ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnologia De La Informacion Y Comunicacion

yasni6 de Agosto de 2013

756 Palabras (4 Páginas)289 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCION

Los Tic son medios de comunicación y con mucha importancia en el mundo actual y la sociedad hace uso de su servicio para estar informados de todos los acontecimientos ocurridos. Una de las TIC en realizar y con mucha relevancia hoy en día es la Telefonía-IP esta tecnología ha evolucionado a través del tiempo en base a las necesidades del hombre, telefonía-IP permite la realización de llamadas telefónicas sobre una red utilizando cada uno de sus componentes (Terminales, Gateways, Gatekeeper, MGC, las nubes IP).y los protocolos que ayudan el ingreso de datos de información realizados por un emisor.

La llamada por IP se realiza a través de una red de computadora instalada a un sistema de comunicación y conectadas los protocolos a cualquier teléfono convencional recibido en tiempo real ya para transmitir voz, base de datos, archivos, etc. Este último (archivos) separa videoconferencias realizadas por un expositor por ejemplo. Es una ventaja que proporciona al usuario, entonces las grandes y pequeñas empresas están haciendo uso de este sistema de comunicación.

De esta manera las TIC son un aporte importante para la Unidad de Control y la Municipalidad en general permitiendo que la comunicación sea más avanzada, eficiente y rápida.

LAS TIC

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante Comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento.

Las nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación están influyendo notoriamente en los procesos de creación y cambio de las corrientes de opinión pública. Objetos tan habituales como la televisión, el móvil y el ordenador, además de la radio, están constantemente transmitiendo mensajes, intentando llevar a su terreno a los oyentes, telespectadores o usuarios de estos medios. A través de mensajes de texto, correos electrónicos, blogs, y otros espacios dentro de internet, las personas se dejan influir sin apenas ser conscientes de ello, afirmando que creen esa versión porque «lo han dicho los medios» o «viene en internet». Estos son la vía de la verdad para muchos de los ciudadanos, sin saber que en ellos también se miente y manipula. Dependiendo de la edad, estatus social, nivel de educación y estudios, así como de vida, trabajo y costumbres, las TIC tienen un mayor impacto o menos, se da más un tipo de opinión u otra y diferentes formas de cambiarla.

Aparte, también se forma la opinión pública en función de los intereses de los medios y otros agentes importantes en el ámbito de las TIC. Aquí se encuadran diferentes teorías, muy relevantes y conocidas todas ellas, de las que destacaremos dos: la Teoría de la espiral del silencio (Elisabeth Noëlle Neumann: «La espiral del silencio»73 y la de las agendas de los medios. Cuando una persona se encuentra dentro de un debate o un círculo de personas, no expresará

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com