ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría De Sistema

DorisnelH129 de Mayo de 2013

995 Palabras (4 Páginas)401 Visitas

Página 1 de 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS

CARRERA: ADM DE DESASTRES – SECCION: ADN1

Profesora: Karelis Serrano

Bachiller:

Dorisnel Hernández

C.I. 17.685.848

16 de abril del 2013

DESCRIPCIÓN GENERAL

ESTRATEGIA INTERNACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LOS DESASTRES NATURALES (EIRD)

Los Estados miembros de las Naciones Unidas adoptaron la EIRD en el año 2000, como mecanismo de seguimiento al Decenio Internacional sobre la Reducción de Desastres Naturales (DIRDN) 1990-1999. El propósito de esta estrategia es lograr una reducción considerable de las pérdidas que ocasionan los desastres, al igual que construir comunidades y naciones resistentes, como condición fundamental para el desarrollo sostenible.

PARÁMETROS PARA SU EJECUCIÓN:

La EIRD es el punto focal del sistema de Naciones Unidas encargada de promover vínculos y sinergias entre la coordinación de actividades de reducción de desastres en las áreas social, económica humanitaria y de desarrollo, así como de apoyo a las políticas de integración.

Sus Normativas o sistemas de trabajo es de forma reciproca con otros países, por medio de tecnología obteniendo instancias o acuerdos para estrategias o conocimientos de desastres naturales de otro países. Aplicando medidas y sistema de trabajo par su recuperación o reducción.

FUNCIONAMIENTO

Ella funciona como centro de difusión de información sobre reducción de desastres, desarrollo de campañas de sensibilización y edición de artículos, periódicos y otras publicaciones y materiales promocionales relacionados con el tema. La sede de la EIRD está en Ginebra y lleva a cabo diversos programas en sus unidades regionales de Costa Rica y Kenia.

El compromiso de la comunidad internacional para reducir el riesgo de desastres se refleja en un instrumento denominado el Marco de Acción de Hyogo (MAH) tendiente a la implementación de la reducción del riesgo de desastres. El objetivo del MAH es aumentar la capacidad de respuesta de las naciones y las comunidades ante los desastres al lograr, para el año 2015, una reducción considerable de las pérdidas que ocasionan los desastres, tanto en términos de vidas humanas como en cuanto a los bienes sociales, económicos y ambientales de las comunidades y los países. El MAH tiene cinco áreas prioritarias para la toma de acciones, al igual que principios rectores y medios prácticos para aumentar la respuesta de las comunidades vulnerables a los desastres, en el contexto del desarrollo sostenible.

CARACTERITICAS

• Reduce el riesgo de Desastres

• De Plataforma de apoyo Nacionales y Multisectoriales

• Las plataformas temáticas (agrupaciones, redes, iniciativas)

• Reciproca

• Medio de información

• Concientizadora

• Concreta

• Clara

HOLISTICA DE RIESGO

ENTRADA:

Empieza con un primer proceso como lo es el de un sistema de planificación, indagación de información concreta y necesaria para impartir conocimientos internacionales para una capacidad de repuesta a las comunidades con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com