ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Verbi Reflessivi E Reciproci

lady108627 de Marzo de 2014

948 Palabras (4 Páginas)318 Visitas

Página 1 de 4

Verbi reflessivi e reciproci. Verbi pronominali. Verbi impersonali

En italiano, al igual que en español existen verbos reflexivos y recíprocos. En los verbos reflexivos, la acción la ejecuta y la recibe el mismo sujeto. En los verbos recíprocos, los sujetos son dos o más, al igual que quienes la reciben. Las formas de los pronombres reflexivos son las siguientes:

mi me me (stesso/a) yo (mismo/a)

ti te te (stesso/a) tú (mismo/a)

si se sé (stesso/a) él, ella, sí (mismo/a)

ci nos noi (stessi/e) nosotros (mismos/as)

vi os voi (stessi/e) vosotros (mismos/as)

si se sé (stessi/e) ellos, ellas (mismos/as)

Las formas para los verbos recíprocos son las mismas, porque realmente un verbo reciproco es como un reflexivo pero ejecutado desde dos o más sujetos.

Aquí hay algunos ejemplos de verbos reflexivos: abbracciarsi (abrazarse), alzarse(levantarse), innamorarsi (enamorarse), pettinarsi (peinarse), vestirse (vestirse).

Otra particularidad de estos verbos es que, en los tiempos compuestos, se conjugan todos, sin excepción, con el verbo auxiliar essere. Por lo tanto, el participio pasado concuerda con el sujeto, como hemos visto con el pretérito perfecto o passato prossimo:

Mi sono innamorato/a: me he enamorado

Cuando van acompañados de verbos modales que requieren un infinitivo (también stare + gerundio), los pronombres pueden colocarse tanto detrás como delante del verbo:

Mi devo alzare presto: Devo alzarmi presto

En italiano, existen algunos verbos reflexivos terminados en -sela, como ocurre también en español, pero se diferencian en que en italiano se conjugan con el verbo essere para formar los tiempos compuestos, pero su concordancia no sigue la norma, pues su participio pasado solo concuerda con el femenino singular:

aversela a male: molestarse (tomarsela a mal)

cavarsela: arreglárselas

prendersela: enfadarse (tomarsela)

sentirsela: sentirse capaz de

Io mi la sono presa: yo me he enfadado

En los verbos reflexivos, el uso del pronombre combinado si si (uno del reflexivo y otro que le da valor impersonal) se transforma en ci si. Este valor impersonal también existe en español: se juega bien aquí: si gioca bene qui. Si este valor impersonal se aplica a un verbo reflexivo en español se coloca solo un pronombre: se peina todos los días. En italiano debemos colocar ambos: tutti i gorni ci si pettina.

Por último, no debemos cometer otro error muy habitual. En la combinación entre un reflexivo y un indirecto, debemos, en italiano mantener el reflexivo junto al verbo y precederlo por el indirecto. En español no ocurre lo mismo. Veamos el ejemplo:

Se (refelxivo) me (a mí) ha olvidado el dinero: mi si sono dimenticati i soldi

Los verbos reflexivos y recíprocos se consideran pronominales, pero también existen verbos que son pronominales por sí mismos. La única diferencia radica en que existen en español verbos pronominales que no lo son en italiano: finire (terminarse), stare zitto(callarse), evadere (evadirse) y viceversa: ammalarsi (caer enfermo), augurarse (desear). Debemos retenerlos, para no cometer errores. Por ello, decimos, por ejemplo:

Se ha terminado la leche: è finita il latte

En italiano el uso de algunos verbos pronominales es muy frecuente:

farcela: conseguirlo, lograrlo

fregarsene: no importar

sentirsela (di): sentirse capaz (de)

andarsene: irse

avercela (con qualcuno): tomarla o tomársela con alguien

Los verbos impersonales son verbos que no se refieren a un sujeto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com