ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Una Gaviota Y El Gato Que Le Enseño A Volar

samiitoo9 de Abril de 2014

647 Palabras (3 Páginas)568 Visitas

Página 1 de 3

La novela relata la historia de kengah, una gaviota que queda sola en el inmenso océano del mar del norte, debido a que no escuchó el graznido de alarma que anunciaba el peligro, ya que se encontraba comiendo arenques. luego de verse sola en aquel lugar, es tapada por una ola de petróleo producto de un descuido humano, de la cual logra salir muy débil y volar hasta donde se encontraba zorbas, un gato grande, negro y gordo que había quedado solo luego de que su amo se fuera de excursión. La gaviota antes de morir decide dejar en manos del gato el cuidado de su huevo, todo sujeto a tres promesas que éste debía cumplir, que eran: no comérselo, cuidarlo y llegado el momento, enseñarle a volar.

Éste decide acceder a lo que pedía kengah, debido a que pensaba estaba delirando. la tarea no resultó nada fácil, era muy distinto a lo que pensaba, pero debía cumplir con la promesa hecha a la hermosa gaviota antes de morir, así lo hizo, resultando la tarea más difícil enseñarle a volar al polluelo, ya que éste era un gato y por supuesto no sabía cómo hacerlo.

Quizá sea esa tristeza y la voluntad demasiado explícita de "mensaje ecológico" lo que hace que la primera parte de la historia sea algo "pastosa". Pero desde que el gato comienza a incubar el huevo de gaviota toda mejora, la historia se agiliza y no decae.

No es de verdad tierno imaginar a un gato grande, negro, peludo y gordo sentado sobre un huevo de gaviota esperando con toda paciencia a que salga el polluelo.

En este libro se mezclan lo real y lo maravilloso, las mareas negras, los gatos parlanchines y una gaviota bebé que llama mamá a un gato que habitualmente se mantiene tranquilo, pero que sabe sacar las uñas cuando es necesario.

Y ver que el gato defiende a la gaviota, que lo increíble que un gato le enseñara a volar y lo maravillosos que es nuestra naturales y nuestros seres vivos de inteligentes y cuando llego el día que la gaviota volara fue cuando

Ellos estaban frente a un edificio alto desde el campanario de san miguel se veía toda la ciudad debajo del campanario habían autos pasando afortunada tenía miedo al volar, afortunada estaba en la baranda afortunada le dijo a zorbas nuca te olvidare, ni a los otros gatos afortunada desapareció de la vista el humano y el gato temieron lo peor, había ciado como una piedra la vieron batiendo las alas, sobrevolando el parque de estacionamiento

Afortunada volaba solitaria en la noche hamburgueña. Se alejaba batiendo enérgica las alas hasta elevarse sobre las grúas del puerto afortunada dijo vuelo zorbas vuelo puedo volar

Zorbas permaneció allí contemplándola hasta que no supo si fueron las gotas de lluvia o las lágrimas las que empeñaron sus ojos amarillos de gato grande, negro y gordo, de gato bueno, de gato noble, de gato de puerto.

Esto creo que tenemos un ejemplo y un mensaje muy lindo para recapacitar como somos los humanos no valoramos nuestro medio ambiente, lo ensuciamos, mal gastamos los recursos y a la vez nos dañamos a nosotros mismos, porque es nuestro hogar. Dañamos a otras especies y a la naturaleza misma.

A veces la especie animal es más solidaria entre sí, se cuidan y se respetan según sus manadas como ocurrió aquí.

Así mismo nosotros debemos ser amables y respetuosos con la vida de los demás. y cuando nos pidan un favor lo podamos cumplir aunque nos cueste mucho y nos llevemos bien con cualquier persona, así deberíamos de ser con el prójimo ayudarlo cuando nos necesite y poner en práctica la enseñanza que nos dejo la novela leída……….

esta es la importancia de perder a un ser querido y más aún si es la madre que es la persona más importante en la vida de un hijo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com