Tarea Practica Numero 1 CEOP
soledadottonello28 de Abril de 2014
727 Palabras (3 Páginas)515 Visitas
Nombre y Apellido:
Integran el mini grupo educativo:
Coordinador/ra del mini grupo:
Coach MG: Marcelo Canosa
A continuación encontrarás una serie de preguntas cuyo fin es facilitar tu reflexión acerca de lo vivido en el Primer Encuentro de Abril, una mirada acerca de vos mismo como sujeto-actor y en especial, el marco para una generación y construcción que, al enviar a los coaches, les permita asistirte en tu desarrollo, superación y crecimiento.
CONSIGNAS PARA A-PRENDER
Por favor te pedimos que contestes debajo de cada pregunta y luego lo envíes por mail a tu coach
1. ¿Qué encontraste que no esperabas y que no encontraste que esperabas encontrar?
No esperaba encontrar el grupo heterogéneo que encontré, rico en diversidad y experiencias. Tampoco esperaba que la jornada fuera tan intensa y vivencial. Tocamos contenidos muy profundos, mucho más de lo que pensaba, por ser el primer encuentro. Fue realmente muy movilizador para mi, volví como “mareada”, en el buen sentido, porque me di cuenta de cantidad de cosas que hago en “piloto automático” y hoy intento darles otro sentido. Es un gran desafío poner en práctica este entrenamiento, y enriquecer nuestro ser.
Esperaba un poco más de conocimiento e interacción con algunos de mis compañeros de entrenamiento, aunque seguramente con el correr de los encuentros se va a producir.
2. ¿Cuáles son las cosas que más frecuentemente “se disparan en automático” en tu manera de ser? Por ejemplo: “me suelo enojar cuando las cosas no se hacen en tiempo y forma” o “suelo aislarme cuando no me entienden”
Las cosas que se disparan en automático en mi manera de ser, son:
- suelo fastidiarme cuando me piden reiteradamente que haga algo, y no me dan tiempo a realizarlo.
- Suelo molestarme cuando las cosas se hacen fuera de los plazos acordados.
- Generalmente me frustro cuando las cosas no salen como las planifique.
- Me desmotiva notablemente cuando no se cumplen mis expectativas, por ejemplo, cuando realizo un curso o taller y el contenido no coincide con el programa; lo cual muchas veces desemboca en mi deserción.
- Me da mucha culpa abandonar algo a la mitad.
3. ¿Qué cosas, situaciones o comportamientos de otros en tu mundo de relaciones, te generan resistencia o molestia?
- Me genera resistencia la falta de compromiso, considero que es una falta de respeto.
- Me genera resistencia el desorden y la desorganización, por ejemplo: pagar cuentas fuera de término, u olvidar enviar información comprometida.
- Me molesta que cancelen compromisos sobre la hora sin motivos justificados.
- Me molesta la impuntualidad.
- Me molesta la desigualdad.
4. Buscando un espacio de autoconocimiento y conciencia, ¿Cuál son las tres competencias GENERICAS que desearías y consideras sería importante incorporar como SUJETO que te de mejor capacidad como ACTOR?
Competencias genéricas:
- Saber gestionar mis emociones: lograr un equilibrio emocional.
- Aprender a entrar y salir, para enriquecer mi ser y desempeñar eficientemente mi rol ACTOR.
- Aumentar mi capacidad de escucha
5. Mantené por favor una conversación con tus compañeros de Minigrupo para acordar entre todos 3 ideas fuerzas del 1er Encuentro. Estas ideas fuerza deben ser acompañadas del valor agregado que ustedes creen que generan. Cada integrante del mini grupo vuelca en su tarea las ideas fuerza y valor agregado que acordaron.
Saber usar la palabra plena y ubicar la palabra vacía adecuadamente: consideramos que es fundamental a la hora de relacionarnos en todos los
...