Adolescencia Cultura Y Salud ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 44.164 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
ADOLESCENCIA, CULTURA Y SALUD
Reporte del artículo: “ADOLESCENCIA, CULTURA Y SALUD” (Diego Salazar Rojas) A manera de introducción se define la adolescencia como el resultado de la interacción de los procesos de desarrollo biológico, mental y social, y de las tendencias socioeconómicas y las influencias culturales, lo cual genera los patrones de conducta de los adolescentes, y que estas varían de una cultura a otra. Se menciona que el adolescente es el producto de un aprendizaje socialmente condicionado a
Clasificación:Longitud del ensayo: 551 Palabras / 3 PáginasIngresado: 2 de Agosto de 2011 -
Adolescencia Cultura Y Salud
fbksdafjurejksfdBIOGRAFÍA ESCOLAR A.- ESCOLARIDAD (nombre/edad) Estudios concluidos A)Padre: Manuel Alejandro Montes de Oca Escuela Técnica B) Madre: Karla Siomara Alemán Aguilar Licenciatura C) Herman@ D) Herman@ E) Herman@ F) Espos@ B).- ESCUELA SECUNDARIA DONDE REALIZASTE TUS ESTUDIOS MODALIDAD: escolarizada, semiescolarizada, abierta Escolarizada SUBSISTEMA: General Transferido, General Técnica, Estatal, Particular General Trasferido C) MEDIO SOCIO CULTURAL Medio D) PERSONAL CON QUE CONTABA LA ESCUELA Maestros, intendentes, directivos auxiliares, secretarias E) INSTALACIONES Y ANEXOS CON QUE CONTABA
Clasificación:Longitud del ensayo: 315 Palabras / 2 PáginasIngresado: 8 de Septiembre de 2011 -
Adolescencia, Cultura Y Salud
Adolescencia, Cultura Y Salud ADOLESCENCIA, CULTURA Y SALUD Diego Salazar Rojas La adolescencia (puede definirse) como el resultado de la interacción de los procesos de desarrollo biológico, mental y social de las personas y de las tendencias socioeconómicas y las influencias culturales especificas. Todo este conjunto genera los patrones de conducta de los adolescentes. Estos procesos parecen ser especialmente visibles en aquellos lugares donde la población joven está en proceso de modernización. Diversos aspectos conductuales
Clasificación:Longitud del ensayo: 309 Palabras / 2 PáginasIngresado: 10 de Enero de 2012 -
ADOLESCENCIA, CULTURA Y SALUD
Reporte del artículo: “ADOLESCENCIA, CULTURA Y SALUD” (Diego Salazar Rojas) A manera de introducción se define la adolescencia como el resultado de la interacción de los procesos de desarrollo biológico, mental y social, y de las tendencias socioeconómicas y las influencias culturales, lo cual genera los patrones de conducta de los adolescentes, y que estas varían de una cultura a otra. Se menciona que el adolescente es el producto de un aprendizaje socialmente condicionado a
Clasificación:Longitud del ensayo: 572 Palabras / 3 PáginasIngresado: 8 de Mayo de 2012 -
Adolescencia , Cultura Y Salud
Adolescencia, cultura y salud. Diego Salazar Rojas. La adolescencia puede definirse como el resultado de la interacción de los procesos de desarrollo biológico, mental y social de las personas, y de las tendencias socioeconómicas y las influencias culturales específicas. Todo este conjunto genera los patrones de conducta de los adolescentes. Las variaciones culturales en cuanto al cuidado de la salud se relacionan claramente con la etnicidad en aquellos países como Perú, Bolivia, Ecuador, Brasil y
Clasificación:Longitud del ensayo: 744 Palabras / 3 PáginasIngresado: 18 de Mayo de 2012 -
Diego Salazar "Adolescencia, Cultura Y Salud"
Diego Salazar “Adolescencia, cultura y salud” La adolescencia puede definirse como el resultado de la interacción de los procesos de desarrollo biológico, mental y social de las personas, y de las tendencias socioeconómicas y las influencias culturales específicas. Todo este conjunto genera los patrones de conducta de los adolescentes. Las variaciones culturales en cuanto al cuidado de la salud se relacionan en aquellos países como Perú, Bolivia, Ecuador, Brasil y otros cuya población incluye una
Clasificación:Longitud del ensayo: 660 Palabras / 3 PáginasIngresado: 22 de Julio de 2012 -
Adolescencia, Cultura Y Salud
La adolescencia 1 puede definirse como el resultado de la interacción de losprocesos de desarrollo biológico, mental y social de las personas, y de las tendenciassocioeconómicas y las influencias culturales específicas. Todo este conjunto generalos patrones de conducta de los adolescentes. 2 Estos procesos parecen ser especialmente visibles en aquellos lugares donde la población joven está en procesode modernización. 3 Las variaciones culturales en cuanto a cuidado de la salud se relacionanclaramente con la etnicidad
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.511 Palabras / 19 PáginasIngresado: 20 de Septiembre de 2012 -
Adolescencia Cultura Y Salud
Resumen de “Adolescencia cultura y salud” de Diego Salazar La adolescencia es el resultado de interacción de procesos y tendencias específicas. Todo esto genera nuevos patrones de conducta en todos los adolescentes. Varios aspectos conductuales originados en pautas culturales tienen una gran importancia en la determinación de ciertos problemas de salud que enfrentan los adolescentes. Por ejemplo, patrones dietéticos, conducta sexual y la actitud frente al ejercicio y la práctica de él. Por lo general
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.139 Palabras / 5 PáginasIngresado: 23 de Septiembre de 2012 -
Adolescencia, Cultura Y Salud
ADOLESCENCIA, CULTURA Y SALUD Adolescencia= Es el resultado de la interacción de los procesos de desarrollo, biológico, mental y social de las personas y de las tendencias socioeconómicas y las influencias culturales. 1.- ¿En donde se generan los patrones de conducta de los adolescentes? R= En aquellos lugares donde la población joven está en proceso de modemización. MODEMIZACION: Proceso socio- económico de industrialización y tecnificación. 2.-Las variaciones culturales en cuanto al cuidado de la salud
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.235 Palabras / 5 PáginasIngresado: 22 de Octubre de 2012 -
Adolescencia, Cultura Y Salud
La adolescencia1 puede definirse como el resultado de la interacción de los procesos de desarrollo biológico, mental y social de las personas, y de las tendencias socioeconómicas y las influencias culturales específicas. Todo este conjunto genera los patrones de conducta de los adolescentes.2 Estos procesos parecen ser especialmente visibles en aquellos lugares donde la población joven está en proceso de modernización.3 Las variaciones culturales en cuanto a cuidado de la salud se relacionan claramente con
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.318 Palabras / 22 PáginasIngresado: 13 de Noviembre de 2012 -
Adolescencia, Cultura Y Salud
Adolescencia, Cultura y Salud - La adolescencia es el resultado de interacción biológico, mental y social de las personas. - Las variaciones culturales se relacionan con la etnicidad y es aquí donde se da la identificación de los individuos con otras culturas - Aspectos conductuales son de importancia en la determinación de los problemas en la salud - Las adicciones de los jóvenes se da por las variaciones entre las diversas sociedades, como la ebriedad
Clasificación:Longitud del ensayo: 599 Palabras / 3 PáginasIngresado: 29 de Noviembre de 2012 -
Reflexión De La Lectura Adolescencia, Cultura Y Salud
Reflexión de la lectura adolescencia, cultura y salud • ¿Cómo la cultura influye positiva o negativamente en la salud de los adolescentes? Esta influye de ambas maneras ya que depende la forma de que cada quien tome las cosas de cómo o de quien vengan estas, esto depende de la entidad en donde se desarrollen los adolescentes, la estructura social y los valores de la sociedad, la educación, los medios de comunicación, familia, entre otros
Clasificación:Longitud del ensayo: 248 Palabras / 1 PáginasIngresado: 10 de Mayo de 2013 -
Adolescencia, cultura y salud Diego Salazar Rojas
Adolescencia, cultura y salud Diego Salazar Rojas La adolescencia 1 puede definirse como el resultado de la interacción de losprocesos de desarrollo biológico, mental y social de las personas, y de las tendenciassocioeconómicas y las influencias culturales específicas. Todo este conjunto generalos patrones de conducta de los adolescentes. 2 Estos procesos parecen ser especialmente visibles en aquellos lugares donde la población joven está en procesode modernización. 3 Las variaciones culturales en cuanto a cuidado
Clasificación:Longitud del ensayo: 437 Palabras / 2 PáginasIngresado: 20 de Mayo de 2013 -
Adolescencia Cultura Y Salud Juan Delval
Reporte de lectura: La adolescencia puede definirse como el resultado de la interacción de los procesos de desarrollo biológico, mental y social de las personas, y de las tendencias socio-económicas y las influencias culturales específicas. Todo este conjunto genera los patrones de conducta de los adolescentes. Existen diversos aspectos conductuales originados en pautas culturales que no son parte del sistema médico pero tienen gran importancia en la determinación de los problemas de salud específicos que
Clasificación:Longitud del ensayo: 948 Palabras / 4 PáginasIngresado: 11 de Junio de 2013 -
Adolescencia Cultura Y Salud
• La adolescencia puede definirse como el resultado de la interacción de los procesos de desarrollo biológico, mental y social de las personas, y de las tendencias socioeconómicas y las influencias culturales específicas. Todo este conjunto genera los patrones de conducta de los adolescentes. • Entendemos por etnicidad aquí la identificación de individuos con una cultura determinada. • Aspectos conductuales originados en pautas culturales que no son parte del sistema médico tienen gran importancia en
Clasificación:Longitud del ensayo: 336 Palabras / 2 PáginasIngresado: 2 de Diciembre de 2013 -
Adolescencia, Cultura Y Salud
Adolescencia, cultura y salud La adolescencia1 puede definirse como el resultado de la interacción de los procesos de desarrollo biológico, mental y social de las personas, y de las tendencias socioeconómicas y las influencias culturales específicas. Todo este conjunto genera los patrones de conducta de los adolescentes. Diversos aspectos conductuales originados en pautas culturales que no son parte del sistema médico tienen gran importancia en la determinación de los problemas de salud específicos que enfrentan
Clasificación:Longitud del ensayo: 528 Palabras / 3 PáginasIngresado: 14 de Noviembre de 2014 -
ADOLESCENCIA, CULTURA Y SALUD
INTRODUCCION La adolescencia es una etapa por la que pasa todo ser humano, época difícil de entender por todos los cambios físicos y biológicos que afectan y repercuten para edad adulta, depende de cómo se viva esta etapa es en gran medida el comportamiento del ser humano tanto en su ámbito familiar, social y profesional. El docente de secundaria juega un papel importante en esta etapa, debe de tener el conocimiento de todos estos cambios
Clasificación:Longitud del ensayo: 473 Palabras / 2 PáginasIngresado: 13 de Junio de 2015 -
El carácter histórico del concepto de adolescencia. Adolescencia, cultura y salud
El carácter histórico del concepto de adolescencia Adolescencia, cultura y salud Diego Salazar Rojas En esta lectura que analizamos el autor Diego Salazar nos define el concepto de adolescencia en general, así como también nos hace reflexionar sobre el surgimiento de la adolescencia y el impacto que a tenido en la actualidad. También nos menciona varios aspectos que hacen diferente un adolescente al resto de la sociedad adulta, por ejemplo el como se socializan con
Clasificación:Longitud del ensayo: 431 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Septiembre de 2019 -
Adolescencia Cultura Y Slaud
Adolescencia, cultura y Salud. El adolescente es el producto de un aprendizaje socialmente condicionado a través de la cultura sobre una base biológica y sometida a restricciones surgidas de los demás aspectos sociales. Parte de este aprendizaje se refiere al desarrollo de las percepciones y conductas relacionadas con la salud y la enfermedad. La cultura del adolescente no se basa tanto en su medio social sino en el segmento adulto, los jóvenes se ven influenciados
Clasificación:Longitud del ensayo: 362 Palabras / 2 PáginasIngresado: 10 de Septiembre de 2012 -
Cultura salud enfermedad
ENSAYO A través del presente ensayo se trata de comprender la importancia que tiene la lectura de los artículos los cuales son una herramienta fundamental para el desarrollo de la presente temática Tiene por objetivo analizar la concepción salud enfermedad en el devenir histórico y su visión actual, tomando entonces la lecturas evolución salud enfermedad, cultura salud enfermedad dejan conocer como los grandes pensadores e investigados a través del desarrollo evolutivo de las sociedades y
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.397 Palabras / 6 PáginasIngresado: 29 de Agosto de 2013 -
Cultura, Salud Y Medicina Tradicional
Cultura, Salud y Medicina Tradicional Si bien los elementos integradores de la modernización en las primeras décadas del S. XX se tradujeron en esfuerzos político-educativos por dar los elementos que se tradujeran en una sociedad homogénea. Como bien apunta Néstor García Canclini ¿Por qué nuestros países cumplen mal y tarde con el modelo metropolitano de modernización? ¿Sólo por la dependencia estructural a que nos condena el deterioro de los términos del intercambio económico, por los
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.861 Palabras / 24 PáginasIngresado: 27 de Septiembre de 2013 -
HABITAD Y CULTURA SALUD
El habitat y la cultura A lan hora de estudiar al cualquier criatura debemos tomar en cosideracion que si lo estudiamos en relación con la dimensión y espacio. Hábitat podemos comprender que es el lugar natural en donde están designadas algunas condiciones geográficas, de flora y fauna, clima, etc. Cultura la definimos como “parte del ambiente total que comprende los objetos materiales de manufactura humana, las técnicas, las orientaciones sociales, los puntos de vista y
Clasificación:Longitud del ensayo: 325 Palabras / 2 PáginasIngresado: 18 de Febrero de 2014 -
Cultura Salud
TEMA 2: LOS FACTORES ECOL Ó Ó GICOS GICOS Objetivos: • Definir factor ecológico, presentar las clasificaciones más utilizadas (no excluyentes) y mostrar ejemplos de los distintos tipos en los diferentes medios. • Profundizar en el modo en que los factores ecológicos actúan sobre la distribución de los organismos y su abundancia, mediante el enunciado de las principales leyes y principios existentes. • Presentar el concepto de valencia ecológica, destacando el interés de los organismos
Clasificación:Longitud del ensayo: 382 Palabras / 2 PáginasIngresado: 19 de Febrero de 2014 -
Adolescencia y salud
4º B Adolescencia y salud Profesora Nilda Benavidez Nombre: Robles Aldana 4B Trabajo practico 1) Lectura digital sobre las últimas pandemias. 2) Escribir un texto: 1. Relacionando la pandemia de coronavirus en los países más afectados y en nuestro país. 2. Proponer conductas individuales y colectivas que debemos tomar ante esta situación. 3. ¿Cuál es tu opinión sobre el efecto de esta situación en los adolescentes, a nivel social y psicológico? Respuestas: A)La curva del
Clasificación:Longitud del ensayo: 517 Palabras / 3 PáginasIngresado: 14 de Abril de 2020 -
La Cultura de la Salud en la Adolescencia
Resultado de imagen para uanl Resultado de imagen para preparatoria 1 ESPAÑOL II PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE (PIA) Tema: La Cultura de la Salud en la Adolescencia Grupo: 223 Turno: Matutino Integrantes: Ortiz Rodríguez Julieta Lizeth Jaramillo Martínez Hugo Ricardo Silva Delgado Kiara Monserrat Rodríguez Quintanilla Marisol Oliva Dávila Aranxa Aimeé Márquez Hernández Mariana Puente Gómez Jesús Alejandro Bruno César Lozano Valderrabano 1917365 Angel Emmanuel Villanueva López 1904212 Fecha de entrega: Mayo del 2018 Cd.
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.301 Palabras / 38 PáginasIngresado: 24 de Mayo de 2018 -
SALUD, SOCIEDAD Y CULTURA
SALUD, SOCIEDAD Y CULTURA Salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades ligeras, fuertes o graves, según la definición de la Organización Mundial de la Salud realizada en su constitución de 1946. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como en el macro (social). El concepto salud abarca el estado biopsicosocial,
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.812 Palabras / 16 PáginasIngresado: 9 de Septiembre de 2011 -
Adolescencia Y Cultura De Samoa
Adolescencia Y Cultura En Samoa Adolescencia y cultura en Samoa Margaret Mead (16 de diciembre de 1901 - 15 de noviembre de 1978) fue una antropóloga cultural de Estados Unidos escritora de “Adolescencia y cultura en Samoa”. La intención de los estudios que hiso Margaret Mead era observar las perturbaciones que afligen al adolescente, las cuales provocan los cambios drásticos en una persona, ella nos describe que hay ciertas situaciones que se han de presentar
Clasificación:Longitud del ensayo: 328 Palabras / 2 PáginasIngresado: 24 de Septiembre de 2011 -
Planificacion Anual Salud Y Adolescencia
DETALLE DE CONTENIDOS ANUALES FUNDAMENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS CONCEPTUALES SELECCIONADOS PARA EL CUARTO AÑO DE SECUNDARIA A través de la materia Salud y Adolescencia prevé una construcción de saberes a partir de problematizar temas de interés de los estudiantes o sus comunidades de pertenencia, ya que se espera que esta construcción tenga correlato en prácticas y elecciones saludables por parte de los jóvenes. Se supone un aprender para la participación y la acción efectiva respecto
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.335 Palabras / 6 PáginasIngresado: 26 de Septiembre de 2011 -
TABAQUISMO Tp De Salud Y Adolescencia
TRABAJO PRÁCTICO DE SALUD Y ADOLECENCIAA 1_ ¿QUE ES LA NICOTINA Y QUE EFECTO TIENE SOBRE EL CUERPO ? 2 _¿ QUE PROBLEMAS CAUSA EL TABAQUISMO EN EL CUERPO ? 3 _¿QUE RIESGOS CUASA EL CONSUMO DE TABACO ? 4 _¿DE QUE MANERA SE RECUPERA EL CUERPO AL DEJAR DE FUMAR ? 5_ ¿Qué TRATAMIENTOS EXISTEN PARA DEJAR DE FUMAR Y EN QUE CONSISTEN ? 1) comercio: la nicotiana tabacum y la nicotiana rústica. Produce
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.222 Palabras / 5 PáginasIngresado: 29 de Septiembre de 2011 -
SOBRE LA CULTURA Y LA SALUD PÚBLICA
En el Perú, la diversidad cultural ha demostrado de muy diversas formas y acciones, que posee un peso específico sobre la situación sanitaria, dando lugar a distintas corrientes de opinión que según el carácter del interlocutor - sea representante del Estado, la sociedad civil o las universidades- siguen insistiendo en su utilización instrumental de la cultura como un componente adicional a las estrategias de salud pública, principalmente de aquellas que buscan la modificación de comportamientos
Clasificación:Longitud del ensayo: 874 Palabras / 4 PáginasIngresado: 13 de Diciembre de 2011 -
Nutricion Y Salud En La Adolescencia
Nutrición y salud en la adolescencia Evelyn Eisenstein Esta lectura habla sobre los adolescentes y la nutrición apropiada dependiendo de la edad, pues es una de las necesidades básicas de la salud para que desarrollen su potencial biológico. Se dice también que existen algunos programas de investigación sobre nutrición que no son satisfactorios, tal igual nos explica que dependiendo del medio en el que se desarrolla el adolecente, son sus hábitos alimenticios (pues este influye);
Clasificación:Longitud del ensayo: 402 Palabras / 2 PáginasIngresado: 24 de Enero de 2012 -
LA CULTURA Y EL DESARROLLO HUMANO: IMPLICACIONES PARA LOS PADRES, LA EDUCACIÓN, LA PEDIATRÍA Y LA SALUD MENTAL
JAPON EUROPA AFRICA FRANCIA ESTADOS UNIDOS ALEMANIA * Los valores parentales se reflejan en las pautas de comunicación de los padres para con sus hijos pequeños. * Van acuerdo con los valores y expectativas del ambiente sociocultural en general. * Las metas de las madres japonesas consisten en hablar suavemente y emplear sonidos que el niño pueda imitar con facilidad. * Se preocupan por enseñar explícitamente normas culturales de cortesía en el habla, mostrándose menos
Clasificación:Longitud del ensayo: 611 Palabras / 3 PáginasIngresado: 8 de Febrero de 2012 -
Salud Y Adolescencia
Salud y adolescencia - 4°año ECEA • ¿A que se denomina reproducción? • ¿Qué es la fecundación? • En cuanto a los aspectos biológicos es fácil observar que ocurren cambios en el cuerpo de los adolescentes, llamados caracteres sexuales secundarios: Indica cuales son esos cambios que se dan en la mujer y el varón. • Grafica la estructura de la gameta femenina y masculina. • Nombra los órganos del sistema reproductor femenino y masculino. Indica
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.777 Palabras / 8 PáginasIngresado: 19 de Febrero de 2012 -
MEAD, M. (1972): Adolescencia, Sexo Y Cultura En Samoa
MEAD, M. (1972): Adolescencia, sexo y cultura en Samoa Ldolescencia, sexo y cultura en Samoa Artículo principal: Adolescencia, sexo y cultura en Samoa. En el prólogo de éste libro, el maestro de Margaret Mead, Franz Boas, escribió acerca de su importancia que: Cortesía, modestia, buenas maneras, conformidad son universales para los estándares éticos definitivos, pero lo que constituye la cortesía, la modestia, las buenas maneras y los estándares éticos definitivos no es universal. Es instructivo
Clasificación:Longitud del ensayo: 885 Palabras / 4 PáginasIngresado: 9 de Mayo de 2012 -
La Cultura Y El Desarrollo Humano: Implicaciones Para Los Padres, La Educacion, La Pediatria Y La Salud Mental
Resumen: La educación de los padres o adultos significativos constituye un valioso aporte para el logro de mejores ambientes de desarrollo de los niños. Es importante la comprensión del proceso de desarrollo de los niños para una interacción más productiva y agradable entre éstos y los adultos. Los conocimientos sobre el desarrollo humano constituyen un valioso aporte para esta función. Se hace un particular énfasis en las teorías de Piaget y Vygotsky sobre la comprensión
Clasificación:Longitud del ensayo: 295 Palabras / 2 PáginasIngresado: 10 de Mayo de 2012 -
Nutrición y salud en la adolescencia
NUTRICIÓN Y SALUD EN LA ADOLESCENCIA Evelyn Eisenstein La nutrición apropiada es una de las necesidades básicas de salud para que los adolescentes puedan desarrollar al máximo su potencial biológico. Para evaluar el estado nutricional es necesario evaluar: 1. El proceso dinámico de aceleración de la velocidad de crecimiento; el aumento de estatura y peso, y los principales cambios de la composición corporal que caracterizan a los adolescentes. (biológico) 2. El consumo ideal de proteínas,
Clasificación:Longitud del ensayo: 701 Palabras / 3 PáginasIngresado: 28 de Mayo de 2012 -
Negocio de servicios de salud en diferentes culturas
GUÍA DE TRABAJO No.4 DEALING WITH COMMUNICATION POR: JENNY ALEJANDRA GUZMAN ZAMORA DIEGO ARMANDO TUTA ROMERO LADY JOHANNA ZALDUA CAÑON UNIVERSIDAD ESCUELA DE ADMINISTACION DE NEGOCIOS BLOQUE DE INGLÉS DE NEGOCIOS BOGOTA D.C. 2012 INTRODUCTION The objective of this work is to make us understand the importance of knowing how to handle and effective communication tool in an organization, learn different complex structures, management of expressions, create and analyze graphs help him cope with studying
Clasificación:Longitud del ensayo: 424 Palabras / 2 PáginasIngresado: 26 de Julio de 2012 -
Promoción de la salud y cultura de la prevención
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA: # 18 TURNO VESPERTINO PRIMER GRADO PROFESOR (A): BERTHA CECILIA CALDERA ADAME FECHA: 17 DE ABRIL DEL 2012 PLANEACION DE CLASE CICLO ESCOLAR 2011 - 2012 BLOQUE 5: SALUD, AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA. PROYECTO: Hacia la construcción de una ciudadanía responsable y participativa (opciones)* Promoción de la salud y cultura de la prevención. • ¿Cuál es la enfermedad, accidente o adicción más frecuente en el lugar donde vivo? ¿Qué podemos hacer
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.770 Palabras / 16 PáginasIngresado: 31 de Julio de 2012 -
Nutricion Y Salud En La Adolescencia
TEMA: NUTRICION y SALUD EN LA ADOLESCENCIA 1- Como cada uno de los puntos anteriores se refiere a un factor que está relacionado con la nutrición de los adolescentes. ¿Puedes identificar a que campo pertenece cada uno de ellos? Por ejemplo, el primero es el factor biológico ¿y los demás? 2. Hasta aquí, la autora ha insistido en que medio en el que se desarrollan los adolescentes influye en sus hábitos alimenticios. Piensa en ejemplos
Clasificación:Longitud del ensayo: 532 Palabras / 3 PáginasIngresado: 29 de Agosto de 2012 -
Adolescencia Y Cultura En Samoa
La diversión incluye el baile, el canto, los deportes, el tejido de guirnaldas de flores, coqueterías, discreteos, todas las formas de actividad sexual. Pero evidentemente faltan las distinciones entre el trabajo como algo que uno debe hacer aunque le disguste y la diversión como algo que uno quiere hacer; entre el trabajo como ocupación principal de los adultos y la diversión como privilegio principal de los niños. La diversión de los niños se parece a
Clasificación:Longitud del ensayo: 272 Palabras / 2 PáginasIngresado: 9 de Septiembre de 2012 -
FOMENTO DE UNA CULTURA DE SALUD Y SEGURIDAD
FOMENTO DE UNA CULTURA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL AMBITO ESCOLAR Un ambiente donde se solucionan las dificultades, permance aseado, todos participan en forma organizada de las actividades, existen espacios físicos adecuados para que no se presenten accidentes, es un ejemplo de un entorno saludable. Las acciones que buscan crear ambientes como el mencionado anteriormente invita a las instituciones educativas a crear unas condiciones físicas y de relaciones interpersonales armónicas, que hagan de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 933 Palabras / 4 PáginasIngresado: 26 de Septiembre de 2012 -
Adolescencia Y Cultura En Samoa
1. ¿Qué preocupación concreta de la sociedad Norte Americana de su época dío origen a este estudio de Margaret Mead? 1.- Las preocupaciones de la sociedad Norteamericana que dio origen al estudio de Margaret Mead fueron: La inestabilidad de una generación joven que diverje en las normas e ideales del pasado sin tener en cuenta el respeto por las normas familiares o de valores religiosos. La situación de indecisión e inestabilidad fue teniendo en la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.233 Palabras / 5 PáginasIngresado: 18 de Octubre de 2012 -
Ensayo Sobre La Importancia De La Relación De La Representación De Los Modelos Parentales En La Adolescencia Y La Psicopatía, A La Entrada En La Cultura.
Para comenzar a tratar esta importancia en las relaciones, que se tienen con los demás y sus implicaciones que se imponen para llevar una vida, que no siempre se puede sostener sólo del goce, hay restricciones que se anteponen para insertarse en la cultura y las cuales causan un malestar como plantea (Freud, 1992, pág. 109). “El interés de la comunidad de trabajo no la mantendría cohesionada; en efecto, las pasiones que vienen de lo
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.283 Palabras / 6 PáginasIngresado: 23 de Octubre de 2012 -
Reflexiones En Torno A La Salud, Cultura Y La Salud Mental
Reflexiones en torno a la salud, cultura y la salud mental RELACION DE LA PROBLEMÁTICA SOCIAL Y FAMILIAR QUE OBSERVO A TRAVES DE MI PRACTICA PROFESIONAL, CON LA SALUD MENTAL DE LA POBLACION. De acuerdo a las estadísticas que se realizaron en la ENA, es impresionante darse cuenta que inicien tan jóvenes con el consumo de alcohol, tabaco u otra droga ilegal, y mucho tiene que ver, sobre todo en la población urbana, donde se
Clasificación:Longitud del ensayo: 591 Palabras / 3 PáginasIngresado: 16 de Noviembre de 2012 -
LIBRO DE FONDO DE CULTURA ECONOMICA. " LA SALUD DE POBLACION HACIA UNA SALUD PÚBLICA".
La salud es un punto de encuentro en el que confluyen lo biológico y lo social, el individuo y la comunidad, lo público y lo privado, el conocimiento y la acción. Es un valor intrínseco y un medio para la realización personal y colectiva. Es dinámica, en los últimos cincuenta años, el campo de la salud ha vivido el periodo de cambio más intenso de su historia. (Crecimiento de la población, mortalidad, transiciones, complejidad de
Clasificación:Longitud del ensayo: 384 Palabras / 2 PáginasIngresado: 19 de Noviembre de 2012 -
Adolescencia, sexo y cultura en Samoa
Adolescencia, sexo y cultura en Samoa 1er capitulo Un día en Samoa La historia comienza desde el amanecer en el cual los niños van despertando y con mucha pereza se van a la playa a refrescar, y algunos niños van y levantan a sus amigos más perezosos. Por otro lado varios jóvenes se reían de un chavo que era reprendido por el papa de su novia ya que había sido cómplice de que su novia
Clasificación:Longitud del ensayo: 976 Palabras / 4 PáginasIngresado: 19 de Noviembre de 2012 -
Analizar si el 60% o más de los alumnos del tecnológico practican frecuentemente un deporte organizadamente ( competencia), por lo que el 80% o mas no les interesa tener una cultura deportiva para el mejoramiento integral de su salud
TITULO DEL ANTEPROYECTO Analizar si el 60% o más de los alumnos del tecnológico practican frecuentemente un deporte organizadamente ( competencia), por lo que el 80% o mas no les interesa tener una cultura deportiva para el mejoramiento integral de su salud. ANTECEDENTES: El problema que a continuación se presenta es para analizar por qué al 60% del los alumnos del Instituto tecnológico del istmo no participan frecuentemente en deportes organizadamente (competencia) por lo
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.664 Palabras / 19 PáginasIngresado: 2 de Diciembre de 2012 -
Cultura Física Y Salud
1.- Lee el capitulo de nutriología de tu libro e identifica y anota la formula par calcular tu IMC . Además escribe el significado de las siglas : IMC= _peso _ (altura)2 IMC : Índice de masa corporal 2.- Calcula tu IMC e identifica tu estado nutricio Estatura en cm : Tu peso en kilogramos : IMC : Estado nutricio : 3.- Investiga en diversas fuentes de información (libros, internet, revistas, etc.) sobre los problemas
Clasificación:Longitud del ensayo: 215 Palabras / 1 PáginasIngresado: 12 de Diciembre de 2012 -
PARTICIPACION DE LOS EMPLEADORES EN EL CAMBIO DE CULTURA NACIONAL SOBRE SEGUIRADA Y SALUD
PARTICIPACION DE LOS EMPLEADORES EN EL CAMBIO DE CULTURA NACIONAL SOBRE SEGUIRADA Y SALUD. CONTEXTO INTERNACIONAL Y NACIONAL. RECONOCIMIENTO DEL TEXTO En el texto “DECLARACION DE LA OIE SOBRE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO” el autor cita que desde 1914 OIT se ha encargado de elaborar innumerables recomendaciones, instrumentos y convenios que cubren las necesidades en cuanto a seguridad y salud pero estos han sido de difícil adopción para muchos países situación que
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.407 Palabras / 6 PáginasIngresado: 13 de Diciembre de 2012 -
ANTROPOLOGIA – SALUD Y CULTURA. Algunas elementos – síntesis
ANTROPOLOGIA – SALUD Y CULTURA. Algunas elementos – síntesis. David Acurio P. . Estructura General: 1.- Definiciones claves y clasificación. Concepto El objeto de estudio antropológico Ramas. El origen de la pregunta antropológica 2.- La sociedad y sus componentes Cultura, Organización social, Desigualdad Relaciones Estructura Social – Cultura e Instituciones. 3.- Cultura y sociedad. Cultura como un conjunto de respuestas Cultura como un complejo de conocimientos creencias La doble función de la cultura. Núcleo y
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.407 Palabras / 6 PáginasIngresado: 29 de Diciembre de 2012