ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vigencia De La Ley Guatemala

shopizados23 de Julio de 2013

535 Palabras (3 Páginas)524 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Temas Variados / Vigencia De La Ley Guatemala

Vigencia De La Ley Guatemala

Composiciones de Colegio: Vigencia De La Ley Guatemala

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 899.000+ documentos.

Enviado por: Ninoka 05 junio 2011

Tags:

Palabras: 4950 | Páginas: 20

Views: 1125

Imprimir Documento Vigencia De La Ley Guatemala

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

...

a territorial; esto es, la vigencia de la ley se va obteniendo sucesivamente por etapas en el territorio de la nación, hasta alcanzar la totalidad del ámbito territorial para el que fue creada.

En la constitución Política de la Republica de Guatemala Art. 180.

VIGENCIA: La ley empieza a regir en todo el territorio nacional ocho días después de su publicación integra en el diario oficial, a menos que la misma ley amplié o restrinja dicho plazo o su ámbito territorial de aplicación.

Ley del organismo judicial Art. 6

VIGENCIA DE LEY: La ley empieza a regir ocho días después de su publicación integra en el diario oficial, a menos que la misma ley amplié o restrinja dicho plazo. En el computo de ese plazo se tomaran en cuenta todos los días.

VACATIO LEGIS. Es el nombre que en la terminología jurídica recibe el lapso comprendido entre el momento de la publicación y aquel en que la norma entra en vigor.

TIEMPO DE VIGENCIA

Con base en el ámbito temporal de validez de las normas jurídicas; estas pueden ser de dos clases:

• VIGENCIA DETERMINADA:

Cuado se fija desde su creación el termino durante el cual tendrá vigencia. La vigencia determinada esta sujeta a un ámbito temporal de cumplimiento y la propia ley determina el lapso de observancia de esas normas jurídicas. Una ley puede determinar su vigencia en el texto jurídico de 15 días, un mes o seis meses o indicar fecha en que vencerá su eficacia imperatividad.

Por ejemplo:

El texto de la ley puede indicar que tendrá vigencia hasta el 31 de Diciembre de 2007, por lo tanto el cumplirse esa fecha no producirá ninguna obligatoriedad para las personas, en cuanto su eficacia jurídica.

Estado de prevención, Estado de alarma, Estado de calamidad publica, exoneración de multas.

Las características de la vigencia determinada son las siguientes:

a) La ley determina en forma expresa el tiempo en que estará vigente;

b) Obliga su cumplimiento durante ese tiempo determinado a las per

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

sonas que las tienen que observar;

c) Vencida su obligatoriedad automáticamente no tienen ninguna eficacia jurídica.

• VIGENCIA INDETERMINADA:

Cuando la leyes son promulgadas para regir la conducta humana sin limite temporal en cuanto a su vigencia se les tiene con eficacia inderteminada, puede decirse que estas leyes tienen una vigencia permanente, hasta llegado el momento de que sean derogadas por otras leyes posteriores, por esta razón la vigencia indeterminada solo puede extinguirse por el surgimiento de leyes nuevas, que determinen expresa o tácitamente la derogatoria de las normas jurídicas anteriores.

La vigencia indeterminada, puede tener las siguientes características:

a) La ley tiene una vigencia permanente, mientras no surja una nueva ley que la deje derogada.

b) Obliga la observancia de su mandato legal, hasta el momento en que pierda su eficacia por derogatoria

c) Son validos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com