ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos de Energía Eléctrica

mariariv965Trabajo13 de Diciembre de 2013

5.686 Palabras (23 Páginas)200 Visitas

Página 1 de 23

Introducción

La educación es un derecho humano fundamentado en el respeto de todas las corrientes del pensamiento con la finalidad de desarrollar potencial de cada ser humano y el pleno ejercicio de su personalidad. La educación debe partir del reconocimiento, saberes y capacidades para construir y transformar la realidad que lo circunda en este sentido la necesidad de incorporar la comunidad organizando en los procesos de enseñanzas y aprendizajes persiguen romper con esquemas excluyente de las realidades locales y regionales la falta de sentido de pertenencia de padres y representantes con el hecho escolar y retomar valores trasformadores del ciudadano y ciudadana. Así mismo se orienta al desarrollo de actividades científicas y tecnológicas cuyos resultados estén al servicio de la comunidad y sean ambientalmente seguros. En el mismo orden de ideas la Escuela Básica Nacional Bolivariana Morón, cuenta con los principios fundamentales hacia la formación del educando, requieren de cualidades, forma de pensar y actuar distintas a las que venían haciéndose, ahora se exige un mayor dinamismo; constantes de recreación, ajuste y disposición hacia a los alumnos. En cuanto al uso racional y eficiente de la energía es un método en todos los seres humanos deben aplicar constantemente, es necesario enseñar estos métodos en la escuela para llevar la enseñanza a los hogares dando conocimientos que para ahorrar energía no tiene que ser mediantes equipos de maquinarias de alta tecnología. Con este métodos de uso racional se podrá tener beneficio de los artefactos eléctricos por ejemplo: Ver televisión, cargar nuestros celulares aire acondicionados entre otras cosas.

Cabe señalar, que el diagnostico de la situación problema es de gran importancia ya que surgió de la observación participativa. Así mismo la observación fue realizada en el aula de clase del 4to grado sección "A" de la Escuela Básica Nacional Bolivariana Morón. Del municipio Juan José Mora Estado_ Carabobo. Con un total de 31 alumnos entre 17 hembras y 14 varones, en edades comprendidas de 12 y 13 años de edad la cual esta ubicada Al Norte. Con las instalaciones del polideportivo de colinas de mara, Al Sur.

Con la urbanización banco obrero, Al Oeste con colinas de Pequiven y, al Este con la urbanización banco obrero. La escuela fue fundada en el mes de Octubre de 1958. En el terreno donado por la empresa petroquímica. Por primera vez es llamada "Grupo Escolar Morón" Era usada por toda la comunidad ya que era la única Escuela. Para ese entonces, se realizaban un solo turno de 8:00 Am A 11:00 Am .En el transcurso de los años aumento la población estudiantil y fue en el año 1962. Se implementaron 2 turnos. En la mañana de 7:00 Am A 12:00 Pm y en la tarde de 12:30 Pm A 5:30 Pm .Encargada como primera directora la Licda. Ismedia Guerra de Boada luego la Docente. Elcida de Chacón y posteriormente la Licda. Alida de Mujica, la Licda. María Odett de Silva en el periodo escolar 1999 - 2000 "El Grupo Escolar Morón". Pasa a Escuela Básica Nacional Bolivariana Morón como instituto educativo piloto del municipio Juan José Mora hasta la actualidad. Bajo el gobierno de Hugo Rafael Chávez Frías. En su inicio como Escuela Básica Nacional Bolivariana Morón. Periodo Escolar 1999 - 2000.Para este proyecto educativo habré sus puertas la Licda. Ligia Núñez mas tarde la Licda. Tajaica Tortolero luego la Licda. Mercedes Pintos Luego la Licda. Xiomara Arraiz mas tarde la Licda. Lucinda Núñez y en la actualidad la Licda. Elixiee Sánchez. Hoy en día la Escuela Básica Nacional Bolivariana Morón cuenta con 19 Aulas de clases de la siguiente manera de 1er grado a 6to grado también cuenta con una sala telemática, una biblioteca, un escenario, un programa de alimentación escolar. 5 oficinas administrativas, una especialista en el arco de cultura, una unidad psicoeducativas de educación especial y una cancha deportiva a un sin terminar. Tomando en cuenta que las prácticas socioeducativas se realizaron en el aula de clase del 4to grado sección "A" de la Escuela Básica Nacional Bolivariana Morón. Se encuentra en buenas condiciones la cual cuenta con un escritorio, una silla.

Una cartelera, 35 mesas, 35 sillas en buenas condiciones, es un salón amplio y cuenta con una matricula inicial de 31 Alumnos. Comenzando con la situación del problema en la realizaciones de las practicas profesionales sea evidenciado la falta de motivación de los niños y niñas del 4to grado sección "A" de la Escuela Básica Nacional Bolivariana Morón al Uso Racional Y Eficiente Dela Energía Eléctrica e importancia a través de charlas y talleres, para mejorar su uso en la Escuela, Familia y comunidad. En atención a la problemática expuesta se puede determinar el siguiente tema "Motivar a los niños y niñas de Escuela Básica Nacional Bolivariana Morón al Uso Racional Y Eficiente de la Energía Eléctrica como herramientas en el aprendizaje de los educandos o comunidad en general de esta manera se obtiene el cuadro coyuntural socio- educativo donde se presentan los siguientes Ámbitos. De acuerdo a los siguientes ámbitos que se utilizaron en la Escuela Básica Nacional Bolivariana Morón.

Ámbito Geohistorico: La escuela fue fundada en Octubre en el año 1958. Y las primeras familias que habitaron en la urbanización Colinas de Mara II fueron las siguientes: Medina Gonzales, Riera Camacho, Polanco Lovera, Eizaga Ochoa y Sánchez Sarmiento. En cuanto, al Ámbito Socio_ político En la Escuela Básica Nacional Bolivariana Morón. Funcionan las siguientes misiones: La misión Robinson, Misión Rivas y Misión Sucre también se realizan jornadas una vez al mes reciben donaciones por medio de la empresa Pequiven los familiares hacen asistencia a las reuniones de los concejos comunales. Ahora bien, en el Ámbito Económico: Algunas madres de los niños y niñas trabajan en la escuela como madres procesadoras y otras con manualidades.

La comunidad cuenta con un mercal, abasto, lonchería y algunos habitantes de esta comunidad trabajan como obreros en el aseo urbano. También podemos señalar el Ámbito Ideológico Cultural: Se realizan actividades culturales como la cruz de mayo, el día de las madres. También celebran el día de San Juan Bautista, Santa Barbará, bailes de tambores. De este modo, en el Ámbito Socio Educativo Pedagógico: En la Escuela Básica Nacional Bolivariana Morón, funciona los proyectos pedagógicos como el Programa de Alimentos Escolar , el proyecto de Unidad psicoeducativas de Educación Especial y el proyecto Canaima La comunidad tiene acceso a la tecnología de la información mediante ( CANTV) Y por ultimo el Ámbito Ambiental : El aseo urbano pasa 2 veces a la semana , el abastecimiento de aguas pasa cerca de la escuela , transporte publico , comunicación de todas las operadoras , las calles están en buen estados transitable. La familia usa combustible para cocinar, y tienen sistema de electricidad.

Una vez analizado el cuadro coyuntural, se dan respuestas a las siguientes interrogantes: ¿Cuáles?, ¿Cómo? , ¿Por qué? , ¿Para que? Y ¿Donde? En relación a lo anterior, se plantea lo siguiente: ¿Que podemos hacer para el mejoramiento del Uso Racional y Eficiente de Energía Eléctrica? Por consiguiente en la Identificación del problema el siguiente proyecto tiene como finalidad orientar y ayudar a los niños y niñas de la Escuela Básica Nacional Bolivariana Morón al uso racional y eficiente de la energía. La Palabra Energía proviene del griego Ergo y significa fuerza trabajando. Como puedes imaginar, a lo largo de historia se ha modificado la forma de obtener energía o fuerza para el trabajo. En la actualidad, el mundo se mueve y se transforma con el uso de la energía proveniente del petróleo más del 80% de la energía eléctrica que consume el mundo, se obtiene del carbono y el petróleo, pero al contrario del mundo , el país obtiene el 70% de su energía eléctrica a partir del agua. A medida que ha pasado el tiempo, ha crecido la demanda de energía eléctrica. Ha aumentado también, el gasto de energía de quienes ya disfrutaban este servicio. Para satisfacer esa demanda se queman mas combustible fósil, lanzando a la atmosfera grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2 es su formula química.)

Según los científicos, el dióxido de carbono en la atmosfera pasó de 280 P.P.M (Partes Por Millones). Hacen unos 200 años, a 390 P.P.M En el año 2009. El (C02) En la atmosfera forma parte de los gases que producen el efecto invernadero causantes del cambio climático. En este proceso de análisis se busca un conjunto de necesidades y problemas que se presentan en las diversas relaciones que parte de las cualidades que se observan la cual, surge la necesidad en la contradicción principal.

En este análisis se puede notar las diferentes necesidades y situación que afectan el proceso cognitivo del niño y niña en etapa de desarrollo socioeducativo. Una de las principales causas es: Desinformación en el hogar en cuanto al uso racional y eficiente de la energía. Padres, madres y representantes no le dan el uso adecuado a los aparatos eléctricos dejándolos conectados al toma corriente. Luego la contradicción principal es la poca información en la actualidad sobre el uso racional y eficiente de la energía en los niños y niñas. La cual trajo como consecuencia: No gozaríamos de los beneficios de los artefactos eléctricos.

Se contribuye a la disminución del nivel de agua en las represas y no se gozaría de los beneficios de la naturaleza. Aumentarían las fallas eléctricas en las sub estaciones.

Una vez de haber plasmado la identificación del problema sociopedagógico. Se da inicio a la fundamentación teórica. El uso racional y eficiente de energía eléctrica,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com