ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tuberias Galvanizadas

hazur31 de Mayo de 2013

2.863 Palabras (12 Páginas)355 Visitas

Página 1 de 12

ACCESORIOS DE TUBERÍAS

· ACCESORIOS DE TUBERÍAS

Es el conjunto de piezas moldeadas o mecanizadas que unidas a los tubos mediante un procedimiento

determinado forman las líneas estructurales de tuberías de una planta de proceso.

TIPOS.

Entre los tipos de accesorios mas comunes se puede mencionar:

· Bridas

· Codos

· Tes

· Reducciones

· Cuellos o acoples

· Válvulas

· Empacaduras

· Tornillos y niples

CARACTERÍSTICAS

Entre las características se encuentran: tipo, tamaño, aleación, resistencia, espesor y dimensión.

Diámetros. Es la medida de un accesorio o diámetro nominal mediante el cual se identifica al mismo y

depende de las especificaciones técnicas exigidas.

·

Resistencia. Es la capacidad de tensión en libras o en kilogramos que puede aportar un determinado

accesorio en plena operatividad.

·

· Aleación. Es el material o conjunto de materiales del cual esta hecho un accesorio de tubería.

Espesor. Es el grosor que posee la pared del accesorio de acuerdo a las normas y especificaciones

establecidas.

·

.

2.− BRIDAS.

Son accesorios para conectar tuberías con equipos (Bombas, intercambiadores de calor, calderas, tanques,

etc.) o accesorios (codos, válvulas, etc.). La unión se hace por medio de dos bridas, en la cual una de ellas

pertenece a la tubería y la otra al equipo o accesorio a ser conectado. La ventajas de las uniones bridadas

radica en el hecho de que por estar unidas por espárragos, permite el rápido montaje y desmontaje a objeto de

realizar reparaciones o mantenimiento.

TIPOS Y CARACTERÍSTICAS

Brida con cuello para soldar es utilizada con el fin de minimizar el numero de soldaduras en pequeñas

piezas a la vez que contribuya a contrarrestar la corrosión en la junta.

·

· Brida con boquilla para soldar.

Brida deslizante es la que tiene la propiedad de deslizarse hacia cualquier extremo del tubo antes de

ser soldada y se encuentra en el mercado con cara plana, cara levantada, borde y ranura, macho y

hembra y de orificio requiere soldadura por ambos lados.

·

·

Brida loca con tubo rebordeado. Es la brida que viene seccionada y su borde puede girar alrededor de

cuello, lo que permite instalar los orificios para tornillos en cualquier posición sin necesidad de

nivelarlos.

·

Brida ciega. Es una pieza completamente sólida sin orificio para fluido, y se une a las tuberías

mediante el uso de tornillos, se puede colocar conjuntamente con otro tipo de brida de igual diámetro,

cara y resistencia.

·

Brida orificio. Son convertidas para cumplir su función como bridas de orificio, del grupo de las

denominadas estándar, específicamente del tipo cuello soldable y deslizantes.

·

· Brida de cuello largo para soldar.

Brida embutible. Tiene la propiedad de ser embutida hasta un tope interno que ella posee, con una

tolerancia de separación de 1/8'' y solo va soldada por el lado externo.

·

· Brida de reducción.

3.−DISCO CIEGO.

Son accesorios que se utilizan en las juntas de tuberías entre bridas para bloquear fluidos en las líneas o

equipos con un fin determinado.

TIPOS Y CARACTERÍSTICAS.

Los discos ciegos existen en diferentes formas y tamaños, los mas comunes son:

· Un plato circular con lengua o mango

· Figura en 8

· Bridas terminales o sólidas

figura en "8"disco ciego espaciador

4.−CODOS.

son accesorios de forma curva que se utilizan para cambiar la dirección del flujo de las líneas tantos grados

como lo especifiquen los planos o dibujos de tuberías.

TIPOS

Los codos estándar son aquellos que vienen listos para la pre−fabricación de piezas de tuberías y que son

fundidos en una sola pieza con características especificas y son:

· Codos estándar de 45°

· Codos estándar de 90°

· Codos estándar de 180°

CARACTERÍSTICAS

Diámetro. Es el tamaño o medida del orificio del codo entre sus paredes los cuales existen desde ¼''

hasta 120'' ". También existen codos de reducción.

·

Angulo. Es la existente entre ambos extremos del codo y sus grados dependen del giro o

desplazamiento que requiera la línea.

·

Radio. Es la dimensión que va desde el vértice hacia uno de sus arcos. Según sus radios los codos

pueden ser: radio corto, largo, de retorno y extralargo.

·

· Espesores una normativa o codificación del fabricante determinada por el grosor de la pared del codo.

Aleación. Es el tipo de material o mezcla de materiales con el cual se elabora el codo, entre los mas

importantes se encuentran: acero al carbono, acero a % de cromo, acero inoxidable, galvanizado, etc.

·

Junta. Es el procedimiento que se emplea para pegar un codo con un tubo, u otro accesorio y esta

puede ser: soldable a tope, roscable, embutible y soldable.

·

Dimensión. Es la medida del centro al extremo o cara del codo y la misma puede calcularse mediante

formulas existentes.

·

( dimensión = 2 veces su diámetro.) o ( dimensión = diámetro x 2)

5.−TE.

Son accesorios que se fabrican de diferentes tipos de materiales, aleaciones, diámetros y schedulle y se utiliza

para efectuar fabricación en líneas de tubería.

TIPOS

· Diámetros iguales o te de recta

· Reductora con dos orificios de igual diámetro y uno desigual.

CARACTERÍSTICAS

· Diámetro. Las tes existen en diámetros desde ¼'' " hasta 72'' " en el tipo Fabricación.

Espesor. Este factor depende del espesor del tubo o accesorio a la cual va instalada y ellos existen

desde el espesor fabricacion hasta el doble extrapesado.

·

· Aleación. Las mas usadas en la fabricación son: acero al carbono, acero inoxidable, galvanizado, etc.

Juntas. Para instalar las te en líneas de tubería se puede hacer , mediante procedimiento de rosca

embutible−soldable o soldable a tope.

·

· Dimensión. Es la medida del centro a cualquiera de las bocas de la te.

6.−REDUCCION.

son accesorios de forma cónica, fabricadas de diversos materiales y aleaciones. Se utilizan para disminuir el

volumen del fluido a través de las líneas de tuberías.

TIPOS

· Estándar concéntrica. Es un accesorio reductor que se utiliza para disminuir el caudal del fluido

aumentando su velocidad, manteniendo su eje.

Estándar excéntrica. Es un accesorio reductor que se utiliza para disminuir el caudal del fluido en la

línea aumentando su velocidad perdiendo su eje.

·

CARACTERÍSTICAS

Diámetro. Es la medida del accesorio o diámetro nominal mediante el cual se identifica al mismo, y

varia desde ¼'' " x 3/8'' " hasta diámetros mayores.

·

Espesor. Representa el grosor de las paredes de la reducción va a depender de los tubos o accesorios a

la cual va a ser instalada. Existen desde el espesor estándar hasta el doble extrapesado.

·

Aleación. Es la mezcla utilizada en la fabricación de reducciones, siendo las mas usuales: al carbono,

acero al % de cromo, acero inoxidable, etc.

·

· Junta. Es el tipo de instalación a través de juntas roscables, embutibles soldables y soldables a tope.

· Dimensión. Es la medida de boca a boca de la reducción Concéntrica y excéntrica).

7.−VALVULAS.

es un accesorio que se utiliza para regular y controlar el fluido de una tubería. Este proceso puede ser desde

cero (válvula totalmente cerrada), hasta de flujo(válvula totalmente abierta), y pasa por todas las posiciones

intermedias, entre estos dos extremos.

TIPOS y CARACTERÍSTICAS.

Las válvulas pueden ser de varios tipos según sea el diseño del cuerpo y el movimiento del obturador. Las

válvulas de movimiento lineal en las que el obturador se mueve en la dirección de su propio eje se clasifican

como se especifica a continuación.

· Válvula de Globo

Siendo de simple asiento, de doble asiento y de obturador equilibrado respectivamente. Las válvulas de simple

asiento precisan de un actuador de mayor tamaño para que el obturador cierre en contra de la presión

diferencial del proceso. Por lo tanto, se emplean cuando la presión del fluido es baja y se precisa que las fugas

en posición de cierre sean mínimas. El cierre estanco se logra con obturadores provistos de una arandela de

teflón. En la válvula de doble asiento o de obturador equilibrado la fuerza de desequilibrio desarrollada por la

presión diferencial a través del obturador es menor que en la válvula de simple asiento. Por este motivo se

emplea en válvulas de gran tamaño o bien cuando deba trabajarse con una alta presión diferencial. En posición

de cierre las fugas son mayores que en una válvula de simple asiento.

· Válvula en Angulo

Permite obtener un flujo de caudal regular sin excesivas turbulencias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com