Tramites Y Permisos Para Constitución De Una Empresa
carriuz21 de Agosto de 2013
788 Palabras (4 Páginas)684 Visitas
Trámites y Permisos para su Constitución
1; Permiso para la constitución de sociedades ante la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Requisitos
• Nombre y Nacionalidad de los socios.
• Razón Social o denominación
• Objeto de la sociedad
• Duración de la Sociedad
• El capital de la sociedad
• El domicilio
• El nombramiento de los administradores
• Como se van a distribuir las utilidades y pérdidas entre los socios.
• Importe de Reserva
• Los casos y bases de liquidación
Vigencia
indefinida
Costo
$965.00 por recepción, examen y resolución.
2; Protocolización del Acta Constitutiva ante el Notario o Corredor Público.
Requisitos
• Permiso Expedido por la Secretaria de Relaciones Exteriores.
• Nombre de dos socios como mínimo que integrarán la Sociedad.
• Capital por el cual estará constituida la Sociedad que no podrá ser menor a $50,000.
• Persona o personas a quien se les otorgará la administración y poder realizar diversos actos.
Costo
De $ 5,000 a $ 8,500
Tiempo
Indefinido
3; Inscripción ante el Servicio de Acción Tributaria.
Requisitos
• Copia certificada del documento constitutivo debidamente protocolizado.
• Original comprobante de domicilio fiscal
• En su caso, copia certificada del poder notarial con el que acredite la personalidad del representante legal, o carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas ante las autoridades fiscales o ante notario o fedatario público.
• En su caso, original de cualquier identificación oficial vigente con fotografía y firma expedida por el Gobierno Federal, Estatal o Municipal del representante legal.
Vigencia
Indefinida.
Costo
Gratuito.
4; Aviso notarial a la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Requisitos
• Llevar dos copias y original del formato SA-5, firmado por el notario, dos copias del permiso anteriormente solicitado.
Vigencia
Indefinida
Costo
Gratuito
5; Presentación ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.
6; Inscripción ante la Tesorería Gral. De Gobierno.
7; Inscripción ante el Registro Federal de Contribuyentes.
Requisitos
• Acta de nacimiento o constancia de la CURP.
• Comprobante de domicilio
• Identificación personal
• Número de folio asignado que se le proporcionó al realizar el envío de su preinscripción
• En su caso, copia certificada del poder notarial con el que acredite la personalidad del representante legal, o carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas ante las autoridades fiscales o ante notario o fedatario público.
8; Solicitud de uso de suelo ante el Gobierno del Estado.
Requisitos
• Formato de Solicitud de Tramite –US1-, proporcionado por la Dirección General a través de la Subdirección de Control Urbano*.
• Resolutivo de Impacto Ambiental emitido por la autoridad competente –SEDEMA/SEMARNAT-.
• Dictamen de Riesgo y Vulnerabilidad por Uso de Suelo emitido por la Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado.
• Dictamen de Desarrollo Urbano Integral Sustentable y/o Dictamen de Factibilidad Regional Sustentable según sea el caso, signado por Perito en Desarrollo Urbano.
• La documentación a la que refieren los artículos 152 y 156 del Reglamento de la Ley, según sea el caso.
• Copia del Título de la propiedad inscrito en el R.P.P.C. o promesa de compraventa notariada.
• Croquis de localización y plano
...