Un Milagro pára Lorenzo
tsdp3 de Noviembre de 2014
691 Palabras (3 Páginas)257 Visitas
UN MILAGRO PARA LORENZO
Esta película fue basada en un hecho real, la cual nos describe la vida de la familia Odone, esta familia se ve afectada a raíz de una enfermedad extraña llamada adrenoleucodistrofia (ALD) de la cual su pequeño hijo es portador.
Esta enfermedad es extremadamente rara y que lleva a una degeneración incurable del cerebro causando la muerte del paciente en poco tiempo. Los padres del pequeño se quedan frustrados con el fracaso de los médicos y la falta de medicina para la enfermedad. Así, empiezan a estudiar solos, en la esperanza descubrir cómo detener el avance de la enfermedad.
Los padres de Lorenzo, entonces, se dedican a estudiar los mecanismos celulares básicos. Al principio, buscaban entender cómo las células del organismo funcionan. Pasaban días y noches en bibliotecas, leyendo y buscando libros en una época que ordenadores personales o Internet eran palabras desconocidas. Cuando creían haber encontrado alguna información importante, buscaban a doctores y profesores de medicina y discutían sus ideas con ellos, siempre buscando encontrar una manera para disminuir el sufrimiento de Lorenzo.
Después de muchas investigaciones los padres del niño crearon “ El Aceite de Lorenzo” que es una mezcla de dos ácidos grasos insaturados: el ácido oleico (C18:1) y el ácido erúcico ( C20:1), cuyo metabolismo se sobrepone a los saturados, evitando así, que se acumule. Para llegar a esta mezcla, los padres de Lorenzo estudiaron los resultados de muchas encuestas de la época, incluso exámenes hechos en animales. Ellos sabían, por ejemplo, que el aceite era dañoso para ratones y podían matar a éstos, pero tuvieron coraje de aplicarlo en su hijo, mostrando al mundo que el aceite no causa daños en humanos y que puede revertir y, principalmente, evitar los efectos catastróficos de la ADL.
Los padres de Lorenzo utilizaron la investigación científica y la investigación experimental ya que la investigación científica parte de la realidad, investiga esa realidad, la analiza, formula hipótesis y fundamenta nuevas teorías con muy poco conocimiento de ellas.
Sus componentes:
Elección del tema: encontrar la cura contra la enfermedad de adrenoleucodistrofia (ALD)
Delimitación del tema: ellos no contaban con suficientes especialistas que los apoyaran a la busca de la cura debido a que no había suficiente información de esta enfermedad debido a que era una enfermedad poco conocida, además una de sus mayores delimitaciones era que los doctores realizaban las investigaciones de manera muy lenta y con muy poca tecnología.
Problema: en esta etapa los Odone identificaron que lo que causaba la enfermedad era el acúmulo de ácidos grasos saturados de cadena larga (especialmente ácidos con 24 y 26 carbonos) en la mayoría de las células del organismo afectado, pero, principalmente, en las células del cerebro, llevando a la destrucción del dobladillo de mielina, que protege determinados neuronios. Sin la mielina, estos neuronios pierden la capacidad de transmitir correctamente los estímulos nerviosos que hacen con que el cerebro funcione normalmente y, ahí, surgen los síntomas neurológicos de la enfermedad
Objetivos:
• encontrar la cura contra la enfermedad
• disminuir los efectos de la (ADL)
Marco teórico: aunque no había mucha información minuciosa de la (ADL) si lograron investigar qué era lo que provocaba esta enfermedad y lo que lo originaba era la falta de mielina y en base a eso buscaron distintas alternativas para curar este padecimiento.
También se realizaron diversas hipótesis como:
• introducir un tipo de aceite al cuerpo humano el cual ya había sido experimentado con diversos animales y no había funcionado y se planteó la hipótesis en base a lo investigado que de acuerdo a lo que
...