Tema 6 Trámites para la creación de la empresa
ajaramillop0116 de Junio de 2015
573 Palabras (3 Páginas)280 Visitas
AVISO: Esta página ha sido generada para facilitar la impresión de los contenidos. Los enlaces externos a otras
páginas no serán funcionales.
Trámites para la creación de la empresa.
Caso práctico
Manolo, Teresa, Encarna y Rafa tienen todo listo para iniciar los
trámites de creación de su nueva empresa. ¡Por fin su sueño se va
a convertir en realidad! La asociación de empresarios que les
asesora en la elaboración del proyecto ha calificado su plan de
negocio como realista y viable y les ha animado a iniciar la
actividad. ¡Van a comenzar con los trámites! Les han comentado
que normalmente las asesorías son las que se encargan de este
cometido pero Teresa, a la que le encanta la informática y el
papeleo, ha visto que algunos se pueden hacer de forma telemática
Si lo hacen ellos se ahorrarán un coste y además conocerán más
cosas de los entresijos de su empresa. También es una
oportunidad para contactar con gente y dar a conocer su negocio
ante diferentes organismos. "¡Nosotros podemos!" dicen
ilusionados a Enrique, el técnico que les ayuda en la elaboración del plan de negocio. "De acuerdo, pero
tenemos que hacer una buena planificación e incluir todos esos trámites en el plan de negocio".
En este tema vamos a acompañarles en la constitución y puesta en marcha de una Sociedad Limitada.
¿Recuerdas sus características?
Comenzamos con los trámites.
¿Qué hemos estudiado hasta ahora en EIE? Que una
alternativa para encontrar un trabajo es la de convertirte en
una persona emprendedora y crear tu propia empresa.
Hemos elegido una idea de negocio rentable y analizado la
forma de venderla en el mercado. Clasificamos nuestro
proyecto atendiendo a diferentes criterios y elegimos la
forma jurídica que más se adapta a nuestras circunstancias.
Elaboramos también el plan de operaciones, conocemos
nuestras necesidades materiales y de personal y la forma
de financiar el proyecto.
¿Qué es lo que estudiaremos en este tema? Vamos a
centrarnos en el análisis de los trámites y gestiones
imprescindibles para que la empresa exista y quede
legalmente constituida. Intentaremos responder a preguntas como las siguientes: ¿Qué gestiones
tengo que hacer para que mi empresa sea legal? ¿En qué consiste cada trámite? ¿Dónde,
cuándo y cómo se realiza? ¿Quién me puede ayudar? ¿Qué puedo hacer de forma telemática?
¿Cómo evitar irregularidades y posibles sanciones de la Administración? ¿Cuánto me cuesta la
tramitación?
Los trámites y gestiones necesarios para la creación de una empresa y las instituciones que
llevan a cabo este proceso no son barreras infranqueables para la puesta en práctica de
nuestra iniciativa. Mediante una actitud abierta a la información y, sobre todo, utilizando un plan
de actuación organizado, conseguiremos que nuestro proyecto se convierta en realidad y pueda
iniciar su actividad.
4/5/2015 eXe
https://aulavirtual.educa.jccm.es/Aula_Virtual/blocks/recopila/view.php?id=79880 2/29
Debbie Torkelson. Uso educativonc.
Procedencia.
El proceso de tramitación puede ser realizado por todas las personas que componen la empresa,
por algunas de ellas o por representantes legales debidamente acreditados.
Es conveniente estar asesorados por profesionales en la materia bien privados o públicos que
diariamente se enfrentan a este tipo de cuestiones y cuya experiencia puede ser de gran ayuda.
Las Comunidades Autónomas, los Ayuntamientos, las Cámaras de Comercio, las
Universidades....
...