ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Violencia Nrtafamiliar

ab12330 de Mayo de 2013

639 Palabras (3 Páginas)299 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis

Temas Variados / VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Ensayos Gratis: VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 788.000+ documentos.

Enviado por: josscaceres 06 julio 2011

Tags:

Palabras: 12808 | Páginas: 52

Views: 221

Leer Ensayo Completo Suscríbase

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

INTRODUCCION

A continuación expondremos en detalles los temas más relevante relacionados con todo lo se refiere a VIOLENCIA INTRA FAMILIAR, así como las causas y consecuencias en conexión con este tema, su efecto con el desarrollo del ser humano desde su niñez y las reacciones posteriores fruto de estos efectos.

La violencia domestica contra la mujer cobre especial importancia en el país se evidencia que entre un 10% y un 36% de las mujeres según el país han sido objeto de violencia física o sexual. Estos indicadores son sobre violencia en la sociedad, especialmente niños y mujeres.

La mayor parte de las victimas y agresores son hombres jóvenes entre 15 y 24 años de edad. Uno de los fenómenos barriales de mayor importancia es la presencia de pandillas de jóvenes en los barrios más pobres que constituyen focos de violencia permanente.

Victima de la violencia: intrafamiliares, tipos de violencia:

• Violencia contra los niños

• Violencia contra la mujer

• Violencia contra los ancianos

• Violencia contra los jóvenes.

NATURALEZA DE LA VIOLENCIA

Física: golpes, cortaduras, etc.

Psicológica: Insultos, amenazas, gritos

Sexual: violación.

REACCIÓN ENTRE VICTIMA Y AGRESOR

Doméstica o intrafamiliar, familiares y parejas.

La violencia contra la mujer por parte de su pareja es, en ciertos casos violencia instrumental para obtener el control de los recursos económicos del hogar y ejercer el control sobre la mujer, pero esta forma también tiene un componente emocional, el hacer daño que retroalimenta a la violencia si ella es exitosa.

La violencia doméstica sufrida o presentada por los niños produce problemas emocionales psicológicos.

La violencia es un fenómeno complejo que tiene múltiples causas y a la vez estas causas se relacionan entre si.

BASES BIOLÓGICAS DE LA VIOLENCIA:

Los factores genéticos y biológicos, así como el consumo de bebidas alcohólicas y drogas aumentan la predisposición a exhibir conductas agresivas y violentas

Leer Ensayo Completo Suscríbase

.

CARACTERES APRENDIDOS DE LA VIOLENCIA:

La conducta violenta se aprende y la primera oportunidad para aprender a comportarse agresivamente surge en el hogar observando e imitando la conducta agresiva de los padres de familiares, otros familiares e incluso personajes que aparecen en los medios de comunicación máxima.

Las reacciones de los padres que premian la conducta agresiva de sus hijos y el maltrato infantil por parte de ellos, son algunos de los mecanismos mediante los cuales los niños aprenden a una temprana edad a expresarse en forma violenta.

El niño aprende estímulos agresivos con conductas violentas y a responder con violencia o frustraciones u otros eventos nocivos. A pesar que los niños abusados no necesariamente crecen y repiten el tipo de abuso experimentado, y los adultos violentos no necesariamente han tenido una niñez abusiva, los estudios muestran una relación significativa entre la victima durante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com