ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Territorio Y Geografia De Mexico

AnaDEC7 de Diciembre de 2012

723 Palabras (3 Páginas)2.585 Visitas

Página 1 de 3

1. TERRITORIO Y GEOGRAFIA DE MÉXICO

1.1 Introducción

1.1.1 CONCEPTO DE ESTRUCTURA

Estructura es un conjunto ordenado de las relaciones existentes entre los diversos elementos que forman un todo, en el que cada elemento depende de los otros y existe en función del todo; es decir todas y cada una de las partes que integran el todo, están subordinadas a este en áreas de su existencia y funcionamiento.

Estructura también puede entenderse como un sistema de conceptos coherentes enlazados, cuyo objetivo es precisar la esencia del objeto de estudio. Estructura se puede dividir en varias áreas como por ejemplo: filosofía, antropología, lingüística, astronomía, artes, ciencias aplicadas, ciencias sociales y matemáticas.

1.1.2 EL TERRITORIO NACIONAL

El territorio se conoce como el concepto geográfico que se refiere a la porción de superficie que pertenece a un determinado país y sobre la cual un Estado ejerce soberanía.

La República Mexicana limita al norte con Estados Unidos de América; al este con el Golfo de México y el Mar Caribe; al sureste, con Belice y Guatemala, y al oeste con el océano pacifico. La superficie Mexicana ocupa una extensión cercana a los dos millones de km2, que lo colocan en la decimocuarta posición entre los países del mundo ordenados de superficie.

Para ser exactos la extensión territorial de México es de 1,967,183 km2 de los cuales 1,959,248 km2 son superficie continental y 5,127 km2 corresponden a superficie insular.

Nuestras fronteras con los Estados Unidos de América se extienden de una línea fronteriza a lo largo de 3152 km desde el monumento 258 al noroeste de Tijuana hasta la desembocadura del Rio Bravo en el Golfo de México. Al norte del país se encuentran: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

La línea fronteriza con Guatemala tiene una extensión de 956 km y con Belice de 193 km. Los Estados fronterizos del sur y sureste del país son: Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Entre los países del mundo México destaca por le extensión de sus litorales, que es de 11,122 km, exclusivamente en su parte continental, sin incluir litorales insulares (islas).

Entre ellos esta lo que es la frontera con el mar: como ya se había mencionado los litorales tienen contacto entre los océanos y las tierras emergidas, ellas se manifiestan como accidentes, estos adquieren la forma de acantilados, bahías, cabos, dunas costeras, islas, lagunas costeras, playas y penínsulas, y estos se hacen presentes como litorales. También se encuentra el litoral del Pacifico que es una costa de hundimiento, esto es porque ah sido afectado por movimientos tectónicos, la cercanía que estos tienen con el sistema montañoso y la erosión producida por el oleaje produce numerosos acantilados y bahías. Por último se encuentra el litoral del Golfo de México: cuenta con una plataforma continental más amplia, en términos generales su costa es arenosa y baja, en este litoral se dificulta la creación de puertos por que las bahías son escasas y muy reducidas.

1.1.3 DIVISIÓN POLÍTICA

México es una República Federal integrada por 32 entidades federativas que ocupa la parte meridional de América del Norte. De acuerdo con la constitución Mexicana vigente el nombre oficial del país es Estados Unidos Mexicanos, y la sede de los poderes de la federación es la ciudad de México, cuyo territorio ha sido designado como Distrito Federal.

Cada uno de los Estados es libre y soberano y posee una constitución excepto el Distrito Federal y un congreso propio.

Los Estados se dividen en municipios. Existen 2,438 municipios en la República Mexicana. El estado con mayor número de municipios es Oaxaca, con 570. En contraste, Baja California y Baja California Sur solo tienen 5 municipios cada uno.

Cada Estado tiene su capital.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com