Trabajo De Fisica
milexus27 de Enero de 2013
697 Palabras (3 Páginas)291 Visitas
despeje
es un término matemático q te posibilita simplificar una ecuación para su resolución por combinación de términos.
triangulo
Un triángulo, en geometría, es un polígono determinado por tres rectas que se cortan dos a dos en tres puntos
(que no se encuentran alineados, es decir: no colineales)
angulo
Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice.
Suelen medirse en unidades tales como el radián, el grado sexagesimal o el grado centesimal.
magnitud
Propiedad física que puede medirse, como la altura, la longitud, la superficie, el peso, etc.:
magnitud escalar
Magnitud escalar es aquella que se representa con un número y una unidad de magnitud. Ejemplo de magnitudes
escalares son la masa, el volumen, la temperatura, ya que se interpretan mediante un número real y un símbolo.
magnitud vectorial
Es una magnitud que se describe con tres características cantidad, dirección y sentido.
fisica
La física es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia
(como también cualquier cambio en ella que no altere la naturaleza de la misma), así como al tiempo y el espacio y
las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí.
ley fisica
Ley científica es una proposición científica en la que se afirma una relación constante entre dos o más variables
o factores, cada una(o) de la(o)s cuales representa (al menos parcial e indirectamente) una propiedad de sistemas
concretos. También se define como regla y norma constantes e invariables de las cosas, surgida de su causa primera
o de sus cualidades y condiciones.
teoria
Una teoría es un sistema lógico-deductivo1 constituido por un conjunto de hipótesis, un campo de aplicación
(de lo que trata la teoría, el conjunto de cosas que explica) y algunas reglas que permitan extraer consecuencias
de las hipótesis de la teoría.
sistema de referencia
Un sistema de referencia o marco de referencia es un conjunto de convenciones usadas por un observador para poder
medir la posición y otras magnitudes físicas de un sistema físico.
sistema decoordenadas
Según wikipedia la enciclopedia libre, un sistema de coordenadas es un conjunto de valores y puntos que permiten
definir unívocamente la posición de cualquier punto de un espacio euclídeo o más generalmente variedad diferenciable
espacio
El espacio físico es el espacio donde se encuentran los objetos y en el que los eventos que ocurren tienen una
posición y dirección relativas.
materia
materia es el término para referirse a los constituyentes de la realidad material objetiva, entendiendo por
objetiva que pueda ser percibida de la misma forma por diversos sujetos.
medicion
La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o
fenómeno cuya magnitud física se desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud.
tiempo
El tiempo es una magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos, sujetos a cambio,
de los sistemas sujetos a observación; esto es, el período que transcurre entre el estado del sistema cuando éste
presentaba un estado X y el instante en el que X registra una variación perceptible para un observador (o aparato
de medida).
magnitud fundamental
Las magnitudes fundamentales son aquellas magnitudes físicas que, gracias a su combinación, dan origen a las
magnitudes derivadas. Tres de las magnitudes fundamentales
...