ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taekwondo

ricardozubicho28 de Octubre de 2013

732 Palabras (3 Páginas)301 Visitas

Página 1 de 3

El Taekwondo es una de las artes marciales tradicionales de Corea más sistemática y científica, que enseña no sólo las habilidades físicas de pelea. Es una disciplina que muestra formas de realzar nuestro espíritu y nuestra vida a través del entrenamiento de nuestro cuerpo y mente. Actualmente, se ha convertido un deporte global, que ha ganado reputación internacional y se encuentra entre los deportes oficiales de los Juegos Olímpicos.

Miremos más de cerca el significado de la palabra “Tae” “Kwon” “Do”. Está compuesta por tres partes como se puede ver en su ortografía en español, aunque es una sola palabra en Coreano. “Tae” significa “pie”, “pierna” o “pararse sobre”; “Kwon” significa “puño”, o “pelea” y “Do” significa “forma” o “disciplina.” Si ponemos estas tres partes juntas, podemos ver dos conceptos importantes detrás del “Tae Kwon Do”.

Primero, el Taekwondo es la forma correcta de utilizar el Tae y el Kwon “Puños y Pies o todas las partes del cuerpo que están representadas por los puños y los pies. Segundo, es una forma de controlar o calmar peleas y mantener la paz. Este concepto se deriva del significado de Tae Kwon ‘poner puños y pies bajo control’ [ó ‘pararse en los puños’]. Así el Taekwondo significa “la forma correcta de utilizar todas las partes del cuerpo para detener peleas y ayudar a construir un mundo mejor y más pacífico.”

El Taekwondo se ha venido desarrollando junto con los 5000 años de historia Coreana, siendo llamado por diversos nombres durante este tiempo. En Corea, el Taekwondo comenzó como un arte marcial de defensa llamada “Subak” o “Taekkyon” y se desarrolló como una manera de entrenar el cuerpo y la mente en el antiguo reino de Koguryo, bajo el nombre de “Sunbae.” En el período de Shilla, se convirtió en la columna vertebral de Hwarangdo, que tuvo como objetivo el producir los líderes del país.

El Taekwondo moderno es similar a las artes marciales de otros países Orientales y comparte algunas características con estos, porque en el curso de su evolución, éste ha ganado estilos muy diferentes que existían en las artes marciales de los países que rodean a Corea como Japón y China.

Pero el Taekwondo es muy diferente a muchas de las artes marciales orientales. Primero, físicamente es muy dinámico, con movimientos activos que incluyen un espejismo de habilidades con el pie. En segundo lugar, por principio los movimientos físicos están en armonía con la mente y la vida como conjunto. Tercero, posee actitudes dinámicas desde otra perspectiva.

El Taekwondo se puede caracterizar por la unidad: la unidad del cuerpo, mente, y vida, y la unidad de la pose [“poomsae”] y de la confrontación, y de agrietarse. Cuando usted práctica Taekwondo, debe tener su mente en paz, sincronizar su mente con sus movimientos y extender esta armonía a su vida y a su sociedad. Así es cómo en el Taekwondo el principio de movimientos físicos, el principio del entrenamiento de la mente y el principio de la vida se convierten en uno solo e igual. Por otra parte, una correcta poomsae conduce a una confrontación correcta, que producirá eventualmente gran energía destructiva.

¿Cómo podemos alcanzar tal unidad en Taekwondo? El Taekwondo es un estilo de vida, como tener un trabajo, formar una familia, luchar por una causa o cualquier otra ‘raison d´etre’. Lo que hace del Taekwondo diferente de estos, es que es una actividad para la supervivencia frente a situaciones extremadamente antagónicas. Uno siempre debe superar al enemigo que está intentando causar daño. Pero ganar una pelea no es suficiente para garantizar la seguridad personal, porque el enemigo puede recuperarse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com