ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad Quiugica Y Sus Areas

faniquitharangel9 de Febrero de 2015

642 Palabras (3 Páginas)276 Visitas

Página 1 de 3

Unidad quirúrgica

.conjunto de salas de operaciones diseñadas arquitectónicamente para la realización de procedimientos quirúrgicos ,pueden estar dotadas de servicios auxiliares (RX, laboratorio, banco de sangre y anatomía patológica)

Servicios que lo integran

Se relaciona con diversos servicios del hospital de los cuales se suministra equipo y material necesario.

Ceye admisión urgencias

ÁREAS DE LA UNIDAD QUIRÚRGICA.

Las infecciones en la zona quirúrgica acarrean alteraciones psicológicas en pacientes,familiares y profesionales de la salud , de tal manera como consecuencia la estancia del paciente ´se extiende asi como los costos aumentan. De esta forma se han tomado la aplicación de técnicas que permiten prevenir infecciones en pacientes que son sometidos a cualquier tipo de intervención quirúrgica.

Con el propósito de reducir al mínimo la posibilidad de infección, la unidad quirúrgica, desde el punto de vista de aséptico, se divide en áreas con importantes y estrictas limitaciones en lo que respecta a la circulación del personal y a los equipos. Éstas se denominan área negra,área gris y área blanca.

*Área negra.

Es la primera zona en la cual se llevan a cabo todo tipo de actividades, relacionadas con el personal de salud como administrativo.

Esta área cuenta con:

• Oficinas administrativas donde se encargan de llevar el control de las intervenciones quirúrgicas programadas y de urgencia.

• Cuarto séptico: lugar equipado con un lavabo y llave de agua para el aseo del material utilizado por el personal de intendencia

• Pasillos de circulación externa.

*Área gris.

Esta área cuenta con:

• Central de enfermería

.

• Sala de cuidados preoperatorios, que es el sitio donde se traslada al paciente para proporcionarle los cuidados preoperatorios inmediatos.

• Vestidor de médicos y enfermeras: lugar destinado al personal tanto médico como de enfermería para que vista el uniforme antes de entrar al quirófano o después del proceso.

• Subcentral de esterilización: Servicio auxiliar de la CEyE.

• Anestesiología: servicio en el que los anestesiólogos tienen los aparatos de anestesia, oxigeno, gases anestésicos, material y equipo especifico que va a utilizarse durante la anestesia.

• Lavabos quirúrgicos: lugar en donde el personal médico y de enfermería realiza el lavado quirúrgico de manos.

• Banco de sangre.

• Cuarto de utilería: sitio donde se guardan equipo en desuso, como lámparas, trípodes etc.

• Sala de recuperación posopertoria: lugar donde se traslada al paciente después de la intervención quirúrgica para proporcionarle los cuidados de enfermería necesarios hasta la recuperación de la conciencia y estabilización de los signos vitales.

• Arsenal quirúrgico: sitio donde se almacena material y equipo necesario para el buen funcionamiento de la unidad quirúrgica.

• Pasillos de la circulación interna

*Área blanca.

Área que sujeta a aire acondicionado, como medida complementaria de seguridad contra la contaminación exterior. En ésta área de encuentran las salas de operaciones que son sitios convenientemente acondicionados para realizar operaciones quirúrgicas de tal manera, que ofrece seguridad visto desde el punto aséptico así como comodidad la paciente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com