de un establecimiento que solo cumplía órdenes pero que no es justificable su accionar al final.

Y la responsabilidad moral, porque la acción que tomó y sus consecuencias posteriores hizo que pasaran por alto y que atentaran contra de un organismo y la vida de los ciudadanos.

  • ¿Hay un reconocimiento del otro? ¿Hay reificación? ¿Por qué? 

  • En el inicio de la historia nos muestra que no hay un reconocimiento de la persona hacia una mismo por los claros ejemplos de injusticias que no por él como personaje sino las demás personas reclaman sus derechos de excesivos cobros en las multas por decomisar el vehículo mal estacionado, que no se usa un sistema integrado en la cual responda las reclamaciones y sea equitativo.
  • ¿Cuáles son las formas de menosprecio presente? ¿Por qué?
  • Las formas de menosprecio que están presente en el caso, comienza cuando es multado sin ninguna explicación concreta hacia el personaje por parte de la empresa de depósito de autos y lo ignoran no existe una igualdad y la falta de reconocimiento de sus derechos, sin dar más explicación que simplemente de hacer caso y al final lograr ser escuchado y entendido por otros que se sintieron identificados con él por la ausencia del reconocimiento y la lucha por la identidad por haber logrado justicia por su propia cuanta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (176 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com