TALLER ESTANDARES INTERNACIONALES
paguerrerog21 de Noviembre de 2014
613 Palabras (3 Páginas)188 Visitas
EJERCICIOS DE APLICACIÓN DE LA NIC 2
PARA LA VALORACIÓN DEL COSTO DE ADQUISICIÓN DE MATERIALES
EJERCICIO No. 1
La empresa Oceanía S.A.S. dedicada a la comercialización y venta de los productos ALFA, BETA y GAMA, realiza las siguientes operaciones relacionadas con la adquisición de materiales destinados a la elaboración de los mencionados productos:
Materiales destinados a la elaboración del Producto ALFA
• Compra 1.000 unidades de materia prima X destinada al producto ALFA a $10.000 C/U, obteniendo un descuento por pronto pago de $200.000, tal y como se especifica en las condiciones generales de pago, IVA deducible 16%.
• Posteriormente, el proveedor nos abona $500.000 por no ajustarse la mercancía a la calidad deseada.
• El descuento comercial que estimamos nos van a conceder los proveedores de la materia prima X ascienden a $300.000.
• Portes $100.000
Materiales destinados a la elaboración del Producto BETA
• Compra de 2.000 unidades de materia prima Y destinada al producto BETA a $8.000 C/U, obteniendo un descuento por volumen de pedido de $200.000, IVA deducible 16%.
• Por incumplimiento de los plazos de entrega nos realizan un descuento de $200.000
• Los gastos por aplazamiento en el pago ascienden a $300.000
• Dicha adquisición está subvenciona por un importe de $100.000
Materiales destinados a la elaboración del Producto GAMA
• Compra en el extranjero 3.000 unidades de materiales Z destinados al producto GAMA a $10.000 C/U obteniendo un descuento por volumen de pedido de $500.000 y otro por pronto pago de $300.000, IVA deducible 16%.
• Derechos arancelarios $500.000.
• Portes $150.000, de las cuales $50.000 son por cuenta del proveedor.
• Como consecuencia de una huelga de transportes, tuvimos que tener almacenados en la aduana dichos productos, lo cual supuso $20.000
Costos comunes a las tres materias primas
• Los costos comunes para las tres materias primas (X, Y y Z) se reparten proporcionalmente.
• Portes comunes $300.000.
• Transportes entre almacenes de la empresa $90.000.
• Seguros comunes $150.000.
• Costos de recepción y comprobación física en almacén $150.000 (sin especificar si anteriores o posteriores a la recepción)
• Costos derivados de la gestión y control de almacenes $400.000.
• Gastos de selección de proveedores, estudio de ofertas $15.000.
• Subvenciones relacionadas con la actividad que desarrolla la empresa $300.000.
Se solicita: comentar los diferentes aspectos de la NIC 2 relativos a descuentos y gastos adicionales, así como la determinación del costo de adquisición de los materiales X, Y y Z destinados a la elaboración de los productos ALFA, BETA y GAMA.
EJERCICIO No. 2
Los costos de un determinado periodo, de una empresa dedicada a la fabricación de zapatos, son los siguientes:
CONCEPTOS VALORES
Consumo de materiales $40.000
Mano de obra directa $20.000
Costos indirectos de fabricación:
Costos indirectos fijos $ 9.000
Costos indirectos variables $ 6.000
TOTAL $ 75.000
Calcular el costo de producción del período sabiendo que la capacidad de producción normal del período es de 30 unidades, en tanto que la producción real del periodo ha sido de 25 unidades; teniendo en cuenta que los costos indirectos de fabricación se atribuyen de la siguiente forma:
Costos indirectos fijos: se atribuyen en función de la capacidad normal, deduciendo los costos de subactividad.
...