ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TOMA DE SIGNOS VITALES


Enviado por   •  12 de Julio de 2015  •  Tesis  •  18.713 Palabras (75 Páginas)  •  769 Visitas

Página 1 de 75

TOMA DE SIGNOS VITALES

Signos vitales

Los signos vitales constituyen una herramienta valiosa, como indicadores del estado funcional de las personas. Es importante recalcar que tener los valores de los signos vitales no tiene ninguna significancia si no se interpretan adecuada y oportunamente.

Es importante saber que estos indicadores reflejan el estado fisiológico de los órganos vitales (cerebro, corazón y pulmones), expresando de manera inmediata los cambios funcionales de suceden en el organismo.

Los cuatros signos vitales son

1. Frecuencia cardiaca: se mide por el pulso, en latidos/ minuto.

2. Frecuencia respiratoria.

3. Tensión (presión) arterial.

4. Temperatura.

Indicaciones de cuando tomar los signos vitales:

• Ingreso y egreso del paciente para tener registrados lo valores de su salud.

• Cuando el paciente presente cambio en su condición funcional

• Según prescripción de enfermería o médica

• Antes, durante y después de los procedimientos diagnósticos, o tratamiento invasivo o no invasivo.

• Antes y después de la administración de medicamentos.

• Cuando una persona participe de una actividad física.

• Personas que tengan alguna condición patológica que cambie los parámetros hemodinámicos (signos vitales)

 Frecuencia Cardiaca o Pulso Arterial

Onda pulsátil de la sangre, originada de la contracción del ventrículo izquierdo del corazón, que resulta de la expansión y contracción regular del calibre de las arterias.

El pulso periférico se palpa fácilmente en los pies, manos, cara y cuello. Puede palparse en cualquier parte donde exista una arteria superficial puede ser comprimida contra una superficie ósea.

Materiales:

• Reloj con segundero.

• Formulario de Enfermería.

Pulso radial Pulso poplíteo

Pulso pedio Pulso dorsal posterior

Técnica

1. Lavarse las manos

2. Explicar al paciente el procedimiento.

3. El paciente debe estar cómodo. Puede estar sentado y en algunas ocasiones tendrá que estar acostado. Debe estar relajado y no de haber fumado 10 minutos antes como mínimo, para tener un valor fidedigno.

4. Debe estar con el brazo extendido.

5. Se utilizan para la medición el dedo índice y el medio. Nunca se debe utilizar el dedo pulgar para tomar el pulso, ya que tiene pulso propio.

6. Se toma el pulso durante un minuto. Nunca se debe tomar el pulso durante 30 segundos y luego multiplicar por dos. Hay pacientes que tienen arritmias, que son desordenes de la pulsaciones que pueden ser rápidas o lentas.

7. Una vez finalizado, se deja cómodo al paciente.

8. Se anota el resultado.

9. Se valora el resultado.

Valores de la pulsaciones.

• Valor normal o normocárdico: 60 – 100 por minuto

• Bradicárdico: menor a 60 por minuto

• Taquicárdico: mayor a 100 por minuto

 Frecuencia Respiratoria

La respiración es le proceso mediante el cual se toma oxigeno del aire ambiental y se expulsa el anhídrido carbónico del organismo. El ciclo respiratorio comprende una fase de inspiración y otra de expiración. El proceso de respiración es un complemento de partes anatómicas (pared torácica, músculos intercostales, cavidad torácica, vías aéreas superiores e inferiores)

Fases de la ventilación

Inspiración: Fase activa; se inicia con la contracción del diafragma y los músculos intercostales

Espiración: Fase pasiva y depende la elasticidad pulmonar.

• Material:

 Reloj con segundero.

TECNICA

• Lávese las manos.

• No avise lo que le va a hacer, permite que el paciente no se agite y respire mas rápido.

• Coloque al paciente en posición cómoda, sentado o si esta en cama, decúbito supino.

• Contabilice la frecuencia respiratoria 60 segundos. observando los movimientos del tórax y características de la respiración. Valore ritmo y amplitud de las respiraciones.

• Registre hora de la medición, ritmo/frecuencia y amplitud de la respiración

• Lave sus manos.

• Valore resultado.

Rangos

• Frecuencia normal o eupneico: frecuencia entre 12 – 20 respiración por minuto

• Bradipnea: frecuencia menor a 12 respiración por minuto

• Taquipnea: frecuencia mayor a 12 respiración por minuto

 Presión Arterial o Tensión Arterial

Es la medida de la presión que ejerce la sangre sobre las paredes arteriales en su impulso a través de las arterias. Debido a que la sangre se mueve en forma de ondas, existen dos tipos de mediciones, la primera la sistólica que es la presión de la sangre debido a la contracción de los ventrículos, es decir la presión máxima y la primera que se oye en la auscultación, y la presión diastólica que es la presión que queda cuando los ventrículos se relajan.

Para obtener la presión arterial media (PAM) se debe calcular con la siguiente formula

[(Presión sistólica - presión diastólica) / 3]

Al resultado obtenido se le suma la presión diastólica.

Recomendaciones

El Brazo y antebrazo deben estar desnudos o por lo menos, las prendas de vestir no deben ejercer compresión inadecuada.

MATERIALES

o Estetoscopio

o Baumanometro

Procedimiento

• Lávese las manos.

• Reúna el equipo y llévelo al lado del paciente.

• Explíquele el procedimiento que va a realizar. Déjelo descansar 5 minutos y asegúrese que no ha fumado ni ingerido café por lo menos en los minutos previos a la medición. Estas condiciones modifican los valores de la presión.

• Limpie el diafragma y audífonos del Estetoscopio con una tórula. Disminuye el riesgo de infección.

• Acomode al paciente sentado o acostado con el brazo a nivel del corazón, la palma de la mano hacia apoyando en la mesa. Si no puede usar la arteria braquial puede medir la presión en la arteria radial, adecuando el brazalete.

• Ubique el manómetro al nivel de sus ojos lo suficientemente cerca que permita leer la escala graduada. La buena posición del manómetro evita lecturas falsas.

• Descubra el brazo dejando libre 15 cm. Sobre el codo. Evite que la ropa comprima el brazo.

• Coloque el mango del manómetro envolviendo el brazo de modo que su borde inferior quede a 2 cm. Sobre el pliegue del codo (2 traveses de dedo); los tubos de conexión deben quedar sobre el trayecto de la arteria braquial, si el mango no cubre bien el brazo, ubíquelo en el antebrazo y controle en arteria radial.

• Ubique el pulso en la arteria radial.

• Insufle el mango del manómetro en forma continua y rítmica, hasta que le pulso desaparece. Ese valor corresponde a la presión sistólica palpatoria. Desinfle totalmente el manguito.

• Espere 30 segundos antes de volver a inflar el manguito.

• Ubique el pulso en la arteria humeral o braquial a nivel del pliegue del codo. Coloque el diafragma del fonendoscopio sobre la arteria, no bajo el mango; afírmelo suavemente con los dedos.

• Colóquese los audífonos del fonendoscopio. Cierre la válvula de aire.

• Insufle hasta 30 mm de Hg. Sobre el valor de la presión sistólica palpatoria.

• Suelte la válvula suavemente, la columna de Hg comenzará descender lentamente a razón de 2 a 4 mm. por segundo.

• A través del estetoscopio escuchará un primer ruido o latido, observe el nivel de la columna de Hg. Esta cifra corresponde a la presión máxima o sistólica.

• Siga escuchando los ruidos hasta el punto donde se deja de oír éste con claridad, ésta cifra corresponde a la presión mínima o diastólica.

• Si tiene duda repita el procedimiento dejando descansar al paciente durante 5 minutos.

• Retire el fonendoscopio del brazo, saque el mango, expulse el aire, enróllelo y guárdelo. Cierre la llave de paso del mercurio del esfingomanómetro.

• Deje cómodo al paciente e infórmele en términos sencillos su nivel de presión arterial.

• Registre con un lápiz azul en un formulario de enfermería, hora y valores de la presión arterial y el brazo donde se controló. Compárelo con mediciones anteriores.

• Lávese las manos.

• Registre el valor.

• Valore el resultado.

Categoría

Presiona arterial sistólica ( mmHg)

Presiona arterial

Diastólica (mmHg)

hipotensa < 90 < 50

Normotensa ≤120 ≤80

Normal alta 120 - 139 80 - 89

Hipertensa 140 – 159 90 – 99

 Temperatura

Es el equilibrio entre la producción de calor por el cuerpo y su pérdida. El centro termorregulador esta situado en el hipotálamo. Cuando la temperatura sobrepasa el nivel normal se activan mecanismo como vasodilatación, hiperventilación y sudoración que promueven la perdida de calor. En cambio si la temperatura es por debajo del nivel normal, se activan mecanismos como aumento del metabolismo y contracciones espasmódicas que producen escalofríos.

Sitios para la obtención de temperatura

• Oral: no se debe hacer en pacientes inconscientes.

• Rectal: menos recomendados.

• Axilar: se recomienda tomar durante 5 minutos. El resultado es 0,5 º C menor que la temperatura oral

Materiales

• Termómetro

• Termómetro rectal

• Formulario de Enfermería.

• Gasas no estériles

• Antiséptico

Procedimiento

• Informar al usuario del objetivo y el procedimiento a realizar buscando su colaboración.

• Delante del usuario limpiar el termómetro con una gasa impregnada de antiséptico antes de colocarlo.

• Colocar al paciente en posición adecuada. Colocar el termómetro en la zona de medición más adecuada, asegurándose de que está limpia y seca: Zona axilar o pliegue inguinal: es recomendable en adultos o niños mayores de 6 años. Colocar el termómetro, en contacto con la piel, mantener 5 minutos.

• retirar y leer

• Limpiar y mantener de forma aséptica el termómetro hasta nuevo uso.

• Registrar la temperatura.

Rangos

• Afebril o normal 36.5-37.5 o C.

• Hipotermia, cuando la temperatura corporal es inferior a los 36 o C.

• Febrícula, cuando la temperatura es de 37.1-37.9 o C.

• Hipertermia o fiebre, cuando la temperatura es igual o superior a 38° C.

SOMATOMETRIA

La noción refiere al grupo de técnicas que permiten realizar mediciones exactas de las dimensiones de un cuerpo. La somatometría, por lo tanto, se encuentra en la órbita de la anatomía. La biología, la paleontología, la antropología y otras ciencias apelan a la somatometría para desarrollar diferentes clases de estudios.

El índice de masa corporal (IMC), la estatura y el peso son variables que mide la somatometría. A estos datos se les suele sumar el registro de los llamados signos vitales (el pulso, la presión arterial, la temperatura) para completar el desarrollo de un examen físico básico

Se considera que la estatura y el peso son medidas de tipo general de longitud y de masa, respectivamente. La somatometría también apela a otros estudios, como la medición de la longitud de los miembros o el establecimiento de proporciones entre diferentes partes y sectores del cuerpo.

Un análisis general de la somatometría de una persona puede implicar medir la longitud de su cuerpo desde la cabeza hasta la planta de los pies, junto a la medición del contorno de su figura. Además se cuantifica su masa (lo que conocemos como peso). Los resultados de estas mediciones son útiles para que el profesional médico valore el estado nutricional del sujeto. Los valores de la somatometría, complementados con otro tipo de estudios (como análisis de sangre y orina, por ejemplo), pueden ayudar al profesional a realizar un diagnóstico.

 Objetivos:

 Como fuente de información para el medico.

 Valorar el estado nutricional del individuo.

 Equipo:

 Bascula con estadiómetro.

 Cinta métrica.

 Técnica para medir el peso

El paciente debe pesarse idealmente sin zapatos y con poco o nada de ropa, de preferencia en una báscula sin resortes que debe revisarse periódicamente para garantizar precisión.

Las básculas de resortes son poco confiables, las electrónicas bien calibradas son adecuadas. El peso debe ser obtenido en cada visita del paciente para que sirva de referencia en consultas subsecuentes.

El registro más preciso del peso corporal se realiza mediante el método de Arquímides, sumergiendo al individuo por completo en un recipiente con agua, el peso se calcula por el agua desplazada; es un método incomodo por razones obvias y por ello su poca utilizada práctica.

La impedancia bioeléctrica se considera método exacto para calcular el peso y grasa corporal, se realiza con el paciente en decúbito o de pie, aplicando varios electrodos en diferentes partes de su cuerpo, los electrodos descargan señales eléctricas de impedancia y de acuerdo a la resistencia o facilidad de transmisión (a mayor masa muscular menos resistencia y a mayor resistencia más grasa corporal), se calcula la proporción de tejidos.

El método no es aplicable en individuos que retienen líquidos, como embarazadas, en el premenstruo, edema de cualquier naturaleza, entre otros.

Hay básculas de impedancia convencionales con electrodos en los sitios de apoyo en los pies, el individuo se sube a la báscula con los pies desnudos y una corriente de impedancia bioeléctrica penetra por una de las extre199 midades para regresar por la otra extremidad, el cálculo se determina por una computadora integrada.

El equipo calcula simultáneamente el peso y la grasa total corporal en menos de un minuto. Los resultados se analizan de acuerdo a la estatura, sexo y edad del individuo.

Porcentaje de grasa corporal y su interpretación en el varón

Edad De riesgo Excelente Bueno Regular Pobre Muy pobre

19-24 <6% 10.8% 14.9% 19.0% 23.3% 23.3%

25-29 12.8% 16.5% 20.3% 24.4%

30-34 14.5% 18.0% 21.5% 25.2%

35-39 16.1% 19.4% 22.6% 26.1%

40-44 17.5% 20.5% 23.6% 26.9%

45-49 18.6% 21.5% 24.5% 27.6%

50-54 19.8% 22.7% 25.6% 28.7%

55-59 20.2% 23.2% 26.2% 29.3%

60+ 20.3% 23.5% 26.7% 29.8%

Porcentaje de grasa corporal y su interpretación en la mujer

Edad De riesgo Excelente Bueno Regular Pobre Muy pobre

19-24 <9% 18.9% 22.1% 25.0% 29.6% 29.6%

25-29 18.9% 22.0% 25.4% 29.8%

30-34 19.7% 22.7% 26.4% 30.5%

35-39 21.0% 24.0% 27.7% 31.5%

40-44 22.6% 25.6% 29.3% 32.8%

45-49 24.3% 27.3% 30.9% 34.1%

50-54 26.6% 29.7% 33.1% 36.2%

55-59 27.4% 30.7% 34.0% 37.3%

60+ 27.6% 31.0% 34.4% 38.0%

El peso se reporta en kilogramos o en su caso en libras.

Es útil conocer los siguientes valores equivalentes

1 kg = 2.2 lb, 1 libra = 0.450 kg.

 Talla:

Longitud del cuerpo humano desde la planta de los pies hasta el vértice de la cabeza.

 Perímetro:

Contorno de la figura o superficie.

 Perímetro cefálico:

a) Levantar la cabeza del paciente con una mano y con la otra deslizar la cinta métrica por debajo de ella.

b) Colocar la cinta y nivel del occipital y parte media de la frente.

 Perímetro torácico:

a) Descubrir el tórax.

b) Con una mano ayudar al paciente a levantar el tórax y con la otra deslizar la cinta métrica por debajo de el.

c) Colocar la cinta debajo de las axilas y a nivel de las tetillas.

 Perímetro abdominal:

a) Descubrir el abdomen.

b) Ayudar al paciente a elevar el abdomen con una mano y con la otra deslizar la cinta métrica por debajo de el.

c) Colocar la cinta al nivel de la cicatriz umbilical.

POSTURAS Y MECÁNICA CORPORAL

DEFINICIÓN

Comprende las normas fundamentales que deben respetarse al realizarla movilización o transporte de un peso para utilizar el sistema músculo esquelético de forma eficaz, y evitarla fatiga innecesaria y la aparición de lesiones en el profesional.

REGLAS BÁSICAS DE MECANICA CORPORAL

· Mantener el cuerpo en buena alineación en todo momento. Mantener el equilibrio. Separar los pies al levantar un peso, y orientarlos en dirección al movimiento.

· Proteger la espalda, no doblándola nunca; usando las piernas para moverse y levantarse. Hay que hacer el trabajo del cuerpo con los músculos de las piernas.

· Contraer los músculos antes utilizarlos.

· Usar al máximo el centro de gravedad.

· Tirar de un peso o rodarlo es más fácil que levantarlo.

· Hay que utilizar el peso del cuerpo, objeto para ayudar al movimiento.

· Adaptar el área donde se realizara la actividad, retirando objetos que la entorpezcan.

1) Adaptar el área en que se realizará la actividad, Normas fundamentales retirando los objetos que la entorpezcan (barandillas, almohadas, etc.) y Aumentar la estabilidad colocando la cama o camilla en la posición apropiada. corporal, ampliando la base de sustentación (separando los pies y adelantando uno respecto al otro) y descendiendo el centro de gravedad (flexionando las piernas).

2) Utilizar preferentemente los músculos, de los muslos, piernas en lugar de los de la espalda, y el mayor número posible de ellos (Sujetar o trasladar un objeto, dos miembros superiores en lugar de uno sólo). manteniéndolo próximo al cuerpo, porque se acercan los centros de gravedad.

3) Al levantar un objeto pesado del suelo, no hay que doblar la cintura, sino flexionar las piernas y elevar el cuerpo, manteniendo recta la espalda. De esta forma, el levantamiento esta a cargo de los músculos Deslizar o empujar requiere menos de las piernas y no de los de la espalda. esfuerzo que levantar. Al hacerlo, la fricción puede reducirse procurando que la superficie esté lo más lisa posible.

4) Utilizar el peso de nuestro propio cuerpo para facilitar la maniobra de empujar o tirar de un objeto, contrarrestando su peso, Girar el tronco dificulta lo que exige menor energía en el desplazamiento. movilización. El cuerpo debe mantener un alineamiento adecuado mientras hace un Cuando la realización de la tarea supone algún riesgo para el esfuerzo. paciente o para el personal paramédico, hay que solicitar la ayuda de otra persona.

5) Cuando el paciente permanece sin Movilización del sistema musculoesqueletico en cama, o su movilidad disminuye o desaparece, puede perder fuerza y tono muscular y, si no se establece un plan adecuado de movilizaciones, pueden aparecer contracturas y atrofia muscular, anquilosis articular, etc. En cambio en otras ocasiones es necesaria la restricción de la movilidad (consolidación de fracturas)

6) La movilización consiste en la aplicación de varios Tipos de movilización programa de ejercicios encaminados a conseguir el reestablecimiento de las funciones disminuidas por la enfermedad y a mantener el alineamiento corporal, El ejercicio favorece la circulación, la fuerza y el tono muscular. de oxigeno y nutrientes a los tejidos y la eliminación de productos de desecho, aumenta la frecuencia respiratoria, facilita la eliminación intestinal, etc.

7) Tipos de movilización Dependiendo de que el paciente pueda o no hacer por si mismo los ejercicios, las movilizaciones se clasifican , de forma esquemática Pasivas Activas

8) Activas: aquellas realizadas por el propio paciente Tipos de movilización bajo la supervisión del profesional. En ellas se mueven tanto los músculos como las articulaciones de los segmentos corporales que interese ejercitar. La movilización activa puede realizarse con asistencia o ayuda, o contra resistencia (manos, poleas, etc.)

9) Las movilizaciones son realizadas en forma asistida, Tipos de movilización sobre los distintos segmentos corporales del paciente. Suele tratarse de pacientes que no pueden hacer el esfuerzo que requiere el ejercicio.

PRINCIPIOS BASICOS DE MECANICA CORPORAL

Correcta Manipulación de Cargas.

• Espalda recta

• Buscar el equilibrio corporal

• Carga cerca del cuerpo. Superponer los centros de gravedad.

• Sujetar con firmeza el objeto.

• Piernas flexionadas.

• Pies separados. Uno siempre en dirección del movimiento.

• Contra peso del cuerpo.

• Búsqueda y utilización de puntos de apoyo.

TERMINOS ANATOMICOS DE POSICIÓN HOSPITALARIA

Posición anatómica.

Todas las referencias se basan en la posición anatómica.

Estas se consideran con el paciente en posición erecta, con los brazos colgados a los lados del cuerpo y con las palmas de las manos dirigidas al frente.

Esta posición básica se toma como punto de referencia para los términos de dirección y localización.

Posición supina

Es considerada cuando le paciente yace sobre su espalda boca arriba con las extremidades superiores a los costados. También se denomina decúbito dorsal.

Posición Prona.

Es considerada cuando el paciente yace sobre el abdomen boca abajo con las extremidades superiores a los costados, también se denomina decúbito ventral.

Posición de decúbito lateral.

Es considerada cuando el paciente yace sobre alguno de sus costados, ya sea derecho o izquierdo, con una de sus extremidades superiores sosteniendo su cabeza y la otra descansa sobre su costado.

Posición Fowler.

Es considerada cuando el paciente se encuentra sentado con las extremidades superiores y pélvicas totalmente extendidas. Formando un ángulo de 90o y de espalda vertical.

Posición semifowler.

Es considerada cuando el paciente se encuentra semisentado con las extremidades inferiores o pélvicas totalmente extendidas y las extremidades superiores descansan a los costados. Esta posición podrá tener variaciones de acuerdo al grado de inclinación del tronco sobre el plano de apoyo del paciente, procurando mantener una elevación entre 30 o y 40 o .

Posición Trendelemburg.

Es considerada cuando el paciente yace de cubito dorsal o supino y el plano de apoyo coloca la cabeza del paciente por debajo del nivel de los pies aproximadamente a 35 o bajo de la línea neutra.

Posición de coma o decúbito lateral estable.

Es considerada cuando el paciente yace decúbito lateral, llevando el brazo más cercano al plano de apoyo flexionado por debajo de la cabeza y la extremidad inferior más alejada del plano de apoyo se flexiona hacia adelante.

Posiciones Quirúrgicas

El camillero es un trabajador muy útil dentro de las instituciones de salud y contribuye a la mejor atención de los pacientes cuando conoce las características de su trabajo. Es importante su contextura física, que sepa leer y escribir y deberá recibir entrenamiento en primeros auxilios.

Por lo tanto, considerando la situación crítica en que se internan los pacientes en la actualidad, los adelantos en materia de tratamientos y la posibilidad de que una observación oportuna pueda llevar a una solución oportuna, es que consideramos de importancia dar apoyo a la capacitación de un trabajador cuya función es mucho más que conducir una camilla o una silla de ruedas.

Transoperatorio.

Ø Decúbito supino o dorsal

Ø Protección de talones, pie equino (alineamiento del pie)

Trendelemburg

Ø Procedimiento parte baja del abdomen y pelvis

Ø Flexión de las rodillas a nivel de la articulación

Ø Almohadilla en soportes de hombros

(Muy importante almohadillar rodillas y hombros, ya que se colocaran unos topes para que el paciente no se desplace de la mesa quirúrgica. Pueden producirse ulceras por presión aceleradas en hombros)

Decúbito prono

Ø Insuficiencia respiratoria

Ø Almohadillas bajo de los dos hombros y a nivel iliaco, apoya brazos

Ø Posición de la cabeza

Ø Revisión minuciosa

Kraske o navaja

Ø Procedimientos en área rectal o coxígea

Ø Almohadillas crestas iliacas y cadera

Ø Regreso lento a la posición horizontal

(El organismo hace como un sistema de compensación, si el retorno es rápido el organismo no se podrá adaptar y creara complicaciones)

Ginecológica o Litotomía

Ø Región glútea en extremo distal

Ø Elevar piernas al mismo tiempo

Ø No presionar hueco poplíteo (posición dar a luz)

(Posición muy peligrosa, se necesita a otra persona para colocar al paciente en dicha postura, debido a que si no se levantan las 2 piernas a la vez se provocaría una luxación de cadera)

Decúbito lateral

Ø Pierna inferior flexionada

Ø Almohadilla entre las piernas, debajo cabeza y en axila inferior

Ø Brazos sobre soportes sin presión sobre tórax

MANEJO DE HERIDAS

Son lesiones que producen pérdida de la integridad de los tejidos blandos. Son producidas por agentes externos, como un cuchillo o agentes internos como un hueso fracturado; pueden ser abiertas o cerradas, leves o complicadas.

Objetivos

1. Observar la evolución de la herida y realizar la curación, con el fin de que su cicatrización sea efectiva y en el menor tiempo posible.

2. Prevenir infecciones.

CLASIFICACIÓN DE LAS HERIDAS

Heridas abiertas:

En este tipo de heridas se observa la separación de los tejidos blandos, de la piel. Son las más susceptibles a la infección.

Heridas cerradas:

Son aquellas en las que no se observa la separación de los tejidos, generalmente son producidas por golpes; la hemorragia se acumula debajo de la piel (hematoma), en cavidades. Deben tratarse rápidamente porque pueden comprometer la función de un órgano o la circulación sanguínea

.

Heridas simples:

Son heridas que afectan la piel, sin ocasionar daño en órganos importantes. Ejemplo: Arañazo o cortaduras superficiales.

Heridas complicadas:

Son heridas extensas y profundas con hemorragia abundante; generalmente hay lesiones en músculos, tendones, nervios, vasos sanguíneos, órganos internos y puede o no presentarse perforación visceral.

CLASIFICACIÓN SEGÚN EL ELEMENTO QUE LAS PRODUCE

Heridas cortantes o incisas:

Producidas por objetos afilados como latas, vidrios, cuchillos, que pueden seccionar músculos, tendones y nervios. Los bordes de la herida son limpios y lineales, la hemorragia puede ser escasa, moderada o abundante, dependiendo de la ubicación, número y calibre de los vasos sanguíneos seccionados.

Heridas punzantes:

Son producidas por objetos punzantes, como clavos, agujas, anzuelos o mordeduras de serpientes. La lesión es dolorosa, la hemorragia escasa y el orificio de entrada es poco notorio; es considerada la más peligrosa porque puede ser profunda, haber perforado vísceras y provocar hemorragias internas. El peligro de infección es mayor debido a que no hay acción de limpieza producida por la salida de sangre sal exterior. Los tétanos, es una de las complicaciones de éste tipo de heridas.

Heridas corta punzante:

Son producidas por objetos agudos y afilados, como tijeras, puñales, cuchillos, o un hueso fracturado. Es una combinación de las dos tipos de heridas anteriormente nombradas.

Heridas laceradas:

Producidas por objeto de bordes dentados (serruchos o latas). Hay desgarramiento de tejidos y los bordes de las heridas son irregulares.

Heridas por armas de fuego:

Producidas por proyectiles; generalmente el orificio de entrada es pequeño, redondeado, limpio y el de salida es de mayor tamaño, la hemorragia depende del vaso sanguíneo lesionado; puede haber fractura o perforación visceral, según la localización de la lesión.

Raspaduras, excoriaciones o abrasiones:

Producida por fricción o rozamiento de la piel con superficies duras. Hay pérdida de la capa más superficial de la piel (epidermis), dolor, tipo ardor, que cede pronto, hemorragia escasa. Se infecta con frecuencia.

Heridas avulsivas:

Son aquellas donde se separa y se rasga el tejido del cuerpo de la víctima. Una herida cortante o lacerada puede convertirse en avulsiva. El sangrado es abundante, ejemplo. Mordedura de perro.

Heridas contusas:

Producidas por piedras, palos, golpes de puño o con objetos duros. Hay dolor y hematoma, estas heridas se presentan por la resistencia que ofrece el hueso ante el golpe, ocasionando la lesión de los tejidos blandos.

Aplastamiento:

Cuando las partes del cuerpo son atrapadas por objetos pesados. Pueden incluir fracturas óseas, lesiones a órganos externos y a veces hemorragias externa e interna abundantes.

Equipo y materiales

• Carro de curación.

• Riñón o palangana estéril, pinza (para colocar el antiséptico y solución para irrigación).

• Guantes desechables y estériles.

• Apósitos de gasa.

• Solución antiséptica.

• Solución estéril para irrigación.

• Cubre bocas,

• pinza Forester.

• Bolsa para residuos biológicos

• Apósitos de gasa impregnada de hidrogel a base de Aloe Vera.

• Cinta adhesiva de medida adecuada (esparadrapo antialérgico).

Material para tratamiento específico

• Drenaje y medicamentos locales especiales, hisopos.

• Tubos para muestra de cultivos (si existe sospecha de infección).

Procedimiento

1. Verificar la orden escrita en el expediente e identificar al paciente.

2. Explicar al paciente el procedimiento que se le va a practicar.

3. Colocar al paciente en la posición cómoda, en la cual quede expuesta la herida. Además de asegurar su privacidad (correr las cortinas o cerrar la puerta del cuarto).

4. Proteger la ropa de cama, colocar un plástico y toalla limpios sobre la superficie de la cama a nivel donde se va a efectuar la curación.

5. Colocar la bolsa para desechos en forma accesible (a cierta distancia del campo estéril, de manera que no dificulte el desarrollo de la técnica).

6. Realizar el lavado de manos en forma exhaustiva, emplear un antiséptico que asegure la desinfección, de amplio espectro antimicrobiano, con acción rápida y prolongada.

7. Colocarse el cubrebocas.

8. Calcular el material y seleccionarlo (tipo, cantidad y medida de los apósitos). Asimismo, cortar las tiras de cinta adhesiva que se va a requerir (curación realizada por una persona).

9. Colocar un campo estéril, disponer del equipo y material estéril que se va a utilizar en la curación de la herida.

10. Colocarse los guantes desechables (no estériles).

11. Despegar el apósito con una gasa humedecida con antiséptico o solución para irrigación, para facilitar su desprendimiento

12. Retirar él o los apósitos de la herida con cuidado de no desconectar el drenaje, y depositarlos en la bolsa para desecho Examinar la herida: Color, consistencia, presencia de secreciones y características de las mismas, cantidad, olor, etc.

13. Quitarse los guantes y desecharlos

Utilizar la técnica estéril

14. Colocarse los guantes estériles (con la técnica aséptica) para tomar la muestra para cultivo.

• Obtener la muestra para cultivo de la secreción de la herida (si existe sospecha de infección).

• Tomarla con un hisopo estéril o por la aspiración de una jeringa estéril y colocarla en el tubo que contiene el medio de cultivo.

Si no es necesario tomar cultivo de la secreción omitir el paso 14.

15. Colocarse los guantes estériles (con la técnica aséptica), para efectuar la curación de la herida. Iniciar la asepsia empleando la pinza Forester estéril (recordar que la punta de la pinza debe mantener hacia abajo). Tomar una gasa estéril de 7.5 x 5, doblarla por la mitad o en cuatro partes y montarla en la pinza e impregnarla de solución antiséptica.

17. Limpiar la herida siguiendo las reglas básicas de asepsia del centro a la periferia, de arriba a abajo, de lo distal a lo proximal y de lo limpio a lo sucio.

a) En la herida quirúrgica se limpia a lo largo (de lo distal a lo proximal, de un extremo a otro) y de un lado y otro (tomando como referencia la herida, centro a la periferia) de la incisión o bordes de la herida. Cuando el contorno de la herida es circular realizar la limpieza del centro a la periferia con movimientos circulares, utilizando una esponja de gasa humedecida con solución antiséptica.

b) Repetir esta misma operación empleando otra gasa nueva humedecida con solución antiséptica (si la herida aún muestra datos de no estar totalmente limpia, repetir la operación). No frotar hacia atrás y hacia adelante o de manera transversal.

c) Enjuagar la herida con solución estéril para irrigación utilizando el mismo método para limpieza de la herida. Cuando la herida es profunda se utiliza una jeringa para irrigar la solución antiséptica y la de irrigación.

d) En caso de curación de úlceras, aplicar manosa acetilada que es capaz de limpiar la herida de detritus celulares, y tejido necrótico sin necesidad de tallar la misma.

e) Secar la herida empleando gasas quirúr- gicas.

f) Aplicar hidrogel a base de Aloe Vera para promover la cicatrización de la herida, las características del hidrogel, favorecen la humedad adecuada en la herida, evitando la maceración de los bordes.

g) Realizar el mismo proceso en el sitio de drenaje (si lo tiene colocado) por separado del sitio de la incisión.

h) Colocar el apósito estéril adecuado, teniendo en cuenta las condiciones y especificaciones de la herida.

i) En caso de colocarla sobre el tubo de drenaje, se hace un corte (utilizando tijeras estériles) en uno de los extremos de la gasa, hasta la parte media, para poder deslizar la gasa y colocar la abertura a nivel del tubo de drenaje. Cubrir la herida o bien colocar apósito transparente.

18. Quitarse los guantes y desecharlos

19. Colocar la cinta adhesiva para asegurar la fijación del apósito (se puede emplear solución benjuí para garantizar la fijación y disminuir la irritación en la piel).

20. Colocar vendaje si el paciente lo tiene indicado.

21. Valorar la respuesta del paciente al procedimiento realizado, dejarlo en una situación de comodidad y confort.

22. Disponer los residuos (envolturas desechables, gasas, etc.)

23. Lavar el equipo y enviarlo a la C.E.Y.E. para su desinfección y esterilización.

24. Lavarse las manos.

25. Registrar en el expediente clínico la realización del procedimiento y las observaciones relevantes.

Manual para la instalación de venoclisis

CONCEPTO:

Son las maniobras que se realizan para administrar directamente líquidos en una vena periférica., mediante la introducción de una aguja o punzocath en la vena.

OBJETIVOS:

Mantener una vena permeable.

Restaurar el equilibrio de líquidos y electrolitos.

Con fines diagnósticos.

PRINCIPIOS:

La presión de las venas es mayor que la presión atmosférica, por lo que si se inyecta solución en una vena deberá hacerse a una presión mayor para vencer la de la vena.

La punción de las paredes de la vena causa sangrado y puede producir hematomas.

La aplicación de la ligadura ocasiona interrupción de la circulación venosa y de esta manera se distienden y permite que la sangre fluya hacia el interior de la aguja.

PRECAUCIONES:

No contaminar el equipo.

Vigilar presencia de infiltración, flebitis, si se presentan retirar venoclisis.

Evitar producir desgarros y hematomas en la vena.

No introducir aire al torrente circulatorio.

EQUIPO:

1. Carro pasteur con charola con cubierta que contenga:

2. Solución indicada.

3. Jeringa con aguja.

4. Equipo de venoclisis.

5. Punzocat No. Adecuado a cada paciente

6. Tripié.

7. Membrete para soluciones.

8. Torundera con torundas alcoholadas.

9. Ligadura.

10. Tela adhesiva.

11. Riñón.

12. Tijeras.

13. Toalla o campo limpio.

14. Contenedor de punzocortantes.

1 2

3 4

5 6

7 8

9 10

11 12

13 14

PROCEDIMIENTO:

Verificar orden médica

Lavarse las manos.

Preparar el equipo y la solución.

Quitar el sello hermético de la solución.

Realizar asepsia del tapón.

Si se va a agregar medicamento, cargar la jeringa e introducir el medicamento a la solución.

Sacar e equipo de venoclisis del paquete.

Introducir la bayoneta en el orificio más grande.

Cerrar la llave de paso.

Colgar el frasco en el tripié.

Pasar la solución a la cámara de goteo (cuentagotas) hasta la mitad.

Abrir la llave de paso para purgar el equipo, cerciorándose que no quede aire en él.

Cerrar la llave de paso y colocar el frasco en la charola.

Llenar el membrete y pegarlo en el frasco de solución.

Llevar el equipo a la unidad del paciente.

Identificar al paciente.

Dar preparación psicológica

Dar preparación física:

Aislar al paciente.

Dar posición cómoda.

Elegir la zona por puncionar y descubrirla.

Colocar el brazo en una superficie plana.

Colgar la solucionen el tripié.

Calzarse guantes.

Colocar la ligadura de 5 a 8 centímetros por arriba de la vena elegida para la punción.

Realizar asepsia de la región.

Introducir la aguja con el bisel hacia arriba formando un ángulo de 30 grados inmediatamente a un lado de la vena.

Bajar la aguja quedando casi paralela a la piel, puncionar la vena y seguir el trayecto venoso.

Si está en vena retirar la ligadura.

Conectar el equipo de venoclisis al punzocath, retirando previamente el estilete de éste, abrir inmediatamente la llave de paso para que fluya la solución.

Fijar la aguja con tela adhesiva, y poner membrete con los siguientes datos (No. Punzocath, fecha, hora y persona que la instaló).

Regular goteo de solución.

Anotar en el membrete de la solución la hora de inicio y terminación.

Dejar cómodo al paciente.

Retirar el equipo y darle los cuidados posteriores al equipo.

Hacer anotaciones en la hoja de registros correspondientes

Hora y fecha de instalación.

Sitio de punción.

Solución indicada.

Ejercicios especificos:

Concepto:

El papel del fisioterapeuta ante el paciente geriátrico es cada vez más representativo y su incorporación en los equipos interdisciplinares de atención al paciente anciano gana presencia día a día. La aportación del fisioterapeuta a la rehabilitación integral del paciente se puede realizar desde diferentes perspectivas. Así, podrá actuar ante:

- Problemas del aparato locomotor: Trastornos de la marcha, de la movilidad general, procesos traumatológicos, procesos degenerativos…

- Problemas respiratorios: Toilette bronquial, mejora de la capacidad respiratoria…

- Problemas neurológicos: A.V.C., Parkinson, Trastornos de la deglución…

- Problemas cardio-vasculares: Reentrenamiento al esfuerzo, tratamiento de problemas circulatorios…

- Actuación preventiva: Prevención de caídas, prevención de problemas osteoarticulares…

- Etc

Los ámbitos de actuación del fisioterapeuta en geriatría pueden ser:

- Residencias, centros socio-sanitarios, clínicas geriátricas…

- Unidades de hospitalización en geriatría

- Atención domiciliaria

- Servicios sociales: PADES, UFISS…

- Servicios de prevención primaria

- Centros de día

- Otros servicios de atención al anciano

INDICACIONES Y OBJETIVOS DE TRATAMIENTO

Las indicaciones de la reeducación de las personas mayores tendrán en cuenta los efectos fisiológicos, biológicos y psicológicos del envejecimiento. Requieren una evaluación precisa de las deficiencias, discapacidades y minusvalías del paciente.

La rehabilitación en geriatría pretende aprovechar las capacidades residuales y anular las secuelas invalidantes, con la finalidad de conseguir la mayor independencia e integración del anciano a su medio sociofamiliar. El trabajo interdisciplinar es imprescindible, para garantizar la máxima autonomía al paciente.

OBJETIVOS GLOBALES DE TRATAMIENTO

1. Mejorar la calidad de vida

2. Mantener las capacidades residuales

3. Reintegrar al anciano a su medio natural

4. Aumentar su autoestima

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE TRATAMIENTO

1. Control de la enfermedad y sus factores de riesgo

2. Prevención de las enfermedades secundarias, complicaciones y secuelas

3. Recuperación de la capacidad funcional

4. Adaptar la capacidad residual, modificando el medio para facilitarle las tareas diarias

Las actividades que el fisioterapeuta puede utilizar con las personas mayores son muy diversas:

1. Actividades preventivas: Dirigidas sobretodo a evitar el sedentarismo y sus secuelas. Se enseñarán a los ancianos ejercicios específicos de tipo respiratorio, coordinación, marcha, equilibrio…

2. Actividades terapéuticas: Dependerán del proceso patológico del anciano. Podremos aplicar: Movilizaciones globales y analíticas, ejercicios específicos (coordinación, circulatorios…), electroterapia y termoterapia, mecanoterapia, masajes, ejercicios activos…

3. Actividades lúdicas o de ocio

4. Actividades deportivas

En todo caso, debemos tener presente que el capital funcional de partida del paciente geriátrico es más precario que en el paciente adulto o joven y por tanto, sus posibilidades de reeducación también serán más limitadas. El umbral de descompensación (umbral a partir del cual se pone en riesgo vital al paciente) se alcanza fácilmente, y la recuperación posterior es más difícil y lenta que en el individuo joven o adulto. (Ver esquema I)

FISIOTERAPIA EN TRAUMATOLOGIA

La traumatología es sin duda, uno de los principales campos de actuación del fisioterapeuta. Los procesos osteoporóticos en el paciente anciano son muy frecuentes y característicos de la edad avanzada, favoreciendo en gran medida, la existencia de fracturas. Las principales fracturas que encontramos en el paciente anciano son:

- Fractura de fémur

- Fractura de 1/3 proximal de húmero

- Fractura de 1/3 distal de radio

- Fractura de pelvis

- Fractura vertebral por aplastamiento

Fractura de fémur

De todas las fracturas que hemos citado anteriormente, la más importante en cuanto a incidencia e importancia es la fractura de fémur. Se establece que 1 de cada 3 camas utilizadas en geriatría en los hospitales son para pacientes con fracturas de fémur. El coste económico, social y humano de este tipo de fracturas es muy importante y sus complicaciones pueden llevar a la muerte del paciente. La fractura de fémur en el paciente geriátrico con autonomía para la marcha implica la intervención quirúrgica, para protetización del fémur (Moore...) o para estabilización de la fractura (Enders o Richards). La siguiente máxima resumiría el proceso de abordaje de las fracturas de fémur en geriatría:

"El paciente debe ser intervenido antes de darse cuenta que se ha producido la fractura y debe de estar en su domicilio, antes de darse cuenta que le han ingresado en un hospital".

Esta frase que resume la filosofía de tratamiento de las fracturas de fémur, es hoy en día, posible gracias al avance de las técnicas quirúrgicas. No hace tantos años, una fractura de fémur en un paciente geriátrico era sinónimo de un largo proceso de recuperación que en muchos casos no ayudaba a mejorar la funcionalidad del paciente, sino todo lo contrario. En la actualidad, la hospitalización por fractura de fémur, tiende a acortarse al máximo posible, limitándose a pocos días después de la intervención. Durante la fase de hospitalización, la prevención de las complicaciones es muy importante, ya que supone un compromiso vital para el paciente. El principal riesgo es el tromboembolismo que necesitará tratamiento farmacológico y físico, mediante movilizaciones activas y activo-asisitidas de las articulaciones libres, así como ejercicios respiratorios diafragmáticos. La sedestación, se realizará tan pronto como sea posible, evitando mecanismos luxantes de la prótesis, que dependerán de la vía de abordaje que el cirujano haya utilizado.

En general podemos decir:

- Vía posterior: Prohibidos los movimientos de Flexión, adducción y rotación interna.

- Vía anterior: Prohibidos los movimientos de Extensión, abducción y rotación externa.

En función del tipo de intervención quirúrgica se determinará a partir de que momento es posible la carga. Las prótesis cimentadas permiten un apoyo precoz y por este motivo son las de elección en el paciente geriátrico con fractura de fémur.

El objetivo principal de fisioterapia en este tipo de fracturas es la recuperación de la funcionalidad de la marcha.

El proceso de recuperación incluirá ejercicios de potenciación muscular, corrección de la rotación externa residual, trabajo del equilibrio y del paso, aprendizaje de la correcta realización de transferencias y adaptaciones al domicilio.

Fracturas de húmero

Las fracturas del 1/3 proximal de húmero son relativamente frecuentes en geriatría. Las particularidades de esta articulación, con poca superficie articular y gran cantidad de partes blandas, así como su biomecánica (es la articulación más móvil del cuerpo humano), provocan que el riesgo principal de esta fractura sea la limitación funcional. La función del hombro es orientar la mano en el espacio y por tanto, tiene una gran importancia desde el punto de vista de la funcionalidad. El tratamiento médico será conservador si la fractura es estable y quirúrgico si la fractura es inestable o polifragmentada (Clasificación de Neer). El tratamiento de fisioterapia irá encaminado a evitar la rigidez y anquilosamiento de esta articulación y por tanto se realizarán movilizaciones precoces con el cabestrillo (ejercicios de Codman), así como la movilización de las articulaciones periféricas (codo, muñeca, cuello…). El masaje nos será de gran utilidad para evitar contracturas musculares y obtener el efecto de relajación que pretendemos en el paciente. Una vez superada esta fase se realizarán ejercicios con carga, reproduciendo patrones de movilidad de la vida diaria.

Fracturas de muñeca

Es la fractura que se ve con mayor frecuencia en los servicios de urgencia hospitalaria. La más frecuente es la fractura de Colles, aunque podemos encontrar diferentes tipos de fractura. Igual que en el húmero la estabilidad de la fractura determinará la necesidad de intervención quirúrgica o el tratamiento conservador de la misma. En ambos casos el tratamiento no se diferencia substancialmente de la fractura pero en geriatría deberemos prestar especial atención a la movilización de las articulaciones periféricas (dedos, codo y hombro), así como la realización de drenaje linfático manual para evitar la hinchazón de la mano, manteniendo la postura en declive de la mano.

Fracturas de pelvis

Es la típica fractura que pasa desapercibida en el paciente geriátrico ya que su mecanismo lesional es la caída, y ante esta situación la atención de los servicios de urgencia se centra en la cadera. Una vez descartada la fractura de cadera se acostumbra a dar de alta al paciente, ya que en la radiografía simple es difícil de detectar la fractura pélvica. No obstante, el paciente relata dolor difuso en la zona pélvica durante el apoyo que acaba condicionando una limitación temporal de las actividades. Acostumbran a consolidar por sí mismas y no acarrean consecuencias graves. Cuando estas fracturas son desplazadas (normalmente por intentos de autolisis), requieren intervención quirúrgica para estabilizar el foco de la fractura.

Síndrome postcaída y síndrome del desequilibrio posterior

La principal etiología de las fracturas en el paciente anciano es la caída al suelo, ante una situación de desequilibrio provocado por causas intrínsecas o extrínsecas. El síndrome del desequilibrio posterior es una entidad clínica muy frecuente en el paciente geriátrico caracterizado por una tendencia natural y espontánea a desplazar el centro de gravedad hacia posterior. Su etiología es desconocida pero se atribuye a un trastorno del esquema corporal, acortamiento del tríceps sural, miedo al vacío anterior... Aparece en mayor grado tras procesos de inmovilización o encamamiento. Su principal problema es que favorece las caídas y por tanto sus consecuencias que entre otras, serán las fracturas.

El síndrome del desequilibrio posterior es susceptible de ser rehabilitado y su abordaje terapéutico incluirá:

- Masajes

- Trabajo propioceptivo

- Estiramientos

- Trabajo del equilibrio

- Potenciación muscular

Por otra parte, cuando este síndrome haya producido caídas puede desencadenar el síndrome postcaída, estableciéndose un círculo vicioso en que el miedo a caer lleva a la inmovilización del paciente. El fisioterapeuta debe luchar contra esta situación mediante:

- Prevenir el miedo a caer, dando seguridad al paciente en las A.V.D. y especialmente en la marcha

- Aprendizaje de las transferencias

- Trabajo de las técnicas de enderezamiento desde el suelo

- Reeducación del equilibrio, coordinación y propiocepción

- Reeducación de la marcha

- Acondicionamiento del entorno

Es importante trabajar con el paciente en el suelo, para acostumbrarle a un medio hostil y frío que en principio le es desagradable. Los resultados con este tipo de terapias permiten una mejora sustancial en la calidad de vida y autonomía del paciente geriátrico.

FISIOTERAPIA EN NEUROLOGIA

La fisioterapia en neurología, como la traumatología, es otro de los grandes campos de actuación en fisioterapia, ya que la edad del paciente favorece los procesos degenerativos, debido a un sistema nervioso que fisiológicamente ya es precario. Las principales patologías sobre las que podremos actuar como fisioterapeutas son el Parkinson y los Accidentes Vasculo Cerebrales (A.V.C).

Parkinson

Los objetivos de tratamiento en la enfermedad de Parkinson son:

1) Disminuir la rigidez.

2) Aumentar la movilidad.

3) Garantizar la funcionalidad del paciente.

Como vemos en la enfermedad de Parkinson podemos actuar sobre dos de los tres principales signos clínicos de la enfermedad: la rigidez y la acinesia. Por el contrario, tenemos muchas dificultades para actuar sobre el temblor, y nuestro tratamiento quedará limitado a técnicas de relajación, balneoterapia, masaje… Otra ventaja de la actuación de fisioterapia en el paciente parkinsoniano es la lucha contra los efectos secundarios de la medicación del paciente, como por ejemplo el estreñimiento. En la práctica en el paciente parkinsoniano se consigue una mejora funcional importante, garantizando una marcha autónoma al paciente durante un mayor tiempo, así como una mejor funcionalidad en las A.V.D.

La rehabilitación se centrará en:

- Trabajo de la movilidad del cuello, como estárter de la movilidad del resto del cuerpo, y por su importancia en el mantenimiento del equilibrio.

- Trabajo de elastificación y estiramiento del raquis, para prevenir deformaciones posturales del paciente que afectarán a la biomecánica de la marcha

- Trabajo de la respiración y fonación

- Trabajo de la movilidad de las extremidades con movimientos amplios y funcionales, que permitan el trabajo de la coordinación

- Reaprendizaje de las transferencias básicas: levantarse de una silla, giros durante la marcha, paso de la cama a una silla…

- Trabajo del equilibrio en diferentes posturas (sedestación, bipedestación…)

A.V.C.

Los objetivos de tratamiento para los A.V.C. deberán plantearse para cada caso específico, ya que en función de la zona afectada (localización anatómica y extensión de la lesión) la afectación será muy distinta siendo imprescindible una evaluación individualizada para el paciente. No obstante, los objetivos generales de rehabilitación del paciente con A.V.C. son:

1) Inhibir patrones patológicos que dificulten la funcionalidad

2) Potenciar los patrones de movimiento sanos para garantizar la funcionalidad del individuo

3) Reeducar las secuelas funcionales del individuo buscando los mecanismos de compensación necesarios.

4) Evitar complicaciones secundarias, como por ejemplo el síndrome de inmovilización, síndrome hombro-mano…

Las técnicas de reeducación para conseguir estos objetivos son múltiples y variadas. Así, podemos utilizar las técnicas de Bobath, Brunstrom, Perfetti, Kabat… Sin embargo, la idiosincrasia del paciente geriátrico hemiplégico, hace que en muchos casos debamos elegir cual es la técnica que se adapta mejor a las necesidades de nuestro paciente, o incluso que debamos plantearnos tratamientos que huyan de protocolos y que simultaneemos la combinación de varias técnicas.

El período de encamamiento debe ser lo más breve posible, para prevenir las complicaciones secundarias del decúbito. Deberán realizarse movilizaciones pasivas de todas las articulaciones del organismo, o activo-asistidas cuando sean posibles. Deberemos tener en cuenta la fatigabilidad del paciente en la ejecución de los ejercicios, ya que en este tipo de pacientes es muy alta. La correcta colocación del paciente en la cama, para evitar posibles complicaciones posturales, úlceras por presión, así como para facilitar la estimulación del lado afecto deben tenerse en cuenta, y precisarán un abordaje interdisciplinar en el que enfermeras y fisioterapeutas tendrán un papel destacado.

Durante los primeros intentos de bipedestación es frecuente el riesgo de hipotensión favorecido por la ingesta de medicación. Podemos prevenir esta situación mediante la colocación de contenciones elásticas y una verticalización progresiva en plano inclinado. La gran fatigabilidad de estos pacientes no permite una reeducación intensiva, siendo necesaria la secuenciación de las sesiones, prefiriendo sesiones más cortas y más repetidas a lo largo del día. Durante el estado de flacidez lucharemos contra la rigidez, mediante movilizaciones pasivas, siempre por debajo del umbral del dolor y podemos mantener la musculatura mediante electroestimulación.

En la fase de hipertonía, la inhibición de la espasticidad requiere la utilización de hidroterapia, estiramientos, vibraciones, masajes… Si el paciente es colaborador podemos utilizar técnicas de byofeedback. Posteriormente deberemos trabajar el equilibrio y el apoyo sobre la extremidad afectada, que en muchas ocasiones requerirá material ortopédico complementario como las férulas antiequino. El miedo a la caída puede retrasar el reaprendizaje de la marcha, siendo necesario el trabajo en las barras paralelas, caminadores, marchas asistidas…

La prevención del hombro doloroso se realizará mediante la colocación de un cabestrillo, de un reposa brazos en la silla, mediante electroestimulación, strapping… Ver tabla II.

Otros problemas neurológicos asociados

En muchas patologías neurológicas encontraremos asociados dos tipos de problemas, que también son susceptibles de ser reeducados mediante fisioterapia. Nos referimos a los problemas de la deglución y los trastornos vesico-esfinterianos. Ambos problemas pueden ocasionar una pérdida de la dignidad y autoestima del paciente que debemos evitar.

Los problemas de la deglución se encuentran frecuentemente asociados a pacientes con A.V.C. que ven afectados los pares craneales responsables de la deglución. El abordaje de esta situación debe ser interdisciplinar ya que el tratamiento suele ser largo y repetido varias veces a lo largo del día, lo cual obliga a la implicación de todas las personas que están alrededor del paciente (personal sanitario, familia…). El control de la cabeza será el primer objetivo a conseguir, ya que tendrá una importancia capital para evitar falsas vías y sus complicaciones. Para facilitar el paso del bolo alimenticio a la vía digestiva, es necesario dar el alimento al paciente en posición de sedestación o semincorporado, con ligera flexión cervical. Esta postura favorece la subida de la laringe y el cierre de la glotis, evitando así el riesgo de obstrucción respiratoria. En muchos centros se observa como la ingesta de alimentos se realiza en posición de extensión de cabeza, posición que favorece la aspiración de alimento, ya que abre la glotis y dificulta el cierre de la epíglotis. El fisioterapeuta deberá plantear ejercicios de potenciación y control de la musculatura masticadora y de la lengua. Asimismo, puede utilizar técnicas como el masaje, el byofeedback, la electroestimulación, la cinesiterapia activa y pasiva… En este tipo de reeducación, tiene especial importancia la buena colocación del paciente, ya que en función de la parálisis de la laringe, faringe o lengua, podremos jugar en las diferentes posiciones del cuello: inclinación y rotación.

Otro de los problemas que podemos encontrar asociado al paciente geriátrico con problemas neurológicos, es la incontinencia, que favorecerá un deterioro de la piel del paciente, con el consiguiente riesgo de formación de úlceras por presión. En este sentido son importantes los ejercicios de trabajo de potenciación y control de la musculatura del suelo pélvico con baja presión interna, para evitar fugas. Las técnicas de electroestimulación y byofeedback no suelen ser muy utilizadas en geriatría por el rechazo que el paciente geriátrico suele tener a todo tipo de trabajo endovaginal, aunque los resultados cuando el paciente los tolera son mejores

FISIOTERAPIA RESPIRATORIA

La principal indicación de la fisioterapia respiratoria en el paciente geriátrico será la obstrucción de las vías respiratorias, que se verá favorecida por el encamamiento y la pérdida de actividad. En función del tipo de paciente que tengamos delante y del grado de colaboración del mismo deberemos escoger la técnica más adecuada.

Las técnicas que el fisioterapeuta tiene a su alcance para poder realizar la toilette bronquial son:

- Clapping: La técnica de las percusiones tiene su utilidad cuando se trata de acumulaciones de secreciones en los grandes troncos. Su principal problema es el riesgo de colapso bronquial y cierre alveolar que puede provocar. Por este motivo, se limita a pacientes no colaboradores y siempre debe realizarse con extrema suavidad.

- Posturas de drenaje: Francamente en desuso en geriatría, ya que tienen que ser mantenidas durante mucho tiempo para ser eficaces. Muchos pacientes no las tolerarán porque tendrán asociados problemas coronarios (corazón derecho).

- Vibraciones: Pueden ser mecánicas o manuales. Preferiblemente, aunque se realicen con ayuda mecánica deben utilizar la mano como intermediario, ya que la sensación para el paciente será más agradable. Su efecto favorece el desprendimiento de las secreciones y por tanto su posterior eliminación.

- E.L.T.G.O.L. La espiración libre total con glotis abierta, se realiza en decúbito infralateral, es decir con el pulmón que debemos drenar en contacto con la cama. Esta técnica descrita por el compañero y amigo belga Guy Postiaux, consiste en realizar maniobras espiratorias utilizando el diafragma con la glotis abierta. Favorece la subida de las secreciones hasta ser eliminadas mediante la tos o deglutidas pasando a vía digestiva. Está reservada únicamente a pacientes colaboradores, pero sus resultados son excelentes y debe ser la técnica de elección para la toilette bronquial, por su inocuidad y eficacia.

- La tos provocada es una técnica que hemos adaptado del campo de la pediatría, para el paciente geriátrico no colaborador. En aquellos casos en que el paciente geriátrico no colabora con el fisioterapeuta o su grado de comprensión es insuficiente, podemos utilizar esta técnica. Consiste en realizar una presión sobre la laringe que provocará de forma refleja la tos y la expectoración del paciente. Va asociada a ejercicios de respiración libres y relajación.

Otras técnicas que podemos utilizar en pacientes con problemas respiratorios pueden ser la elastificación de la caja torácica, la corrección de los trastornos posturales, espirometría de incentivo, trabajo de la capacidad respiratoria y el aprendizaje de la utilización del diafragma, músculo que realiza un 80% del trabajo inspiratorio.

BASES TERAPEUTICAS DE LA REHABILITACION EN GERIATRIA

Todo planteamiento de rehabilitación en el paciente anciano debe basarse en las siguientes bases terapéuticas:

1. Atención integral: Que tenga en cuenta los aspectos físicos, emocionales, sociales, y espirituales. Atención individualizada y continuada.

2. El enfermo y la familia son la unidad a tratar: Debemos enseñar y formar a la familia. Educación para la salud.

3. Promoción de la autonomía y la dignidad personal.

4. Concepción terapéutica activa: Intentar superar aquello de: "No se puede hacer nada”. Actitud siempre positiva.

5. Importancia del ambiente: Ambiente de respeto, confort, apoyo y comunicación.

Sólo teniendo en cuenta estas premisas de tratamiento, obtendremos resultados óptimos, sin olvidar jamás que no tratamos patologías sino PERSONAS.

Manual para la ministración de medicamentos por diferentes vías

Introducción

La administración de medicamentos son actividades de enfermería que se realizan bajo prescripción médica, en las cuales la enfermera (o) debe enfocarlas a reafirmar los conocimientos y aptitudes necesarias para aplicar un fármaco al paciente, asimismo, saber evaluar los factores fisiológicos, mecanismos de acción y las variables individuales que afectan la acción de las drogas, los diversos tipos de prescripciones y vías de administración, así como los aspectos legales que involucran una mala práctica de la administración de medicamentos.

Concepto

Son las acciones que se efectúan para la administración de un medicamento, por algunas de sus vías de aplicación, con un fin determinado.

Objetivo

Lograr una acción específica mediante la administración de un medicamento, ya sea con fines preventivos, diagnósticos o terapéuticos.

Reglas de seguridad para la administración de medicamentos

Las reglas de seguridad se deben llevar a cabo en cada administración de un medicamento, las cuales se conocen también como “Los Cinco Puntos Correctos”, y son los siguientes:

Medicación correcta

• Rectificación del medicamento mediante los siguientes pasos: La tarjeta del fármaco, la hoja de indicación médica, en el kardex de fármacos (registro de medicamentos del paciente) y con la etiqueta del empaque del fármaco (presentación fármaco indicado).

• Rectificar la fecha de caducidad.

• Tener conocimiento de la acción del medicamento y efectos adversos. Así como el método de administración y la dosificación, considerando el índice terapéutico y toxicidad.

• Rectificar nombre genérico (composición química) y comercial del medicamento.

Dosis correcta

• La enfermera (o) que va a administrar el medicamento debe verificar simultáneamente con otra que la acompañe el cálculo de la dosis exacta. Especialmente en medicamentos como: Digitálicos, heparina, insulina, etc.

Vía correcta

• Verificar el método de administración (algunos medicamentos deberán aplicarse por vía IV o IM exclusivamente).

Hora correcta

• Tomar en cuenta la hora de la dosis inicial, única, de sostén, máxima o mínima.

Paciente correcto

• Verificar el nombre en el brazalete, Núm. De registro, Núm. de cama, prescripción en el expediente clínico y corroborar con el diagnóstico y evolución del paciente. Llamar por su nombre al paciente (si él está consciente).

Administración de medicamentos por vía oral.

Concepto

Es el procedimiento por medio del cual un medicamento es administrado por la boca y se absorbe en la mucosa gastrointestinal, entre estos medicamentos podemos citar: Tabletas, cápsulas, elíxires, aceites, líquidos, suspensiones, polvos y granulados.

Ventajas

Producen molestias al paciente durante su administración y es de fácil administración.

Desventajas

No se administra en pacientes inconscientes, con náuseas y vómitos, o con movilidad intestinal disminuida, algunos medicamentos irritan la mucosa gástrica o pueden estropear los dientes.

Objetivos

Lograr la absorción de las sustancias en el tracto digestivo.

Favorecer el tránsito del medicamento.

Principios

Las papilas gustativas y las terminaciones nerviosas del sentido del gusto son más numerosas en la punta y borde de la lengua.

Los medicamentos se absorben en el estómago e intestino delgado, y cuando más diluidos estén, más rápida será la absorción.

Precauciones especial

La administración de un medicamento por vía oral siempre requiere de una prescripción médica por escrito.

Verificar “Los Cinco Puntos Correctos”.

Verificar la caducidad del medicamento.

Verificar si el paciente padece alguna alergia.

Asegurarse de que el paciente ingiera el medicamento.

Registrar la administración del medicamento en el expediente clínico.

Equipo

Bandeja o carrito para administración de medicamentos.

Medicamento prescrito: Cápsulas, tabletas, jarabe, grageas, suspensión.

Vaso con agua.

Tarjeta de registro del horario del medicamento prescrito.

Vasito o recipiente para colocar el medicamento.

Procedimiento

Rectificar la orden prescrita en el expediente clínico.

Lavarse las manos antes de preparar los medicamentos, se recomienda utilizar un antiséptico de amplio espectro antimicrobiano.

Trasladar el equipo a la habitación del paciente, y al mismo tiempo verificar el número de cuarto o cama con los registros del paciente (el medicamento se presenta en un vasito especial para medicamentos, el cual es preparado previamente evitando que al depositarlo en el vasito toque con las manos; en caso de suspensiones se debe agitar antes de preparar la dosis).

Identificarse con el paciente.

Colocar al paciente en posición Fowler (si no existe contraindicación).

Explicar al paciente el objetivo de tomarse el medicamento prescrito.

Verificar por medio de la tarjeta de registro del horario, si corresponde el medicamento, nombre, medicamento prescrito y dosis a administrar. Llamar por su nombre al paciente.

Administrar el medicamento al paciente. Si está en condiciones de tomarlo por él mismo, ofrecer el medicamento, ya sea que se le proporcione agua, leche o jugo de fruta de acuerdo a su diagnóstico.

Desechar el vasito o recipiente que contenía el medicamento.

Colocar al paciente en posición cómoda una vez que ha ingerido el medicamento.

Registrar en el expediente clínico la administración del medicamento.

Administración de medicamentos por vía sublingual

Concepto

Es la administración de un medicamento debajo de la lengua, el cual permite una absorción rápida y directa hacia el torrente sanguíneo. Vía en la cual el medicamento no debe ser ingerido.

Ventajas

Además de las ventajas que presenta la vía oral, en esta vía la absorción se realiza rápidamente en el torrente circulatorio.

Desventajas

Si el medicamento se traga puede causar irritación gástrica. Se tiene que mantener bajo la lengua hasta que se disuelva y absorba.

Objetivo

Proporcionar una vía rápida y un método más eficaz de absorción.

Principio

La absorción del medicamento es rápida, ya que se realiza a través del epitelio, (capa de tejido delgada) debajo de la lengua, ayudada por una amplia red de capilares con la que cuenta esta área.

Equipo

Bandeja o carro para administración de medicamentos.

Medicamento indicado.

Tarjeta de registro del horario de medicamento prescrito.

Equipo para toma de signos vitales.

NOTA

La nitroglicerina y algunos medicamentos se deben mantener en frasco especial, (frasco diseñado especialmente por el fabricante), ya que es sensible a la luz y pierde su potencia cuando se expone a ella.

Procedimiento

Realizar los mismos procesos para administrar medicamentos por vía oral, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:

Explicar al paciente que no debe deglutir el medicamento ni ingerir líquido, sino mantenerlo debajo de la lengua hasta que sea absorbido completamente.

Colocar el medicamento debajo de la lengua del paciente, si el paciente está en condiciones de realizar este proceso, verificar que lo realice adecuadamente.

Evaluar la reacción del paciente ante la administración del medicamento, observar si presenta reacciones secundarias, sobre todo si éstas son de consideración.

Tomar la presión arterial y temperatura 10 minutos después de administrado el medicamento.

Complicaciones

a) Si el medicamento es ingerido, puede producir irritación de la mucosa gástrica.

b) Una administración de medicamento equivocado o caduco puede provocar: Sensación de hormigueo, ulceraciones locales o shock.

Administración de medicamentos por vía intradérmica

Concepto

Es la introducción de agentes químicos y biológicos dentro de la dermis (por debajo de la piel).

Ventajas

La absorción es lenta (ésta es una ventaja cuando se realizan pruebas de alergia).

Desventajas

La cantidad de solución a administrar es muy pequeña. Rompe la barrera protectora de la piel.

Objetivo

Lograr una absorción más lenta en la piel que en el tejido celular subcutáneo y muscular. Se utiliza con fines de diagnóstico, investigaciones de insensibilidad, aplicaciones de alergenos y aplicación de vacunas.

Principio

Por la vía intradérmica sólo se suministran pequeñas cantidades de solución no mayor a 1 ml.

La inyección por vía intradérmica se puede realizar en la parte posterior del brazo.

Material y equipo

Bandeja o charola para medicamentos.

Tarjeta de registro del medicamento.

Jeringa de 1ml (graduada en UI).

Solución antiséptica.

Gasas estériles de 5 x 5 ó torunda.

Guantes estériles (es recomendable utilizarlos, sin embargo, se circunscribe a las normas de la institución).

Procedimiento

Trasladar el equipo o carro de medicamentos (medicamento ya preparado) al paciente, verificar el número de cama o cuarto, checar la identificación del paciente y la tarjeta del medicamento. Llamar al paciente por su nombre.

Explicar al paciente el objetivo de administrar el medicamento, asimismo, la sensación que va a presentar al suministrarlo.

Lavarse las manos antes de preparar el medicamento, se recomienda utilizar un desinfectante especial para las manos de amplio espectro antimicrobiano de acción rápida y prolongada.

Seleccionar el sitio de inyección: Parte interna del brazo y región escapular (cara anterior del borde externo del tercio superior del antebrazo) alternado los puntos de inyección cuando se administren inyecciones múltiples, cuidando que en el área no exista lesión o datos de infección o cambios de coloración de la piel.

Calzarse los guantes (según las normas de la institución). Tenerla en cuenta como una de las precauciones universales.

Realizar la asepsia del área seleccionada, aproximada de 5 cm alrededor de la punción utilizando las reglas básicas de asepsia con un antiséptico, se recomienda al 10% de amplio espectro antimicrobiano, de la familia de los productos clorados, hipoalergénica y que además permita visualizar el sitio de la inyección.

Retirar el protector de la aguja con cuidado de no contaminarla

Colocar el brazo del paciente en una superficie (para que sirva de apoyo y facilite la técnica) con el dedo índice y pulgar, estirar en forma suave la piel para mantenerla tensa y facilite la introducción de la aguja.

Introducir la aguja casi paralela al antebrazo en un ángulo de 10 a 15 con el bisel hacia arriba. No aspirar.

Inyectar lentamente el medicamento y observar la formación de una pequeña papulita y decolora miento del sitio. Con esta reacción en la piel se comprueba que el medicamento fue aplicado en la dermis.

Extraer la aguja con cuidado. No dar masaje, ya que puede dispersar el medicamento.

Colocar al paciente en posición cómoda.

Desechar la jeringa en un recipiente especial para material punzocortante.

Registrar el medicamento y mencionar el sitio donde se administró.

Administración de medicamentos por vía subcutánea

Concepto.

Es la introducción de un medicamento (sustancias biológicas o químicas) en el tejido subcutáneo.

Ventajas.

Tiene un efecto más rápido que en la administración por vía oral.

Desventajas.

Únicamente se pueden administrar pequeñas cantidades de solución. Es más lenta que la absorción de la administración intramuscular.

Objetivo.

Lograr una absorción lenta en el tejido subcutáneo, para que la acción del medicamento se realice adecuadamente.

Principio.

El efecto de la medicación subcutánea se absorbe rápidamente e inicia sus efectos después de media hora de haberse suministrado.

Material y equipo.

Bandeja o charola para medicamentos.

Tarjeta de registro del medicamento.

Jeringa de 1 ml (graduada en UI).

Solución antiséptica.

Gasas estériles de 5 x 5 ó torunda.

Guantes estériles (es recomendable utilizarlos, sin embargo se circunscribe a las normas de la institución).

Procedimiento

Trasladar el equipo o carro de medicamentos a la unidad del paciente y verificar el número de cama o cuarto, checar la identificación del paciente y la tarjeta del medicamento. Llamar al paciente por su nombre.

Explicar al paciente el objetivo de administrar el medicamento, asimismo, la sensación que va a presentar al suministrarlo. Proporcionar un ambiente de privacidad cuando el sitio de aplicación del medicamento sea distinto a la administración en el brazo.

Lavarse las manos antes de preparar el medicamento, se recomienda utilizar un desinfectante especial para las manos de amplio espectro antimicrobiano de acción rápida y prolongada.

Seleccionar el sitio de inyección: Parte externa del brazo, cara anterior del muslo, tejido subcutáneo del abdomen y región escapular, alternando los puntos de inyección cuando se administren inyecciones múltiples, cuidando que en el área no exista lesión, equimosis, datos de infección o cambios de coloración de la piel.

Colocar al paciente en la posición correcta de acuerdo a la selección del sitio de inyección.

Calzarse los guantes (según las normas de la institución). Tenerla en cuenta como una de las precauciones universales.

Realizar la asepsia del área (seleccionada) aproximada de 5 cm alrededor de la punción utilizando las reglas básicas de asepsia con un antiséptico de amplio espectro antimicrobiano, de la familia de los productos clorados, hipoalergénica y que además permita visualizar el sitio de inyección.

Retirar el protector de la aguja con cuidado de no contaminarla y dejar libre de burbujas la jeringa.

Formar un pliegue con el dedo pulgar e índice. Esta maniobra asegura la introducción del medicamento al tejido subcutáneo.

Sujetar la jeringa con el dedo índice y pulgar (mano derecha).

Introducir la aguja en un ángulo de 45, una vez introducida dejar de formar el pliegue.

Aspirar la jeringa con el fin de detectar si se puncionó algún vaso sanguíneo.

Proceder a introducir el medicamento.

En caso de presentar punción de un vaso sanguíneo será necesario volver a preparar el medicamento, o bien cambiar la aguja de la jeringa e iniciar el procedimiento.

Retirar la aguja y presionar en el sitio de inyección.

Colocar al paciente en una posición cómoda.

Desechar la jeringa en el recipiente especial para material punzocortante.

Registrar el medicamento administrado y mencionar el sitio donde se administró.

administración de medicamentos vía intramuscular

Concepto

Es la introducción de sustancias químicas o biológicas en el tejido muscular por medio de una jeringa y aguja.

Ventajas

El medicamento se absorbe rápidamente. Se pueden administrar mayores cantidades de solución que por la vía subcutánea.

Desventajas

Rompe la barrera protectora de la piel. Puede producir cierta ansiedad al paciente.

Objetivo

Lograr la introducción de sustancias donde existeuna gran red de vasos sanguíneos, para que se puedan absorber con facilidad y rapidez.

Material y equipo

Bandeja o charola para medicamentos.

Tarjeta de registro del medicamento.

Jeringa de 3 ó 5 ml con aguja 21 ó 22 (para pacientes adultos, en caso que sea obeso utilizar una aguja larga de 21 x 38) (paciente pediátrico aguja 23 x 32).

Solución antiséptica.

Gasas estériles de 5 x 5 ó torunda.

Guantes estériles (es recomendable utilizarlos, sin embargo se circunscribe a las normas de la institución).

Procedimiento

Trasladar el equipo o carro de medicamentos a la unidad del paciente y verificar el número de cama o cuarto, checar la identificación del paciente y la tarjeta del medicamento. Llamar al paciente por su nombre.

Explicar al paciente el objetivo de administrar el medicamento, asimismo, la sensación que va a presentar al suministrarlo. Proporcionar un ambiente de privacidad cuando el sitio de aplicación del medicamento sea distinto a la administración al músculo deltoides.

Lavarse las manos antes de preparar el medicamento, se recomienda utilizar un desinfectante especial para las manos de amplio espectro antimicrobiano de acción rápida y prolongada.

Seleccionar el sitio de inyección la zona que generalmente se utiliza y primera en elección es el cuadrante superior externo de ambos glúteos, cara anterior externa del muslo, en el brazo la región del deltoides, alternando los puntos de inyección cuando se administren inyecciones múltiples, cuidando que en el área no exista lesión equimosis datos de infección o cambios de coloración de la piel.

Colocar al paciente en la posición correcta de acuerdo a la selección del sitio de inyección.

Calzarse los guantes (según las normas de la institución). Tenerla en cuenta como una de las precauciones universales.

Realizar la asepsia del área (seleccionada) aproximada de 5 cm alrededor de la punción utilizando las reglas básicas de asepsia con un antiséptico de amplio espectro antimicrobiano, de la familia de los productos clorados, hipoalergénica y que además permita visualizar el sitio de inyección.

Retirar el protector de la aguja con cuidado de no contaminarla.

Estirar la piel con el dedo índice y pulgar. Formar un pliegue con el dedo pulgar e índice en pacientes pediátricos y geriátricos, con el propósito de aumentar la masa muscular asegura la introducción del medicamento al tejido muscular evitando pinchar el hueso.

Sujetar la jeringa con el dedo índice y pulgar (mano derecha).

Introducir la aguja en un ángulo de 90 en forma directa con un solo movimiento rápido y seguro. De esta forma ayuda a reducir el dolor de la punción.

Aspirar la jeringa con el fin de detectar si se puncionó algún vaso sanguíneo. Proceder a introducir el medicamento lentamente, esto permite que el medicamento se disperse a través del tejido. En caso de presentar punción de un vaso sanguíneo será necesario volver a preparar el medicamento, o bien cambiar la aguja de la jeringa e iniciar el procedimiento.

Retirar la aguja con rapidez (con un solo movimiento) reduce la molestia de la extracción de la misma. Presionar en el sitio de la inyección.

Colocar al paciente en una posición cómoda.

Desechar la jeringa en el recipiente especial para material punzocortante.

Administración de medicamentos por vía intravenosa.

Concepto.

Es la introducción de una sustancia medicamentosa directamente al torrente sanguíneo a través de la vena utilizando jeringa y aguja o por medio de venoclisis.

Objetivo.

Introducir dosis precisas de un medicamento al torrente circulatorio para lograr una absorción rápida.

Principios.

La veno punción es un procedimiento invasivo en el que la piel no constituye una barrera de protección contra el acceso de microorganismos patógenos.

Consideraciones especiales

No contaminar el equipo durante su preparación o antes y durante su aplicación (manipuleo de la aguja).

No aplicar medicamentos sin orden escrita, únicamente en extrema urgencia y posteriormente pedir que se anote la indicación en el expediente clínico.

No administrar medicamentos en una zona donde exista edema, flebitis o que se encuentre infectada.

Evitar la punción sobre terminaciones o trayectos nerviosos.

No administrar un medicamento de apariencia dudosa (fecha de caducidad borrosa o sin etiqueta, cambio de color, etc.).

No introducir aire al torrente circulatorio (purgar bien la jeringa).

No introducir rápidamente el medicamento (puede ocasionar choque).

Preguntar al paciente si es alérgico a algún medicamento.

Material y equipo

Jeringa de 5 ó 10 ml

Medicamento indicado.

Ligadura o torniquete

Gasas chicas o torundas.

Solución antiséptica.

Guantes estériles.

Ámpula de solución inyectable (se recomienda diluir el medicamento para evitar flebitis).

Las ámpulas plásticas reducen el riesgo de causar ruptura de la ampolleta y cortaduras en los dedos de las enfermeras (os). Las ampolletas plásticas facilitan la preparación de medicamentos y evitan riesgos innecesarios.

Para el uso de medicamentos por vía inyectable es necesario en algunas ocasiones diluirlo en agua especial.

Procedimiento

Trasladar el equipo o carro de medicamentos a la unidad del paciente y verificar el número de cama o cuarto, checar la identificación del paciente y la tarjeta del medicamento. Llamar al paciente por su nombre.

Lavarse las manos antes de preparar el medicamento, se recomienda utilizar un desinfectante especial para las manos de amplio espectro antimicrobiano de acción rápida y prolongada.

Explicar al paciente el objetivo de administrar el medicamento, asimismo, la sensación que va a presentar al suministrarlo (sensación de calor en el momento que entra el medicamento al torrente circulatorio). La explicación ayuda a disminuir la ansiedad del paciente.

Colocar al paciente en decúbito dorsal o sentado, apoyando el brazo sobre una superficie resistente (mesa puente)

Seleccionar la vena que se va a puncionar:

a) Generalmente se punciona en el brazo: Vena cefálica o basílica.

b) En la mano, venas superficiales del dorso y cara lateral.

Colocar la ligadura o torniquete a 10 cm arriba del sitio seleccionado para realizar la punción de la vena.

Colocarse rápidamente los guantes estériles.

Realizar la asepsia del área aproximada de 10 cm alrededor de la punción utilizando las reglas básicas de asepsia con un antiséptico, se recomienda uno de amplio espectro antimicrobiano, de la familia de los productos clorados, hipoalergénico y que además permita visualizar la vena.

Tomar la jeringa con el medicamento previamente ya identificado y purgarla (quitarlas burbujas de aire), dando pequeños golpecitos con la uña al cuerpo de la jeringa y empujar el émbolo con el dedo pulgar.

Tomar la jeringa con los dedos índice y pulgar de la mano derecha, apuntando el bisel de la jeringa hacia arriba y sujetar la vena con el dedo índice de la mano izquierda para evitar que se mueva en el momento de la punción.

Puncionar la vena, introduciendo el bisel de la aguja hacia arriba, tomado la vena por un lado formando un ángulo de 30 entre la jeringa y el brazo del paciente. Aspirar la jeringa una décima de cm para cerciorarse que la aguja se encuentra dentro de la vena.

Soltar la ligadura.

Introducir muy lentamente la solución del medicamento, haciendo aspiraciones periódicas de la jeringa y cerciorase que aún se encuentra la aguja dentro de la vena. Observar y preguntar al paciente si siente alguna molestia. En caso de que presente algún síntoma o signo adverso, suspender inmediatamente la aplicación, o bien, en caso de que no se encuentre dentro de la vena, suspender la aplicación e iniciar el procedimiento.

Terminar de administrar el medicamento, retirar la aguja y la jeringa con un movimiento suave y hacer hemostasia por espacio de 2 minutos (presión) en el sitio de la punción con una torunda impregnada de antiséptico, o bien, colocar una tira de cinta adhesiva sobre la torunda para que haga presión (informarle al paciente que se la puede quitar después de 5 minutos).

Observar si existe alguna reacción adversa en el paciente, informarle que si presenta alguna reacción llame por el timbre. Dejarlo cómodo y tranquilo.

Desechar la jeringa en recipiente especial para material punzocortante.

Lavarse las manos antes de atender a otro paciente como una medida de seguridad para prevenir y controlar las infecciones intrahospitalarias.

Registrar en el expediente clínico el medicamento administrado con la hora, fecha y si hubo reacciones especiales en el paciente.

Manual para la toma de muestras Papanicolaou

El cáncer cervico uterino es la primer causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas, pese a que se han incluido en el Seguro Básico de Salud, la detección, el diagnóstico y el tratamiento de las lesiones pre malignas de cuello uterino, la cobertura en la detección es muy baja, y los diferentes procedimientos que se realizan en los servicios han contribuido muy poco a disminuir la alta prevalencia de los casos de cáncer.

México tiene una de las tasas de cáncer cervico uterino más altas del mundo y la más alta de América Latina. Aunque existe escasa información, podemos afirmar que el cáncer de cuello uterino es la primera causa de muerte de mujeres adultas en nuestro país; que cada día hay 8 nuevos casos y que diariamente mueren dos mujeres por esta causa.

Todas las mujeres están en riesgo, pero más, aquellas que viven en condiciones de pobreza y marginalidad, porque además de tener menor acceso a los servicios, se suman factores de riesgo por sus propias condiciones de vida.

Pese a que se han incluido en el Seguro Básico de Salud, la detección, el diagnóstico y el tratamiento de las lesiones pre malignas de cuello uterino, la cobertura en la detección es muy baja, y los diferentes procedimientos que se realizan en los servicios han contribuido muy poco a disminuir la alta prevalencia de los casos de cáncer.

El cáncer del cuello uterino ocupa el primer lugar entre todos los tipos de cáncer que afectan a la mujer mexicana; el segundo lugar está ocupado por el cáncer de mama.

MARCO CONCEPTUAL

El cuello uterino es una frontera de epitelios, uno plano (poli estratificado) y otro cilíndrico, que cambian a lo largo de la vida: con el desarrollo, con el ciclo menstrual con el embarazo, con el parto y con el posparto. Además, es una zona donde a un llegan gérmenes del exterior y está sujeta a noxas e inflamación. Las alteraciones, en un alto porcentaje, se desarrollan a este nivel.

DEFINICIÓN DE CÁNCER DE CERVICO UTERINO

El cáncer de cuello uterino se inicia con la multiplicación anárquica de células con tendencia invasora.

ETIOLOGÍA

Su etiología aún no ha sido claramente establecida, aunque hay evidencias de que la acción del Virus del Papiloma Humano tiene un importante rol etiológico.

A través de algunas cepas o tipos cancerígenos.

En la historia natural del cáncer del cuello uterino, éste pasa por alteraciones que van desde la Lesión intra epitelial (LIE) hasta el cáncer invasor, en un período que dura entre 10 y 20 años.

FACTORES PREDISPONENTES

El cáncer escamoso de cuello uterino y sus precursores han sido ampliamente investigados en lo referente a su epidemiologia y etiología.

Un gran número de factores epidemiológicos parecen contribuir al desarrollo de esta neoplasia, pero el modo atreves del cual estos factores causan el cáncer es todavía poco claro, más aun, dichos agentes epidemiológicos han sido identificados consecutivamente adquiriendo un rol importante en diferentes periodos de tiempo.

Podríamos identificar factores sexuales, socioeconómicos, raciales, toxicos o infecciones tales como:

1. Inicio precoz de actividad sexual.

2. Elevado número de parejas sexuales.

3. Alta paridad.

4. Bajo nivel socioeconómico.

5. Cigarrillo.

6. Enfermedades de transmisión sexual tales como sífilis, gonorrea, tricomoniasis, clamidia. Herpes genital y el importante rol que cualmente tiene la infección por HPV en la génesis de esta neoplasia.

7. Factores inmunológicos, las neoplasias intraepiteliales y el cáncer invasor son más común en mujeres inmunosuprimidas.

INFECCIÓN POR VPH Y CÁNCER CERVICO UTERINO

La acción del virus del papiloma humano sobre la epidermis y las mucosas es conocida desde tiempos antiguos, manifestándose por la producción de proliferaciones exofiticas, papilomatosas y verrugosas conocidas como condiloma acuminados.

El VPH pertenece a la familia de los papovavirus, es un virus ADN de 55 nanómetros de diámetro, de estructura heicosaedrica con un cápside compuesta por 52 capsomeros.

Los diferentes tipos y subtipos virales, estos subtipos virales son divididos en tres subgrupos de relevancia clínica:

· Subgrupo viral de bajo riesgo oncogénico: como el 6, 11, 30, 42, 43 y 44 frecuentemente hallados en el SIL de bajo grado, y raramente en el cáncer invasor.

· Subtipos virales de riesgo intermedio: Como el 31, 33, 35, 39, 51, 52, 58, 61 hallándose en el SIL de alto grado y raramente en el cáncer invasor.

· Subtipos virales de alto riesgo oncogénico: como el 16, 18, 45, 56 hallados en el SIL de alto grado y en el cáncer invasor.

El VPH es epitelio trópico, Infecta las células epiteliales de la piel y las mucosas produciendo una proliferación epitelial local en el sitio de la infección

SINTOMATOLOGÍA

El cáncer invasor en sus comienzos también pueden pasar inadvertidos o presentar una sintomatología exigua que no intranquiliza a la paciente.

El síntoma fundamental que induce a la consulta es la metrorragia, a la que después se le asocia el flujo.

Las perdidas sanguíneas iniciales, por lo general escasa, pueden ser inducidas por pequeños traumatismos; lavados vaginales, exámenes genitales, esfuerzos y particularmente por el coito, (sinusorragia) otras veces son esporádicas intermitentes o continuas, Se deben a la fragilidad de los vasos superficiales y a la desintegración hística necrosis del tumor.

El flujo, es de aspecto variable, se observa entre los episodios hemorrágicos. Puede ser acuoso sanguinolento (clásicamente comparado con el agua del lavado de carne); purulento, si el tumor está infectado, hecho muy frecuente, o sanioso y fétido por la mortificación del tumor y la presencia de gérmenes anaerobios.

DIAGNOSTICO PRECOZ

La citología junto con la colposcopia son los métodos aceptados para el diagnostico temprano de las lesiones pre neoplásicas del cuello uterino. Cada uno de estos métodos tiene su limitación siendo evidente que ambos se complementan. Siendo el diagnostico en forma definitiva dada por la biopsia.

PROTOCOLO PARA LA DETECCIÓN

PROPÓSITO

Detectar lo más tempranamente posible la enfermedad, antes de la aparición de manifestaciones clínicas

Citología es el método de pesquisa poblacional por excelencia, que evalúa los cambios morfológicos, de las células exfoliadas en forma espontanea o inducida de células normales o patológicas del cuello uterino.

MÉTODOS Y TÉCNICA

Técnica de Papanicolaou (PAP)

El test de Papanicolaou es una técnica de detección citológica que permite identificar lesiones pre canceroso y cáncer de cuello uterino, mediante la recolección de células descamadas del epitelio cervical, para la realización de un estudio microscópico.

La toma de muestra se realizará con una espátula de Ayre, escobilla o hisopo de algodón no reabsorbible, en la zona escamo-columnar del cérvix Técnica de Inspección Visual con Ácido Acético (IVAA) La IVAA consiste en la observación del cérvix para detectar anormalidades después de aplicar ácido acético al 5%. El ácido acético se utiliza para aumentar e identificar epitelio anormal a través del cambio “acetoblanco” de una lesión preneoplásica o cancerosa.

Es una prueba no invasiva, fácil de realizar y económica. Puede ser realizada (previa capacitación) por los(as) trabajadores(as) de salud en todos los niveles de atención.Los resultados están disponibles inmediatamente. En un método apropiado para instalaciones de bajos recursos.

MATERIAL

Mesa de exploración.

Lámpara.

Guantes.

Espejo vaginal.

Hisopos.

Porta objetos.

Espátula de ayre.

Fijadores.

Lápiz marcador.

Mesa mayo

PROCEDIMIENTO

Procedimiento para la Técnica del Papanicolaou Método de obtención de muestras y técnica de la toma.

La toma de muestra se debe realizar con una espátula de Ayre, con cepillo endo cervical o hisopo de algodón no absorbente.

Deberá recomendarse a la usuaria

No estar en el período menstrual (regla).

No haber tenido relaciones sexuales las 48 horas anteriores

No haberse realizado duchas vaginales en el lapso de 48 horas antes.

No haberse aplicado ningún tratamiento médico vaginal (óvulos o cremas), durante las últimas 48 horas

Pasos

1. Luego de explicar a la usuaria sobre las características de la citología cervical y el procedimiento que se va a realizar, invítela para que se coloque en posición ginecológica y cúbrala con campos. Observe la vulva, separe los labios delicadamente introduzca el espéculo vaginal limpio y seco a la cavidad vaginal en forma paralela al eje anatómico, y realice las maniobras respectivas para visualizar y “centralizar” el orificio cervical externo.

2. Toma de muestra (depende del método empleado):

Con espátula de Ayre: introducir la porción más larga de la espátula al conducto endo cervical y posteriormente rotarla 360°, ejerciendo una leve presión.

Con cepillo endocervical: introducir la misma en el canal endocervical y rotarla 360°, para que con esta maniobra sea posible recoger células (aplicar una presión muy leve sobre el cérvix ya que sangra con facilidad).

Con cepillo endocervical: se debe extender la muestra haciendo rotar una sola vez la escobilla sobre el portaobjetos, en sentido longitudinal, sin perder contacto con el portaobjetos. Con hisopo: hacerlo rotar 360º en contacto con el portaobjetos

3. Fijación de la muestra La fijación de la muestra se realiza con spray o laca común para el cabello.

Agitar el frasco y luego enviar un chorro sobre la lámina, a una distancia de 20 a 30 cm, evitando de esta manera un barrido de las células de la misma. También es posible fijar la muestra introduciéndola en un recipiente que contenga alcohol de 96°, por un tiempo de 30 minutos como mínimo. Otro procedimiento de fijación es con cytospray, agitando el frasco y emitiendo un chorro a una distancia de 20 a 30 cm. Para evitar errores en este paso, debe fijarse la muestra en forma inmediata evitando de esta manera alteraciones celulares por desecación que impidan una lectura adecuada

4. Identificación de la lámina o placa

Se debe registrar el nombre completo y apellidos de la usuaria y el número correspondiente de la lámina con lápiz de grafito (en caso de existir una porción esmerilada del portaobjetos) o adjuntando un pedazo de papel o tarjeta con los datos pertinentes, adhiriéndolo a la lámina con un clip.

5. La usuaria debe ser informada del tiempo que demorará el reporte laboratorial, citándola en la fecha correcta.

6. Llenado de formularios

Para el registro de los casos atendidos, debe realizarse el seguimiento y reporte mensual, con el cuidado de incorporar datos correctos y el llenado de formularios específicos.

Procedimiento para el método de Inspección Visual con Ácido Acético (IVAA)

1. Explicar a la usuaria el procedimiento y una vez se obtenga el consentimiento por escrito, colocarla en posición ginecológica. Introducir un espéculo en la vagina, acomodándolo de tal manera que se pueda visualizar el cuello uterino.

2. Acomodar una fuente de luz que permita una adecuada inspección de las características anatómicas del cérvix e identificación de alteraciones En caso necesario, limpiar el cérvix, muy suavemente, con una torunda, removiendo secreciones o moco cervical.

3. Identificar la zona de transformación (zona T), orificio cervical y unión escamo-columnar Aplicar una torunda empapada con ácido acético al 5% hasta empapar el cérvix. Esperar un minuto hasta que el ácido acético se absorba y aparezcan áreas blancas, por reacción al ácido (reacción acetoblanca). Durante el procedimiento, identificar la zona T, debiendo registrar sus características.

4. De ser necesario, repetir el procedimiento. Posteriormente, limpiar cualquier remanente de ácido acético.

5. Retirar cuidadosamente el espéculo (evitar molestias o dolor a la paciente).

6. Registrar los hallazgos en el formulario de informe.

7. En caso de observar áreas blanquecinas durante el examen, la prueba deberá ser registrada como anormal.

COLPOSCOPIA

CONCEPTO: La colposcopía es un procedimiento médico consistente en la observación microscópica del epitelio cuello uterino, paredes vaginales así como entrada a la vagina, que permite identificar lesiones precancerosas con gran precisión.

OBJETIVO:

Permite identificar lesiones precancerosas con gran precisión.

Este procedimiento permite realizar con mayor exactitud y seguridad la prueba de Papanicolaou o toma de biopsias ante la presencia de lesiones sospechosas en el cuello uterino.

MATERIAL Y EQUIPO

 Colposcopio

 Portaobjetos

 Especulo

 Cepillo para toma de muestra

 Fijador de muestras

PROCEDIMIENTO

 Se coloca la paciente en posición ginecológica.

 El medico introducirá lentamente y con suavidad el especulo.

 Se introduce el cepillo atreves del especulo para tomar la muestra

 Se coloca la muestra en el portaobjetos

 Se fija la muestra y se manda a laboratorio

MASTOGRAFIA

CONCEPTO: Una mastografía es una radiografía de la glándula mamaria que permite detectar lesiones no palpables y diagnosticar oportunamente la enfermedad.

El detectar lesiones en la mama de menos de un centímetro cuando todavía no se palpan reduce el riesgo de morir por este padecimiento y los tratamientos para etapas tempranas son menos agresivos con mejores opciones de tratamientos.

OBJETIVO: Cuyo objetivo principal es la detección temprana del cáncer de la mama, principal causa de muertes en mujeres mexicanas por cáncer.

MATERIAL Y EQUIPO

 Mastografo

Durante la mamografía, una tecnóloga con preparación especial colocará su seno en una plataforma y lo comprimirá gradualmente con una paleta acrílica. Habitualmente se realizan dos tomas en cada glándula mamaria.

Sentirá presión en la mama mientras la paleta de compresión la aprieta. Algunas mujeres con mamas sensibles pueden experimentar incomodidad. Si este es su caso, programe su estudio cuando las mamas son menos sensibles (después del período menstrual).

1. •La compresión de la mama es necesaria para:

2. •Disminuir el grosor de la mama y ver todo el tejido.

3. •Extender el tejido, distinguir cambios leves y que no se oculten lesiones entre el tejido normal.

4. •Disminuir la cantidad de radiación.

5. •Fijar la mama para evitar borrosidad producida por el movimiento.

AUTOEXPLORACION

La autoexploración mamaria es la propia observación y palpación que la mujer hace a sus mamas. Es recomendable realizarla una vez por mes (algunos días después de la menstruación) para detectar cambios sutiles. La autoexploración debe realizarse incluso si usted ya no tiene menstruaciones. También le recomendamos que la mujer comience a hacerlo desde la juventud para que se convierta en un hábito.

Técnica:

Cuando se realice la autoexploración mamaria, procure estar tranquila y relajada. Es natural sentirse incómoda y no realizarlo muy bien las primeras veces, sin embargo, conforme pase el tiempo, la práctica le ayudará a mejorar.

METODO DE OBSERVACION

De pie frente al espejo observe sus senos con la siguiente rutina.

1. Con los brazos abajo observe si alguna de sus mamas está deformada, tiene cambios de color o si el pezón está desviado o hundido. Que la piel esté lisa, sin arrugas, ni asperezas y que el borde inferior es liso y regular.

2. Con los brazos arriba compare sus senos, busque alguna diferencia entre los senos y entre las axilas. Puede ser normal que un seno sea levemente mayor que el otro.

3. Baje los brazos, una sus manos a la altura del cuello y haga fuerza hacia fuera para tensar los músculos del tórax y nuevamente busque diferencias entre los senos y las axilas.

4. Con los brazos caídos mire directamente el pezón y comprímalo ligeramente para ver si sale líquido. Si es el caso, mire sus características (color, cantidad, olor y el sitio de salida). Revise también si la areola (zona alrededor del pezón) tiene el mismo tamaño, forma, si hay cambios en las rugosidades o si existe alguna mancha.

METODO DE PALPACION

Para hacer la palpación imagine que su mama está dividida en cuatro partes o cuadrantes que se unen en el pezón. Con la mano plana y los dedos estirados, presione lentamente la mama contra la pared del pecho, explorando cada una de las cuatro partes, de acuerdo con la rutina que le mostraremos.

MAMA IZQUIERDA. Recostada boca arriba, coloque una almohada o toalla debajo del hombro izquierdo. Levante el brazo izquierdo y colóquelo debajo de su cabeza.

Con los dedos de la mano derecha juntos y estirados, palpe cada uno de los cuadrantes, sin dejar de explorar ninguna zona de los senos. Cuando termine, sin cambiar de posición revise su axila.

MAMA DERECHA. Cambie la almohada o toalla al hombro derecho y coloque el brazo derecho debajo de su cabeza. Con la mano izquierda palpe su mama y axila derechos de la misma manera que lo hizo en el lado izquierdo. Recuerde que debe palpar todo el seno, sin dejar zonas sin revisar.

MUESTRA DE ESPUTO

Es una prueba ampliamente realizada en los centros sanitarios. Consiste en la toma de una muestra del esputo obtenido bien de forma espontánea tras un acceso de tos, o bien mediante el uso de aparatos capaces de inducir el esputo, de forma que, una vez conseguida la muestra, puedan ser analizadas sus células, provenientes del tracto respiratorio del paciente, o bien realizar un estudio microbiológico con el fin de aislar un posible germen infeccioso.

Objetivos

Se trata de una prueba muy útil, que es capaz de detectar tumores, o en ocasiones infecciones por diversos microorganismos, lo cual supone una gran ayuda en el diagnóstico y tratamiento de las diferentes enfermedades pulmonares.

Materiales

• Equipo de lavado de manos

• Materiales de bioseguridad

• Guantes

• Recipiente de boca ancha

• Alcohol al 50%

• Aerosoles de suero salino

Indicaciones para la toma de muestra

1. Enjuagar la boca con agua antes de emitir la muestra.

2. Inspirar dos veces profundamente, conteniendo el aliento durante unos pocos segundos después. Inspirar por tercera vez y expulsar el aire vigorosamente. Inspire una vez más y luego toser.

3. Sostener el envase cerca de los labios y depositar la muestra en el con cuidado después de haber generado una tos productiva.

4. Si la muestra es insuficiente, invitar al paciente a que tosa de nuevo hasta obtener una muestra satisfactoria.

5. Cerrar bien el envase.

6. Rotular claramente.

7. Lavar las manos con agua y jabón.

Procedimiento

• La muestra debe ser obtenida en perfectas condiciones.

• correcta higiene bucal lavado y enjuague.

• el paciente deberá arrancar profundamente un esputo secreciones más inferiores.

• esputo en la primera hora de la mañana

OBTENCIÓN DE MUESTRA DE HECES FECALES

Son las maniobras que se efectúan para obtener una muestra de material fecal para su estudio.

OBJETIVOS:

- Determinar la existencia de gérmenes o parásitos.

- Observar la presencia de elementos anormales y características físicas de las heces fecales.

PRINCIPIOS:

- El contacto de materia fecal con orina induce a hallazgos erróneos.

- El examen macroscópico reporta presencia de elementos anormales (moco, membranas, restos alimenticios, tejido conjuntivo y grasa).

- El examen parasitológico positivo reporta la presencia de gérmenes y parásitos y sus respectivos huevecillos.

PRECAUCIONES:

- Lavarse las manos antes y después del procedimiento.

- Evitar que la evacuación se mezcle con orina.

- Que el cómodo este perfectamente limpio.

EQUIPO:

Carro pasteur con charola con cubierta que contenga:

- Solicitud de examen.

- Frasco de boca ancha con tapa.

- Abate lenguas.

- Membrete para el frasco.

- Cómodo.

- Papel sanitario.

- Palangana y jabonera con jabón.

- Toallas desechables.

- Guantes.

PROCEDIMIENTO:

1. Lavarse las manos.

2. Preparar el equipo y llevarlo a la unidad del paciente.

3. Identificar al paciente.

4. Dar preparación psicológica.

5. Dar preparación física.

a) Aislarlo

b) Colocar en posición para evacuar.

6. Colocarle el cómodo y solicitar al paciente que evacue.

7. Proporcionar papel sanitario y retirar cómodo, cubrirlo con toallitas de papel.

8. Pedirle al paciente que se lave las manos.

9. Dejar cómodo al paciente.

10. Llevar el cómodo al cuarto séptico.

11. Con Abatelenguas tomar una muestra del tamaño de una nuez y colocarla en el frasco y tapar la muestra.

12. Lavarse las manos.

13. Membretar el frasco.

14. Retirar el equipo y darle el cuidado posterior a su uso.

15. Hacer anotaciones en la hoja de notas de enfermería y libro de control de laboratorio.

16. Enviar la muestra al laboratorio.

Examen de orina

El análisis de la muestra de orina es uno de los exámenes que más frecuentemente se solicita en la práctica médica y tiene grandes retos a la hora de la recolección por parte del paciente. Muchas veces no se explica de manera apropiada el método de recolección asumiendo que el paciente conoce esta información. Una muestra que no se recoja con la técnica indicada puede contaminarse produciendo resultados erróneos que pueden llevar a tratamientos inadecuados o simplemente a que se repita la muestra causando malestar al paciente por el tiempo perdido. Este folleto tiene como fin presentarle al paciente una corta revisión sobre el análisis de orina y la técnica adecuada para su recolección en la población adolescente y adulta.

Es un examen muy útil del cual obtenemos información valiosa acerca del funcionamiento del aparato urinario, además nos permite indagar sobre la presencia de otro tipo de enfermedades y diversas afecciones sistémicas.

Tiene como ventajas que es una muestra fácil de obtener, su costo es bajo y está al alcance de todos.

Recomendaciones generales

Para la toma de la muestra, se recomienda recoger la primera orina de la mañana ya que se encuentra más concentrada y con mayor número de bacterias que han sido retenidas en la vejiga durante toda la noche. No es aconsejable recoger muestras durante el periodo menstrual. Si es completamente necesario, se debe emplear la técnica de cateterización vesical.

La recolección de orina en recipientes limpios o estériles es de gran importancia para evitar la contaminación de la muestra.

Entregue la muestra en el laboratorio en el horario indicado.

La muestra de orina no se puede remitir al laboratorio dentro de las dos primeras horas, puede guardarla en la nevera (4ºC) con el fin de mantener sus propiedades y evitar la alteración química de la misma.

Materiales

Paquete con 5 gasas estériles, o en su defecto una toalla limpia

Jabón neutro (no desinfectante)

Frasco/recipiente estéril con tapa de rosca y conservado en bolsa plástica.

Procedimiento

Mujeres

1. Lávese las manos con agua y jabón.

2. Desenrosque el recipiente estéril, sin tocar el interior de la tapa, ni el frasco. Déjelo al alcance de la mano.

3. Siéntese en el inodoro con las piernas lo más abiertas posible.

4. Lávese bien los genitales con agua y jabón y enjuague con abundante agua tibia, hasta eliminar los restos de jabón.

5. Con la mano izquierda separe los labios mayores, sin soltar hasta que se tome la muestra.

6. Tome las gasas estériles con la mano derecha y limpie los genitales de adelante hacia atrás pasándolas una sola vez, primero un lado, luego el otro y finalmente por la mitad.

7. Séquese con una gasa estéril o con una toalla limpia.

8. Tome el recipiente estéril con la mano derecha, sin tocar el interior de la tapa, ni el frasco

. 9. Deje escapar la porción inicial de la micción, recoja la porción media y descarte la porción final de la micción al inodoro.

10. Inicie la micción y cuente hasta 5. No recoja la muestra de los primeros 4 segundos. Cuando llegue a 5, sin parar el chorro, tome el recipiente y sin que toque la piel o los genitales, recoja la muestra llenándolo hasta la mitad. Tápelo inmediatamente y tenga cuidado de no tocar los bordes del recipiente. La tapa de rosca debe estar perfectamente cerrada para evitar que se derrame la muestra.

11. Diligencie la etiqueta con el nombre, apellidos, fecha y hora de la recolección. Pegue la etiqueta sobre el frasco seco.

Hombres

1. Lávese las manos con agua y jabón.

2. Desenrosque el recipiente estéril, sin tocar el interior de la tapa, ni el frasco. Déjelo al alcance de la mano.

3. Retraiga el prepucio y lávese bien los genitales (cabeza del pene/glande) con agua y jabón y enjuague con abundante agua tibia, hasta eliminar los restos de jabón

4. Seque con una gasa estéril o con una toalla limpia.

5. Tome el recipiente estéril con la mano derecha, sin tocar el interior de la tapa, ni el frasco.

6. Deje escapar la porción inicial de la micción, recolecte la porción media y descarte la porción final de la micción al inodoro.

7. Inicie la micción y cuente hasta 5. No recoja la muestra de los primeros 4 segundos. Cuando llegue a 5, sin parar el chorro, tome el recipiente y sin que toque la piel o los genitales, recoja la muestra llenándolo hasta la mitad. Tápelo inmediatamente y tenga cuidado de no tocar los bordes del recipiente. La tapa de rosca debe estar perfectamente cerrada para evitar que se derrame la muestra.

MASAJE TERAPEUTICO

Uso de distintas técnicas de masaje con fines terapéuticos, esto es, para el tratamiento de enfermedades y lesiones: en este caso, es una técnica integrada dentro de la fisioterapia.

El masaje es "una combinación de movimientos técnicos manuales o maniobras realizadas armoniosa y metódicamente, con fines higiénico-preventivos o terapéuticos, que al ser aplicado con las manos permite valorar el estado de los tejidos tratados"; se emplea en medicina, kinesiología, estética, deporte, etc.

Entre las lesiones o enfermedades que se pueden tratar con técnicas de masaje encontramos:

• contractura muscular

• tendinopatía

• radiculopatía

• linfedema

• esguince

• rotura de fibras

• fractura

• espasmo

• lesiones deportivas

es un método de valoración (mediante la palpación) y de tratamiento manual, aplicado sobre la cubierta corporal y trasmitido por la presión mecánica de las manos a los diferentes órganos del cuerpo humano. Según la indicación y los objetivos de tratamiento propuestos, se pueden lograr efectos que generan acciones directas o reflejas sobre el organismo. A continuación se detallan los efectos principales:

• Mecánicos: En referencia a como las fuerzas mecánicas relacionadas con cada maniobra afectan a los tejidos.

• Fisiológicos-higiénicos: Cuando se efectúa el masaje en una persona sana para proporcionar mayor vigor al organismo o para aliviar el cansancio, se asocia a la práctica de ejercicio gimnasias suaves o baños termales.

• Preventivos: Estos se cumplen cuando se localiza por palpación una zona tensa o con posible lesión, cuando se delimita, y al comunicárselo al sujeto que recibe el masaje y al tratar. Así se cumplen dos de las funciones del terapeuta: Educar, y promover la salud aconsejando que el masaje este unido a la práctica de ejercicio moderado, para mejorar el bienestar general, y conseguir además que el tratamiento perdure.

• Terapéuticos: Cuando se utiliza el masaje para mejorar la función circulatoria, recuperar la movilidad restringida entre los tejidos dañados, aliviar o reducir el dolor, o para optimizar la conciencia sensorial. Por otro lado, en el momento en que el masaje proporciona relajación y bienestar, ayudando en la recuperación y el mantenimiento de la salud se convierte, aun sin pretenderlo, en un acto terapéutico. El masaje terapéutico debe ser realizado solamente por fisioterapeutas.

• Estéticos-higiénicos: Cuando tiene por finalidad mejorar el aspecto externo de la persona, eliminando los depósitos de grasa, devolviendo al músculo su tono y relajando el cansancio. Igualmente tiene resultados higiénicos puesto que eliminar el cansancio en una persona sana produce un resultado estético.

• Deportivos: Cuando se efectúa para preparar a un deportista con finalidad competitiva antes, durante y después de la práctica del mismo.

• Psicológicos-anímicos, o para la relajación: El contacto de la mano experimentada proporciona seguridad y confort, a la vez que regula y alivia la tensión psico-física.

El masaje se aplica mediante la manipulación manual de los tejidos blandos: piel, muscular y conjuntivo o tejido conectivo para ampliar la función de estos y promover la circulación, la relajación y el bienestar. Sirve, además, para aliviar o hacer desaparecer las contracturas y la tensión muscular, optimiza la función y permite un buen deslizamiento de los tejidos. Además es una herramienta muy útil para favorecer los procesos metabólicos.

Las maniobras de masaje tienen como finalidad, también, la recuperación y rehabilitación física de los procesos patológicos, o de las lesiones. En referencia a esto último cabe destacar que: en el momento en que el masaje proporciona relajación y bienestar, y por tanto ayuda recuperar y mantener la salud, se convierte, aun sin pretenderlo, en un acto terapéutico.

EXPLORACION FISICA

DEFINICION

Una valoración de salud completa va de la cabeza a los pies; sin embargo, el procedimiento puede variar de acuerdo con la edad del individuo, la severidad de la enfermedad, las preferencias de la enfermera, y las prioridades y procedimientos del proveedor de servicios.

OBJETIVOS

Obtener los datos basales sobre las habilidades funcionales del cliente, completar, confirmar o refutar los datos obtenidos en la historia de enfermería, obtener datos que ayudaran a la enfermera a establecer los diagnósticos enfermeros y planear el cuidado del cliente, evaluar los resultados fisiológicos en el cuidado de la salud y, consecuentemente, el proceso del problema de salud del cliente.

MATERIAL Y EQUIPO

-Lámpara portátil

- Alfiler

- Termómetro

- Guantes desechables

- Esfigmomanómetro

- Lubricante

- Estetoscopio

- Depresores de lengua

- Oftalmoscopio

- Especulo (para dilatar cavidades)

- Martillo de reflejos

- Otoscopio (oído)

- Diapasón (oídos)

- Torundas de algodón

PROCEDIMIENTO

Aspectos generales. Observaciones: edad, raza, estado nutricional, estado general de salud y desarrollo.

Color: sonrosado, pálido, rojo, ictérico, con manchas, blanquecino y cianótico.

Piel: pigmentación, temperatura, textura, turgencia, lesiones (tipo, color, tamaño, forma, distribución) hematomas, hemorragias, cicatrices y edemas.

Constantes visuales:

1. Temperatura.

2. Pulso apical y radial.

3. Respiración.

4. Tensión arterial: supina, sentado, brazo derecho o izquierdo.

5. Talla y peso.

Cabeza y cara. Tamaño, contorno, simetría, color, dolor, sensibilidad, lesiones y edemas.

Cuero cabelludo: color, textura, caspa, bultos, lesiones e inflamación.

Cara: movimientos, expresión, pigmentación, acné, tics, temblores y cicatrices.

Ojos:

1. Agudeza: pérdida visual, gafas, prótesis, diplopía, fotofobia, visión del color, dolor o escaros.

2. Párpados: color, edemas, orzuelos o exoftalmos.

3. Movimiento extraocular: posición y alineación de los ojos o nistagmo.

4. Conjuntiva: color, exudado o alteraciones vasculares.

5. Iris: color o manchas.

6. Esclerótica: color, vascularización o ictericia.

7. Pupilas: tamaño, forma, igualdad o reacción a la luz.

Orejas:

1. Agudeza: pérdida auditiva, audífono, dolor y sensibilidad a los ruidos.

2. Oído externo: lóbulo, pabellón auricular y canal.

3. Oído interno: vértigo.

Nariz. Olfato, tamaño nasal, simetría, aleteo nasal, estornudo o deformidades.

Mucosa: color, edemas, exudados, sangrado, forúnculos, dolor o sensibilidad.

Boca y garganta. Olor, dolor, capacidad de hablar, morder, tragar y gusto.

Labios: color, simetría, hidratación, lesiones, costras, ampollas febriles, grietas, hinchazón, entumecimiento o babeo.

Encías: color, edemas, sangramiento, retracción o dolor.

Dientes: número, los que faltan, caries, dentadura postiza, sensibilidad al calor y frío.

Lengua: simetría, color, tamaño, hidratación, mucosas, prominencia, úlceras, quemadura, infamación y capa.

Garganta: reflejo nauseoso, dolor, tos, esputo o hemoptisis.

Voz: ronquera, pérdida o cambio de tono.

Cuello. Simetría, movimiento, amplitud de movimientos, masa, cicatrices, dolor o rigidez.

Tráquea. Desviación o cicatrices.

Tiroides. Tamaño, forma, simetría, sensibilidad, engrosamiento, nódulos o cicatrices.

Vasos (carótida y yugular). Calidad, fuerza y simetría de las pulsaciones, soplos y dimensión venosa.

Ganglios linfáticos. Tamaño, forma, movilidad, sensibilidad y engrosamiento.

Tórax. Tamaño, forma, simetría, deformidades, dolor o sensibilidad.

Piel. Color, erupciones, cicatrices, distribución del vello, turgencia, temperatura, edemas y crepitantes.

Mamas: Contorno, simetría, color, tamaño, forma, inflamación, cicatrices, mucosas (localización tamaño, forma, movilidad, sensibilidad), dolor, pequeñas depresiones e hinchazón.

Pezones: color, exudados, ulceraciones, sangrado, inversión y dolor.

Axilas: nódulos, engrosamiento, sensibilidad, erupción e inflamación.

Pulmones:

1. Patrón respiratorio: frecuencia, regularidad, profundidad (fácil, normal o adventicio), frémitos y utilización de los músculos accesorios.

2. Sonidos: normal, adventicio, intensidad, tono, calidad, duración, igualdad y resonancia vocal.

Corazón:

1. Patrones cardíacos: frecuencia, ritmo, intensidad, regularidad, falta de latidos o latidos extras y punto de máximo impulso.

2. Bordes cardíacos derecho e izquierdo e implantación de marcapaso.

Abdomen. Tamaño, color, contorno, simetría, tejido adiposo, tono muscular, distribución de vellos, cicatrices, ombligo, estrías, erupción, distribución y pulsaciones abdominales.

Sonidos: ausencia de hipoactivo, hiperactivo, normal y soplos.

Borde hepático: aire gástrico, menos resonancia a la percusión esplénica, paso de aire, espasmo muscular, rigidez, masas, actitud de protección, sensibilidad, dolor, rebote o distensión vesical.

Riñón. Diuresis (cantidad, color, olor, sentimientos), frecuencia, hematuria, nicturia u oliguria.

Genitales:

1. Mujer: labios mayores y menores, orificio uretral y vaginal, exudados, hinchazón, ulceraciones, nódulos, masas, sensibilidad o dolor.

2. Varón: exudados, ulceraciones o dolor.

3. Escrotos: color, tamaño, nódulos, hinchazón, ulceraciones y sensibilidad.

4. Testículos: tamaño, forma e inflamación.

5. Recto: pigmentación, hemorroides, excoriaciones, erupción absceso, quiste pilonidal, masas, lesiones, sensibilidad, dolor, picor y escozor.

Extremidades. Tamaño, forma, simetría, amplitud de movimientos, temper

...

Descargar como  txt (119.4 Kb)  
Leer 74 páginas más »
txt