Tarea De Contraparte de cuentas de orden x
Salva0211 de Septiembre de 2013
616 Palabras (3 Páginas)731 Visitas
Contraparte de cuentas de orden x
III. Indicaciones: Coloque una equis (X) en las cuentas que se le presentan a continuación para identificar la naturaleza de su saldo.
1. Señale cuales son los elementos básicos del catálogo de cuentas.
• Cuentas de Activo (Identificadas con código 1)
• Cuentas de Pasivo (Identificadas con código 2)
• Cuentas de Patrimonio Neto (Identificada con código 3)
• Cuentas de Resultado Deudor (Costos y Gastos) (Identificada con código 4)
• de Resultado Acreedor (Ingresos y Otros Ingresos) (Identificad a con código 5)
• Cuenta Liquidadora de Resultados (Identificada con código 6)
• Cuentas de Orden Memorando (Identificada con código 7)
2. Atendiendo a su disponibilidad, como se clasifican las cuentas del Activo.
ACTIVO
Circulante:
- Caja
- Bancos
- Clientes
- Documentos por cobrar
- Deudores Diversos
- Almacén
Fijo:
- Equipo de oficina
- Edificios
- Terrenos
- Equipo de reparto
- Patentes y marcas
- Depósitos en garantía
- Deudores hipotecarios
- Acciones, bonos y valores
- Papelería y artículos escritorio
- Propaganda y publicidad
Cargos diferidos:
- Primas de Seguros adelantados
- Gastos de instalación
- Rentas anticipadas
- Intereses pagados por anticipado
http://www.ingenieria.unam.mx/~materiacfc/clasif_cuentas.html
3. Presente el Catalogo de Cuentas para la cuenta de mayor efectivo y equivalentes de efectivo, con sus respectivas sub cuentas
4. ¿Para qué se utiliza la Sub Cuenta Contable de IVA créditos fiscales por Compras?
Representa derechos a favor de la empresa por parte del Estado en concepto de impuesto a la transferencia de bienes muebles y la prestación de servicios.
Se carga: Con el valor del Impuesto al Valor Agregado (IVA) reflejado en los comprobantes de Crédito Fiscal recibidos por las compras internas efectuadas y con el IVA pagado en las importaciones que se realicen según facturas respectivas, además, con el importe de las percepciones 1% y retenciones del 1% según comprobantes de Retención.
Se abona:
Con el valor de los Débitos Fiscales originados por las ventas realizadas y por los ajustes necesarios al efectuarse las declaraciones. El remanente que resultare se liquidará en meses posteriores hasta su total extinción.
Naturaleza del saldo: Deudor.
5. ¿Atendiendo a su exigibilidad como se clasifican las cuentas del Pasivo?
PASIVO
Circulante:
- Proveedores
- Acreedores
- Impuestos por pagar
- Documentos por pagar
Fijo:
- Documentos por pagar a largo plazo
- Acreedores hipotecarios
Créditos diferidos:
- Rentas cobradas por adelantado
- Intereses cobrados anticipadamente
6. Mencione los objetivos del manual de aplicación de cuentas.
El principal objetivo del manual es registrar en forma ordenada y sistemática la información relacionada con el proceso contable que se desarrolla en sintonía con el aspecto legal y las normativas contables que se practiquen en cada país de origen.
2- Es el medio para la orientación e información de los empleados que coordinan la parte financiera y contable de la empresa, asignando responsabilidades en el proceso contable, evitando omisiones en el mismo.
3- Facilitar la ejecución correcta
...