ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ÁREAS QUE CONFORMAN LAS ARTES INDUSTRIALES

Armand12321 de Febrero de 2015

691 Palabras (3 Páginas)7.653 Visitas

Página 1 de 3

ÁREAS QUE CONFORMAN LAS ARTES INDUSTRIALES

Dibujo técnico

Es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos. Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación seguía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir. Los

Objetos, piezas, máquinas, edificios, planes urbanos, etc., se suelen representar en planta

(Vista superior, vista de techo, planta de piso, cubierta, etc.), Alzado

(Vista frontal o anterior y lateral; al menos una) y secciones

(O cortes ideales) indicando claramente sus dimensiones mediante acotaciones; son necesarias un mínimo de dos proyecciones (vistas del objeto) para aportar información útil del objeto.

Área de Madera

El área de madera estructural y construcción engloba los trabajos de investigación relacionados con el área de ingeniería de la madera y arquitectura. Se describen a continuación las líneas de investigación y/o trabajos vigentes en la actualidad:1)

Diseño y cálculo de estructuras de madera 2) Contratos y convenios con empresas relacionadas con la tecnología de lamadera3) Análisis de estructuras mediante el Método de los Elementos Finitos (F.E.M.)4) Análisis dinámico de estructuras de madera mediante técnicas vibratorias y medición con acelerómetros

Área de Metales

Elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad, poseen alta densidad y son sólidos en temperatura ambiente.

La ciencia de materiales define un metal como un material en el que existe un solape entre la banda de valencia y la banda de conducción en su estructura electrónica (enlace metálico). Esto le da la capacidad de conducir fácilmente calor y electricidad, y generalmente la capacidad de reflejar la luz, lo que le da su peculiar brillo. En ausencia de una estructura electrónica conocida, se usa el término para describir el comportamientode aquellos materiales en los que, en ciertos rangos de presión y temperatura, la conductividad eléctrica disminuye al elevar la temperatura, en contraste con los semiconductores.

Área de Electricidad

Es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos. Se puede observar de forma natural en fenómenos atmosféricos, por ejemplo los rayos, que son descargas eléctricas producidas por la transferencia de energía entre la ionosfera y la superficie terrestre (proceso complejo del que los rayos solo forman una parte.

Otros mecanismos eléctricos naturales los podemos encontrar en procesos biológicos, como el funcionamiento del sistema nervioso. Es la base del funcionamiento de muchas máquinas, desde pequeños electrodomésticos hasta sistemas de gran potencia como los trenes de alta velocidad, y de todos los dispositivos

Área de Artesanías

Artesanía se refiere tanto al trabajo del artesano (normalmente realizado de forma manual por una persona sin el auxilio de maquinaria o automatizaciones), como al objeto o producto obtenido en el que cada pieza es distinta a las demás. La artesanía como actividad material se suele diferenciar del trabajo en serie o industrial.

Muchas veces no conocemos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com