ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sonda Nasogastrica

clauumiranda3 de Octubre de 2013

366 Palabras (2 Páginas)561 Visitas

Página 1 de 2

Aspiración de secreciones.

Concepto: Extracción de secreciones del árbol traqueobronquial atreves de nariz, boba o una vía aérea artificial (TED O TQT) usando técnica estéril .

Objetivos:

 Mantener la vía aérea premiable.

 Favorecer la oxigenación pulmonar.

 Prevenir complicaciones.

 Obtener muestras de secreción bronquial

Fundamentación:

Equipo:

Charola con:

Sonda nasogástrica (levin) calibre 12 a 18F, Preferentemente desechable.

Vaso con solución fisiológica o lubricante hidrosoluble.

Pinzas hemostáticas.

Bandeja en forma de riñon.

Cinta para fijación.

Hisopos, gasas.

Compresas.

Pañuelos desechables.

Guantes.

Estetoscopio.

Vaso con agua.

Procedimiento:

1) Lavarse las manos.

2) Preparar el equipo y trasladarlo a la unida.

3) Identificar al paciente, explicarle el procedimiento y colocarlo en posición fowler o semi-fowler.

4) Asear narinas o boca (si el paciente no está en condiciones de hacerlo solo)

5) Proteger la parte anterior del tórax y colocar el riñón debajo del mentón.

6) Intubar dela forma siguiente:

*calzarse los guantes.

*Medir la sonda.

*lubricarla.

*introducir la sonda.

*pedirle al paciente que trague saliva.

*en caso de no poderse retirar y probar en la .otra narina.

*comprobar que la sonda se encuentre en estómago.

7) fijar la sonda

8) vigilar el estado del paciente, la permeabilidad de la sonda y la velocidad del flujo.

9) Logrados los objetivos se retira la sonda.

Alimentación por sonda nasogástrica

Concepto:

Procedimiento que permite introducir alimentos líquidos a la cavidad gástrica mediante una sonda nasogástrica.

Objetivo:

 Nutrir e hidratar al paciente que no puede hacerlo por vía oral.

Fundamentación:

La alimentación por sonda (sonda nasogástrica) le permite al paciente llevar algo o todo el alimento al estómago, lo cual es la forma más eficiente y más segura de brindar una buena nutrición. Los medicamentos orales pueden igualmente suministrarse a través de la sonda.

Equipo:

• Alimentación prescrita (prescrita o preparada)

• Trípode y frasco vacío de 1000ml. Con equipo de venoclisis

• Jeringa asepto de 50ml

• Guantes

• Pinzas Kelly

Técnica:

1. solicitar la formula prescrita y calentada.

2. colocar al paciente en posición fowler.

3. colocarse los guantes y vaciar la formula en un recipiente adecuado, con previa adaptación a la sonda.

4. Regular el flujo de la alimentación hasta su término.

5. Introducir por sonda 20ml de agua al terminar de pasar la cantidad de alimento.

6. Retirar jeringa septo o pinzar tubo de derivación del frasco, obturar la luz de la sonda y fijarla cubriendo su extremo con gasas.

7. Dejar cómodo y limpio al paciente, evitándole movimientos bruscos.

8. Retirar el equipo para asearlo y anotar en la hoja correspondiente reacciones del paciente y lo necesario.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com