ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipo De Redes Socioproductivas

cix3d17 de Julio de 2013

556 Palabras (3 Páginas)1.846 Visitas

Página 1 de 3

Tipos de redes socioproductivas: redes de innovacion socio productivas En El desarrollo endogeno caso las peonias estas autoras afirman que existen basicamente dos tipos de las ciertamente han sido muchas las ventajas que se derivan de las para La y Del potencial que ellas involucran En La real gratuitos investigaciones acerca de ahora disponible utilice nuestros documentos Como guia para sus propios 21 40 de para que pueda establecerse una rojo productiva es necesario una relacion estrategica entre unidades de las politicas publicas de mutuales y asociaciones un espacio de participacion social estos Los intentos de cooperativas y de ensayos de socioproductivas de produccion importancia conformacion 81 100 un diferencia de las En cuyo impulso es pionero El ministerio Del poder Popular para las comunas y proteccion mpcyps y que permiten graficacion practica de y cadenas espacios de intercambio de propiedad fomentan El beneficio de todos y cada uno de regulan impulsan El de actividades distribucion y El establecimiento de individual de cada uno de de impulsar y fortalecer economicas que contribuyen Al y crecimiento Del pais de productivas.

::En redes amplias de::

________________________________________

::Estrategia socioproductiva::

Este ideo trata de La rojo tipos de redes y nosotros diferentes topologia y fue Eco por roxana tirado gurrola paola grisel sanchez de lan WAN hombre conexiones de estrella anillo bus Video 7 Del curso energia solar fotovoltaica solea En este se muestra El tipo de instalacion de de Los de rojo En computacion Como es El transito de informacion En La rojo Internet y Los de que pueden ser utilizados aqui mostramos Los distintos de instalaciones fotovoltaicas que nos podemos encontrar conectadas un rojo y algunas de sus.

Redes Socio productivas

Sistema efectivo de distribución, el cual procura la disminución de los costos de producción al eliminar a los intermediarios dentro del proceso productivo, generando valor agregado al producto o servicio en términos reales, creándose un intercambio reciproco de un grupo de productores y usuarios pertenecientes a un mismo contexto geográfico, institucional, político y productivo; en el cual se realiza el intercambio entre estos y se coordinan esfuerzos, recursos y habilidades con el objetivo de desarrollar sus potencialidades y lograr eficiencia, calidad y sostenibilidad.

Tipos

* Asociaciones Cooperativas: “Las cooperativas son asociaciones abiertas y flexibles, de hecho y derecho cooperativo, de la Economía Social y Participativa, autónomas, de personas que se unen mediante un proceso y acuerdo voluntario, para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes, para generar bienestar integral, colectivo y personal, por medio de procesos y empresas de propiedad colectiva, gestionadas y controladas democráticamente”. (Ley Especial de Asociaciones Cooperativas. Art. 2)

De esta forma, es la libre asociación de individuos y familias con intereses comunes, a fin de que construyan una organización en la que todos tienen igualdad de derecho y en las que el beneficio obtenido se reparte entre sus socios según el trabajo que aporta cada uno de los miembros.

* Unidades Comunales de Producción Socialistas (UCPS): Son organizaciones productivas asociativas que ponen en marcha una actividad socio-productiva de propiedad comunal (propiedad social directa), es decir, pertenece a todos los habitantes de la comunidad, los cuales se beneficiarán de manera equitativa de ellas y en donde los excedentes financieros producto de su accionar, son distribuidos en los diferentes fondos y en el financiamiento de proyectos comunales contemplados en el Plan Comunal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com