Unidades De Concentración
asedrftgyhujik13 de Mayo de 2015
878 Palabras (4 Páginas)364 Visitas
UNIDADES DE CONCENTRACION
La concentración de una solución expresa la cantidad de soluto presente en una cantidad dada de solvente o de solución, esta relación se expresa en unidades de concentración, las cuales se clasifican en unidades Físicas y unidades Químicas.
UNIDADES FISICAS
Estas unidades suelen expresarse en porcentajes, referidos a la masa (gramos) y al volumen (mililitros).
Porcentaje referido a la masa (%m/m)
Relaciona la masa de soluto, en gramos, presente en una cantidad dada de solución.
Por ejemplo: En la etiqueta de un frasco de vinagre aparece la información: solución de ácido acético al 4% en peso gramos. El 4% en peso indica que el frasco contiene "4 gramos de ácido acético en 100 gramos de solución"
para hallar este porcentaje se utiliza la siguiente expresión:
Porcentaje referido al volumen (%v/v)
Se refiere al volumen de soluto, en mililitros (mL), presente en cada 100 mL de solución.
Por ejemplo: una solución tiene una concentración de 5%v/v, esto significa que se tienen 5 mL de soluto disueltos en 100 mL de solución.
Se expresa con la siguiente expresión:
Porcentaje masa-volumen (%m/v)
Representa la masa de soluto (en gramos) por cada 100 mL de solución se puede hallar con la siguiente expresión:
UNIDADES QUIMICAS
Estas unidades se basan en el uso del concepto de MOL. Recuerda que un mol indica la cantidad de moléculas presentes en una sustancia y su equivalencia corresponde al peso moléculas del compuesto o peso atómico de los átomos.
Molaridad (M)
Se define como el número de moles de soluto disuelto en un litro de solución. Matemáticamente se expresa así:
Molalidad (m)
Indica la cantidad de moles de soluto presentes en 1 Kg de solvente.
NOTA IMPORTANTE: cuando el solvente es agua, y debido a que la densidad de esta es de 1g/mL, 1 Kg de agua equivale a un litro.
Se expresa así:
Normalidad (N)
Relaciona el número de equivalentes gramos o equivalentes químicos de un soluto con la cantidad de solución (1L). Se expresa:
El concepto de equivalente gramo o equivalente químico ha sido desarrollado para referirse a ácidos y bases. Así un equivalente gramo es la masa de sustancia (ácido o base) capaz de producir un mol de iones H+ o OH, según sea el caso. Por ejemplo, para el ácido sulfúrico (H2SO4), un equivalente gramo corresponde a el peso molecular dividido entre el número de H+ capaz de producir, en este caso sería:
1 equiv = 98 gr/ 2H+ = 49 gramos.
RESUMEN DE UNIDADES DE CONCENTRACION
CONCENTRACIÓN
Solvente
Solvente es una sustancia en la que se diluye un soluto (un sólido, líquido o gas químicamente diferente), resultando en una solución; normalmente es el componente de una solución presente en mayor cantidad.
Soluto
Cuando se realiza una disolución, se le llama soluto al compuesto de menor proporción al solvente.
Esta sustancia se encuentra disuelta en una determinada disolución de cualquier elemento. En lenguaje común, también se le conoce como la sustancia que se disuelve, por lo que se puede encontrar en un estado de agregación diferente al comienzo del proceso de disolución y experimentar una transición de fase.
CONCENTRACIÓN EN TÉRMINOS CUALITATIVOS
La concentración de las disoluciones en términos cualitativos, también llamados empíricos, no toma en cuenta cuantitativamente (numéricamente) la cantidad exacta de soluto y disolvente presentes, y dependiendo de su proporción la concentración se clasifica como sigue:
Diluida o concentrada
A menudo en
...