Autoevaluaciones DERECHO PROCESAL FISCAL ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 69.173 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Autoevaluaciones Derecho Procesal Fiscal II Septimo Cuatrimestre
DERECHO PROCESAL FISCAL 7º CUATRIMESTRE AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.- ¿QUE ES LA HACIENDA PÚBLICA? Es el conjunto de actividades que el estado realiza para la obtención de bienes y servicios destinados a satisfacer las necesidades colectivas de la comunidad. 2.- ¿DIFERENCIA ENTRE LA HACIENDA PÚBLICA Y PRIVADA? La diferencia es que los bienes sociales no limitan su beneficio al consumidor concreto, sino que alcanza también a otros, los privados sólo benefician a quién adquiere el
Clasificación:Longitud del ensayo: 23.867 Palabras / 96 PáginasIngresado: 4 de Agosto de 2013 -
DERECHO PROCESAL FISCAL
AUTOEVALUACION “DERECHO DEL TRABAJO II 1.- ¿INDIQUE EN QUE AÑO FUERON PROMULGADAS LAS LEYES DE DESAMORTIZACION? ENTRE 1824, 1900 2.- ¿MENCIONE EM QUE AÑO FUERON PROMULGADAS, LAS LEYES DE NACINALIZACION DE BIENES ECLESIASTICOS? POR LUA-REZ EL 12 DE JULIO DE 1859 3.- ¿INDIQUE DE LAS CONSTITUCIONES POLITICAS DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS QUE NOS HAN REGIDO A CUAL SE LE CONSIDERA LIBERAL? EL DECRETO DE APATZINGAN FUE EL PRIMER PLANTEMIENTO RADICAL DEL LIBERALISMO MEXICANO 4.-
Clasificación:Longitud del ensayo: 416 Palabras / 2 PáginasIngresado: 12 de Agosto de 2011 -
DERECHO PROCESAL FISCAL
DERECHO PROCESAL FISCAL El ejercicio de las funciones del Estado requieren de financiamiento del gasto público con base en la Ley de Ingresos, debiendo tener congruencia con el Decreto de Egresos, respectivamente, a través de contribuciones (derechos, impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejores, aprovechamientos y productos entre otros) de los tres niveles de Gobierno (Federación, Estados, Municipios y del Distrito Federal), que de acuerdo a su capacidad económica y contributiva se desprenden de
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.534 Palabras / 39 PáginasIngresado: 26 de Agosto de 2011 -
Derecho Procesal Fiscal
Resumen de lecturas y ensayo “Derecho Procesal Fiscal” Considerando que el aspecto tributario es una parte sustantiva en la vida social de toda persona física o moral en México, con lo cual el Estado mexicano subsidia su función administrativa hacia los gobernados, tal como lo establece el artículo 31 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que a la letra dice: “Son obligaciones de los mexicanos: IV. Contribuir para los gastos
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.192 Palabras / 9 PáginasIngresado: 10 de Mayo de 2012 -
Derecho Procesal Fiscal
Derecho Fiscal.- Conjunto de normas jurídicas regulan la relación entre el Fisco (Estado) y los particulares. Obligación Tributaria.-vinculo jurídico en virtud del cual el Estado, denominado sujeto activo, exige al deudor, denominado sujeto pasivo o contribuyente, el cumplimiento de una prestación pecuniaria Elementos: 1. Sujeto activo, que siempre es el Estado. 2. Sujeto pasivo, que es el contribuyente. 3. El objeto de la obligación, que consiste en una prestación pecuniaria, excepcionalmente en especie. Objeto: prestación
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.114 Palabras / 9 PáginasIngresado: 6 de Agosto de 2012 -
Derecho procesal fiscal
Derecho procesal fiscal CFF Lenguaje del contador Evaluación • 3 exámenes parciales • Exentos a partir de 8 (cinco preguntas ) con siete forzosamente final • No pedir permiso para pasar • Asistencia (preguntar, opinar, dialogar) • Participación • Trabajo (exposición) folder, introducción, bibliografías, pie de pagina, etc. No copiar de internet Aviso dar de alta como contribuyente obligaciones que marca la constitución ePrincipio constitucional de manera proporcional y equitativa que nos dicten las leyes
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.800 Palabras / 8 PáginasIngresado: 5 de Septiembre de 2012 -
Derecho Procesal Fiscal
1.- REQUISITOS QUE DEBE CONTENER TODO ACTO DE AUTORIDAD: Artículo 38. Los actos administrativos que se deban notificar deberán tener, por lo menos, los siguientes requisitos: I. Constar por escrito en documento impreso o digital. II. Señalar la autoridad que lo emite. III. Señalar lugar y fecha de emisión. IV. Estar fundado, motivado y expresar la resolución, objeto o propósito de que se trate. V. Ostentar la firma del funcionario competente y, en su caso,
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.505 Palabras / 15 PáginasIngresado: 12 de Septiembre de 2012 -
TESINA DERECHO PROCESAL FISCAL I
INTRODUCCION El estado de derecho que todo país debe tener, es algo por lo que los gobernados han luchado siempre, es por eso que la presente tesis pretende ayudar en esta lucha, haciendo ver las anomalías que pueden presentar las figuras jurídicas que se dan en las leyes que rigen este país. La materia fiscal es una de las ramas del derecho que menos se han analizado, debido tal vez al temor infundado de las
Clasificación:Longitud del ensayo: 11.708 Palabras / 47 PáginasIngresado: 19 de Octubre de 2012 -
AUTOEVALUACION DERECHO PROCESAL MERCANTIL
1. ¿Qué es una demanda de medios preparatorios a juicio en los términos del artículo 1162 del Código de Comercio? Son aquellos procedimientos, anteriores al juicio que tienden a proporcionar a quien los promueve elementos de conocimiento o de prueba que le permitirán promover un juicio mercantil posterior sea ordinario o ejecutivo art. 1151 del cco 2. ¿Quiénes son las partes en el juicio de demanda de medios preparatorios a juicio? promovente, deudor 3. ¿Cuáles
Clasificación:Longitud del ensayo: 736 Palabras / 3 PáginasIngresado: 6 de Febrero de 2013 -
AUTOEVALUACIONES DERECHO PROCESAL AGRARIO
DERECHO PROCESAL AGRARIO CUESTIONARIO 1.- Explica la diferencia entre proceso y procedimiento. Proceso son los actos que encaminados por la ley con al finalidad alcanzar la aplicación judicial; Sinónimo de Juicio Procedimiento es Conjuntos de formalidades trámites a que está sujeta la realización de los actos jurídicos sinónimo de Enjuiciamiento. 2.- Explica los principios procesales en el derecho procesal agrario. Oralidad, consiste en que las partes -actor y demandado- pueden exponer sus pretensiones y razonamientos
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.325 Palabras / 6 PáginasIngresado: 18 de Abril de 2013 -
Derecho procesal fiscal
MATERIA: DERECHO PROCESAL FISCAL. INTRODUCCION. Este pequeño resumen de lo que vimos en el primer mes se trata sobre la diferencia que existe en una autoridad fiscal y una autoridad también comprenderemos la definición principalmente de derecho procesal, procesal fiscal, autoridad, autoridad fiscal, acto administrativo, crédito, crédito fiscal y posteriormente hablaremos sobre los tipos de recurso que existen en materia administrativa que son 4, y por ultimo analizaremos el recurso de revocación. CONTENIDO: DEFINICIÓN DE
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.052 Palabras / 5 PáginasIngresado: 2 de Junio de 2013 -
Derecho Procesal Fiscal
DERECHO PROCESAL FISCAL PRIMERA PARTE • Señale leyes de trascendencia fiscal más importante. • • C.F.F. y su reglamento. • L.I.S.R. y su reglamento. • L.I.V.A. y su reglamento. • L.I.A. y su reglamento. • Ley de Coordinación Fiscal. • Ley del Impuesto general de Importación. • Ley que determina el impuesto de importación y exportación. • Ley de Ingresos de la Federación. • Ley de Ingresos del D.F. • Ley del Impuesto Especial Sobre
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.179 Palabras / 17 PáginasIngresado: 15 de Junio de 2013 -
DERECHO PROCESAL FISCAL(JUICIO DE NULIDAD)
TEMA VI JUICIO DE NULIDAD 6.1.- EL JUICIO DE NULIDAD. El procedimiento contencioso administrativo fiscal o el Juicio de Nulidad Fiscal se rige por la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo y se substancia ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, órgano de justicia que tiene competencia forma dual tanto en el ámbito administrativo como en el Fiscal y territorialmente en toda la República tiene sala regionales y en el Distrito Federal salas
Clasificación:Longitud del ensayo: 12.941 Palabras / 52 PáginasIngresado: 21 de Junio de 2013 -
DERECHO PROCESAL FISCAL
DERECHO PROCESAL FISCAL REVICION DE LA DECLARACION: Revisión de corrección aritmética. Se presenta error aritmético en las declaraciones tributarias, cuando: A pesar de haberse declarado correctamente los valores correspondientes a hechos imponibles o bases gravables, se anota como valor resultante un dato equivocado. Al aplicar las tarifas respectivas, se anota un valor diferente al que ha debido resultar. Al efectuar cualquier operación aritmética, resulte un valor equivocado que implique un menor valor a pagar por
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.035 Palabras / 5 PáginasIngresado: 26 de Junio de 2013 -
DERECHO PROCESAL FISCAL 7MO. CUATRIMESTRE
DERECHO PROCESAL FISCAL 7º CUATRIMESTRE AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.- ¿QUE ES LA HACIENDA PÚBLICA? Es la actividad financiera del sector público y se encarga del estudio y administración de los recursos económicos de un estado, fundamentalmente a través de los ingresos y gastos públicos, con la finalidad de alcanzar el bienestar para la población, garantizando la provisión de necesidades básicas de la comunidad. 2.- ¿DIFERENCIA ENTRE LA HACIENDA PÚBLICA Y PRIVADA? Básicamente la diferencia radica
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.928 Palabras / 16 PáginasIngresado: 31 de Julio de 2013 -
Guia Derecho Procesal Fiscal
GUIA DE PROCESO FISCAL 1.- QUE ES UN PROCESO? Es un conjunto de actos desarrollados para resolver un conflicto atravez de una resolución o una sentencia. 2.- QUE ES UN PROCEDIMIENTO? Es el que se desarrolla dentro de un proceso. 3.- CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN PROCESO Y PROCEDIMIENTO? Bueno la diferencia es que el proceso da una resolución final o una sentencia y el procedimiento no . 4.-CUANTOS TIPOS DE PROCEDIMIENTOS EN MATERIA
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.803 Palabras / 8 PáginasIngresado: 15 de Octubre de 2013 -
DERECHO PROCESAL FISCAL
DERECHO PROCESAL FISCAL AUTOEVALUACIÓN TEMA I FACULTADES DE COMPROBACIÓN DE LAS AUTORIDADES FISCALES 1.- ¿Que es la Hacienda Pública? Se denomina Hacienda Pública, Administración fiscal o Fisco al conjunto de órganos de la administración de un Estado encargados de hacer llegar los recursos económicos a las arcas del mismo, así como a los instrumentos con los que dicho Estado gestiona y recauda los tributos. Engloba tanto los ingresos como los gastos, lo cual supone tanto
Clasificación:Longitud del ensayo: 29.905 Palabras / 120 PáginasIngresado: 30 de Octubre de 2013 -
DERECHO PROCESAL FISCAL
DERECHO PROCESAL FISCAL TEMA I FACULTADES DE COMPROBACIÓN DE LAS AUTORIDADS FISCALES FACULTADES DE COMPROBACIÓN DE LAS AUTORIDADES FISCALES. ACTOS ADMINISTRATIVOS. a) Actos destinados para ampliar la esfera jurídica de los particulares.- Los actos de condonación de impuestos o accesorios, las resoluciones favorables a los contribuyentes, autorizaciones, resoluciones que recaen de un recurso administrativo o las sentencias de tribunales formalmente administrativas. b) Actos destinados para limitar la esfera jurídica de los particulares.- Las órdenes administrativas
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.789 Palabras / 32 PáginasIngresado: 10 de Noviembre de 2013 -
Derecho Procesal Fiscal
Instrucciones para el Amparo 1. Los párrafos escritos con letra roja sólo permanecerán en el escrito cuando se cumpla con las indicaciones entre paréntesis marcadas con amarillo. 2. Después de seleccionar los enunciados con letra roja que permanecerán en el amparo, deberán cambiarse a letra negra. 3. Después eliminar todos los textos marcados con amarillo y entre paréntesis. 4. Se recomienda que el juicio de amparo ante el juzgado de distrito correspondiente sea litigado por
Clasificación:Longitud del ensayo: 8.722 Palabras / 35 PáginasIngresado: 27 de Noviembre de 2013 -
Autoevaluacion Derecho Procesal Mercantil
AUTOEVALUACION TEMA I 1. ¿Qué es Derecho Notarial? El Derecho Notarial, es aquella rama del derecho, que está destinada, a través de sus normas jurídicas, a regular la actividad del Notario, a dotar de certeza y seguridad jurídica a los hechos e instrumentos públicos, a ciertos actos o contratos que se llevan a efecto ante él y la subsecuente custodia de documentos o valores. El Derecho Notarial, también, regula y estudia las funciones notariales, responsabilidad
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.091 Palabras / 13 PáginasIngresado: 12 de Marzo de 2014 -
Derecho Procesal Fiscal.
1. Defina el Derecho Procesal Fiscal. Es el derecho formal, adjetivo, que establece las reglas para hacer efectivo un derecho sustantivo. Establece las reglas mediante las cuales se ejercitan los derechos que los particulares consideran tener, ante las autoridades jurisdiccionales a fin de que estos les den resolución a los conflictos existentes 2. ¿Explique qué es la Firma Electrónica Avanzada? Es un conjunto de datos que se adjuntan a un mensaje electrónico, cuyo propósito es
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.124 Palabras / 37 PáginasIngresado: 7 de Mayo de 2014 -
Derecho Procesal Fiscal
DERECHO PROCESAL FISCAL PRIMERA PARTE 1. Señale leyes de trascendencia fiscal más importante. • C.F.F. y su reglamento. • L.I.S.R. y su reglamento. • L.I.V.A. y su reglamento. • L.I.A. y su reglamento. • Ley de Coordinación Fiscal. • Ley del Impuesto general de Importación. • Ley que determina el impuesto de importación y exportación. • Ley de Ingresos de la Federación. • Ley de Ingresos del D.F. • Ley del Impuesto Especial Sobre Producción
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.120 Palabras / 17 PáginasIngresado: 15 de Julio de 2014 -
Derecho Procesal Fiscal
DERECHO PROCESAL FISCAL AUTOEVALUACIONES TEMA I 1.- ¿QUE ES LA HACIENDA PÚBLICA? Se debe entender como el conjunto de bienes que un gobierno posee en un momento dado, para realizar sus atribuciones, así como las deudas que son a su cargo por el mismo motivo. Rama del conocimiento económico que tiene por objeto el estudio del Sector Público o economía pública, que comprende la intervención que la autoridad pública efectúa en una economía de mercado,
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.350 Palabras / 14 PáginasIngresado: 18 de Diciembre de 2014 -
Guia de enseñanza derecho procesal fiscal.
Lic: Clave: Créditos GUÍA DE ENSEÑANZA LICENCIATURA Nombre del profesor: NORMA GIPSY VILLANUEVA TREJO Nombre de la materia: DERECHO PROCESAL FISCAL Coloque aquí los objetivos que se describen en el programa de la materia que impartirá: Objetivos de la materia: Analizar los procedimientos que siguen las autoridades fiscales en materia de comprobación, determinación, imposición de sanciones y cobro coactivo de contribuciones, identificando las formalidades aplicables a cada uno de ellos. Distinguir los recursos administrativos adecuados
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.094 Palabras / 9 PáginasIngresado: 5 de Junio de 2016 -
Derecho procesal fiscal. ACTIVIDAD FINANCIERA.- recaudación de los tributos, administración del patrimonio y distribución de las sumas recaudadas.
ACTIVIDAD FINANCIERA.- recaudación de los tributos, administración del patrimonio y distribución de las sumas recaudadas. DERECHO FINANCIERO.- Conjunto de normas que regulan la obtención, la gestión y empleo de los medios económicos necesarios para la vida de los entes públicos: Derecho Fiscal, Patrimonial y Presupuestario. LEY DE INGRESOS.- Determina los ingresos que el gobierno federal, está autorizado para recaudar en un año determinado. PRESUPUESTO DE EGRESOS.- Art. 74 fracción IV Const. Facultad del Congreso para
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.816 Palabras / 8 PáginasIngresado: 31 de Octubre de 2016 -
Derecho procesal fiscal guia.
AUTOEVALUACIÓN TEMA I 11.- ¿Establezca las funciones recaudatorias del Servicio de Administración Tributaria? R.- 17- ¿Cuándo se extinguen las facultades de las autoridades fiscales? R.- 18.- ¿Cómo opera la Caducidad en materia Fiscal? R.- 19.- ¿Cómo se actualiza la Prescripción en materia Fiscal? R.- TEMA II 1.- ¿Que es el Crédito Fiscal? R.- 2.- ¿Diferencie entre contribución Crédito Fiscal y accesorios a las contribuciones? R.- 4.- ¿Qué es el interés Fiscal? R.- 5.- ¿Qué es
Clasificación:Longitud del ensayo: 251 Palabras / 2 PáginasIngresado: 7 de Diciembre de 2016 -
DERECHO PROCESAL FISCAL TRABAJO
laureate.png MATERIA: DERECHO PROCESAL FISCAL JOSE ALFREDO ESPINO DEL CASTILLO RAMIREZ MAESTRO:___________ MATRICULA: 020064459 CAMPUS ROMA 22/07/2016 CIUDAD DE MEXICO, DF. TRABAJO INTEGRADOR “PREGUNTAS DE DERECHO PROCESAL FISCAL” INDICE PAG(S) 1. INTRODUCCION……………………………………………………………….………1 2. DESARROLLO……………………..…….………………………………..…………2-4 1. INTRODUCCION En este trabajo integrador abordaremos todos los temas vistos en clase en el segundo bloque de la materia, investigando desde diversas fuentes del derecho Fiscal como la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, el Codigo Fiscal de la Federacion
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.029 Palabras / 5 PáginasIngresado: 24 de Julio de 2017 -
Derecho Procesal Fiscal Prácticas 50% Dos exámenes 50%
Prácticas 50% Dos exámenes 50% La contribución tiene con objeto de contribuir con el gasto público, articulo 31 fracción cuarta. Clasificación de las contribuciones: Impuestos, contribución que deben pagar que se ubique en el supuesto normativo. Se genera por la realización de una actividad, comercial, o profesional que genera un ingreso. Persona física o moral. El fisco se entra por una autodeterminación (declaración del contribuyente), con diversos plazos de presentación, ideal para las personas físicas,
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.149 Palabras / 29 PáginasIngresado: 17 de Febrero de 2018 -
UNIDAD 1. DERECHO PROCESAL FISCAL Y PROCEDIMIENTO FISCAL
UNIDAD 1. DERECHO PROCESAL FISCAL Y PROCEDIMIENTO FISCAL. 1. Concepto de proceso y procedimiento. El Derecho Procesal Fiscal se ocupa de regular a través de normas jurídicas, los procedimientos administrativos y procesos jurisdiccionales que tienen que ver con los tributos. El Derecho Procesal Fiscal se ocupa de estudiar los procesos fiscales que se desarrollan ante autoridades jurisdiccionales y de procedimientos tributarios que son del conocimiento de autoridades administrativas. Proceso: Se refiere a las etapas o
Clasificación:Longitud del ensayo: 14.629 Palabras / 59 PáginasIngresado: 4 de Marzo de 2018 -
Derecho Procesal Agrario (autoevaluaciones)
DERECHO PROCESAL AGRARIO TEMA I SISTEMA AGRARIO CONSTITUCIONAL 1. ¿Qué es el Sistema Agrario Constitucional? Es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones que surgen entre sujetos que intervienen en la actividad agraria. O bien que constituye el orden jurídico que regula los problemas de la tenencia de la tierra, así como las diversas formas de propiedad de la tierra. Es la parte del sistema jurídico mexicano que regula la organización rústica, todo
Clasificación:Longitud del ensayo: 20.412 Palabras / 82 PáginasIngresado: 8 de Noviembre de 2012 -
Derecho Procesal Administrativo Y Fiscal
Derecho procesal administrativo y fiscal ««Acto jurídico»» La manifestacion de la voluntad que puede ser uni bi o multilateral con el proposito de crear consecuencias juridicas. Ejem:Contrato Convenios Matrimonio ««Hecho jurídico»» Acontesimiento natural o del hombre q crea consecuencias de derecho. Ejem nacimiento=>natural muerte Los del hombre pueden ser voluntario y estos a su vez licitos o ilicitos Pueden ser involuntarios Y pueden ser hechos ejecutados en contra de su volunrad Hecho jurido voluntario licito:
Clasificación:Longitud del ensayo: 696 Palabras / 3 PáginasIngresado: 26 de Septiembre de 2013 -
Autoevaluaciones Derecho Fiscal
DERECHO FISCAL I ÍNDICE GENERAL PÁGINAS INTRODUCCIÓN 03 TEMA I “PRIINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES” 05 Desarrollo del tema: Autoevaluación TEMA II ” ELEMENTOS SUSTANCIALES DE LAS CONTRIBUCIONES” 21 Desarrollo del tema: Autoevaluación TEMA III “ELEMENTOS INSTRUMENTALES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONTRIBUCIONES” 30 Desarrollo del tema: Autoevaluación TEMA IV “INCUMPLIMIENTO DE LAS CONTRIBUCIONES” 35 Desarrollo del tema: Autoevaluación TEMA V “SISTEMA NACIONAL DE CONTRIBUCIONES” 44 Desarrollo del tema: Autoevaluación TEMA IV “IMPUESTOS FEDERALES” 53
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.636 Palabras / 27 PáginasIngresado: 28 de Enero de 2014 -
CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO Y FISCAL
DERECHO ADMINISTRATIVO; Desde un punto de vista metodológico, el estudio de toda disciplina, tiene necesariamente que identificar su objeto de estudio, ya que delimitar el concepto, marcar límites al campo de estudio de una rama de la ciencia jurídica trae como consecuencia no tener un punto de vista completo de lo que realmente significa y lo que queremos saber, en este caso, es el concepto de derecho administrativo. Es por esto que se tomaron en
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.124 Palabras / 9 PáginasIngresado: 6 de Junio de 2014 -
DERECHO ADMINISTRATIVO FISCAL PROCESAL
1. ¿Qué es el procedimiento administrativo? Conjunto de trámites y formalidades jurídicas que preceden a todo acto administrativo, como su antecedente y fundamento,,los cuales son necesarios para su perfeccionamiento, condicionan su validez y persiguen un interés general. (LPADF, Art.2,f.ii) 2. ¿Cómo puede iniciar el procedimiento administrativo? La iniciación de un procedimiento administrativo, da a lugar a un acto administrativo, da a lugar a un acto administrativo contencioso, o bien , a un medio de defensa
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.936 Palabras / 8 PáginasIngresado: 30 de Septiembre de 2014 -
AUTOEVALUACION DERECHO FISCAL
TEMA I LOS DERECHOS DE FAMILIA. 1. QUE SE ENTIENDE POR FAMILIA Familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un periodo indefinido de tiempo, constituye la unidad básica de la sociedad. 2. QUE ES EL DERECHO DE FAMILIA Es el conjunto de normas e instituciones jurídicas que regulan las relaciones personales y patrimoniales de los miembros que integran la familia
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.900 Palabras / 8 PáginasIngresado: 18 de Marzo de 2015 -
AUTOEVALUACIÓN DERECHO FISCAL
AUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. ¿QUÉ SON LAS APORTACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL? Son las contribuciones establecidas en la Ley a cargo de personas que son sustituidas por el Estado en el cumplimiento de obligaciones fijadas por la ley en materia de Seguridad Social, 2. ¿CUÁL ES EL OBJETO DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL? Tiene como finalidad garantizar el derecho a la salud, a la asistencia médica, protección a
Clasificación:Longitud del ensayo: 10.304 Palabras / 42 PáginasIngresado: 25 de Enero de 2016 -
Autoevaluación Derecho Fiscal I tema 1
AUTOEVALUACIÓN TEMA I Instrucciones: Conteste las siguientes preguntas. 1. Definir ¿qué son los principios Constitucionales en materia Fiscal? Los principios son elementos que contienen un valor considerado y reconocido por el legislador, son entendidos como las referencias de valores programáticas encargadas de optimizar los derechos fundamentales, son perdurables en el tiempo, nunca están sujetos a cambios o sustitución y adoptan un valor intrínseco como la vida o la libertad, además de que sirven para resolver
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.616 Palabras / 11 PáginasIngresado: 7 de Abril de 2017 -
AUTOEVALUACION DERECHO FISCAL
AUTOEVALUACIÓN TEMAI Instrucciones:Conteste las siguientes preguntas. 1. Definir ¿qué son los principios Constitucionales en materia Fiscal? 2. Explicar la noción Constitucional de contribución. 3. Señalar y explicar los principios del orden jurídico general aplicables en materia contributiva. 4. Definir el concepto de potestad tributaria. 5. ¿Cuáles son las características de la potestad tributaria? 6. ¿Cuál es el límite del poder tributario? 7. Constitucionalmente, ¿cuáles son los órganos legislativos que tienen potestad tributaria? 8. ¿Por qué
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.686 Palabras / 7 PáginasIngresado: 19 de Enero de 2018 -
DERECHO PROCESAL Y PLANEACIÓN FISCAL
DERECHO PROCESAL Y PLANEACIÓN FISCAL Objetivo General Al finalizar el curso, el alumno: Aplicara los recursos con los que cuenta el contribuyente para su defensa, desde la extinción de créditos fiscales hasta la promoción de juicios de nulidad. Temario 1.- Consultas en materia fiscal 1.1 Concepto 1.2 Disposición legal que las instituye 1.3 Procedimiento. 1.4 Plazos para formular consulta 1.5 Autoridades ante quienes deben presentarse. 2.- La negativa ficta. 2.1 Concepto 2.2 Fundamento legal 2.3
Clasificación:Longitud del ensayo: 41.992 Palabras / 168 PáginasIngresado: 5 de Agosto de 2020 -
Derecho Procesal Civil - Cuestionario
1.- CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL CIVIL. Son las normas destinadas a regular el ejercicio de la función jurisdiccional a la constitución de los órganos específicos y a establecer la competencia a estos. Las Normas son de carácter obligatorio. 2.- EXPLIQUE EL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE LAS PARTES. Significa que las dos partes, constituidas tanto el demandante como el demandado o el acusador y el acusado, dispongan de las mismas oportunidades para formular defensas y excepciones,
Clasificación:Longitud del ensayo: 552 Palabras / 3 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2011 -
Derecho Procesal
Principios del derecho procesal 1. CONCEPTO Los principios pueden concebirse como criterios que regulan las diferentes actuaciones que integran el procedimiento. Existen muchos principios y su adopción obedece al momento histórico y al sistema político de cada país, los principios se refieren a determinados procedimientos cuando su ámbito de actuación es mayor y constituye el medio rector del proceso, estructura a lo que se le denomina sistemas, como sucede con el inquisitivo y el dispositivo.
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.270 Palabras / 18 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
DERECHO PROCESAL
DERECHO PROCESAL. CONCEPTO: Disciplina que estudia por un lado el conjunto de actividades que tienen lugar cuando se someten a la desicion de un organo judicial o arbitral, la solucion de cierta categoria de conflictos juridicos sucitados entre las partes, o cuando se requiere la intervencion de un organo judicial para que constituya, integre o acuerde eficacia a determinada relacion o situacion juridica. CONTENIDO: Jurisdiccion y competencia de los organos judiciales y regimen juridico a
Clasificación:Longitud del ensayo: 8.742 Palabras / 35 PáginasIngresado: 10 de Julio de 2011 -
Historia Del Derecho Procesal Mercantil
LA HISTORIA DEL DERECHO PROCESAL MERCANTIL I. La Edad Media A. Los orígenes del Derecho Procesal Mercantil El hombre ha ejercido el comercio desde los primeros momentos de su historia. Algunos pueblos se han dedicado en forma tan exclusiva y exitosa a la actividad mercantil, que su nombre es sinónimo de comerciante, tales: el fenicio o el judío. No obstante, el Derecho Mercantil Sustantivo y Procesal, hunde sus raíces en una época de actividad mercantil
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.298 Palabras / 22 PáginasIngresado: 14 de Julio de 2011 -
Derecho Procesal Del Trabajo
DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO Trueba Urbina lo señala “como conjunto de rglas jurídicas que regulan la actividad jurisdiccional de los tribunales y el proceso del trabajo para el mantenimiento del orden jurídico económico de las relaciones obrero patronales. Derecho procesal del trabajo. Conjunto de normas jurídicas relativas a la solución jurisdiccional de los conflictos del trabajo. PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO: ART 685.- El proceso del derecho del trabajo será publico, gratuito, inmediato, predominantemente
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.541 Palabras / 11 PáginasIngresado: 23 de Julio de 2011 -
Derecho Procesal Civil
1.- EL PROCESO CIVIL. 1.1. Definición del derecho procesal civil. El proceso jurisdiccional es el conjunto de actos que, a través de diversas fases y dentro de un lapso especifico, llevan a cabo dos o más sujetos entre los que ha surgido una controversia, a fin de que un órgano del Estado con facultades jurisdiccionales aplique las normas jurídicas necesarias para resolver dicha controversia, mediante una decisión revestida de fuerza y permanencia, normalmente denominada sentencia.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.164 Palabras / 5 PáginasIngresado: 24 de Julio de 2011 -
¿derecho Procesal Civil Juicio Y Quienes Intervienen En é?
Litisconsorcio. La pluralidad de las partes puede originarse en un Litisconsorcio , de manera inicial (cuando demandan varias o se demanda a varias personas), o posteriormente (cuando intervienen terceros principales, pero con pretensiones comunes a las de algunas de las partes y con un interés jurídico en los resultados de la sentencia, que podrá beneficiarlos o perjudicarlos jurídicamente, es decir, en cuanto a la existencia o modalidades del derecho o la relación jurídica que reclaman,
Clasificación:Longitud del ensayo: 391 Palabras / 2 PáginasIngresado: 26 de Julio de 2011 -
DERECHO PROCESAL PENAL.Apuntes
DERECHO PROCESAL PENAL. Apuntes PRIMERA PARTE HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS LECCION 1 - HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS 1 . ANTECEDENTES Luego de muchos años de vigencia en nuestro país del Código Civil Argentino redactado por el jurisconsulto cordobés Dalmacio Veléz Sarfield adoptado por ley del 19 de agosto de 1876, se vio la necesidad de elaborar un conjunto de leyes propias conforme a la moderna doctrina del derecho en armonía con las costumbres y
Clasificación:Longitud del ensayo: 10.100 Palabras / 41 PáginasIngresado: 29 de Julio de 2011 -
Evolucion Del Derecho Procesal
SISTEMA ROMANO En cuanto al origen universal del Derecho Procesal Civil fue en Roma, su historia consiste en dos etapas: Ordo Iudiciorum Privatorum: Prevalece la actividad de las partes y la sentencia se deriva de la litis contestatio. Incluye dos procesos: Las Legis Actiones y el procedimiento formulario. Legis Actiones: proceso caracterizado por su tramitación oral y solemne, son los procedimientos establecidos a través de los cuales se puede llevar adelante una Actio (acción o
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.445 Palabras / 6 PáginasIngresado: 29 de Julio de 2011 -
Derecho Procesal Administrativo
I.- INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO 1.1.- CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO.- Si el derecho procesal se define, sintéticamente, como el conjunto de normas referentes al proceso el derecho procesal administrativo podrá afirmarse que es el conjunto de normas que regulan el proceso administrativo. Es un derecho procedimental y que poco ha ido cambiando es decir la materia fiscal sobre todo es una materia cambiante. FUENTES a) LEY: En sentido material, es
Clasificación:Longitud del ensayo: 10.426 Palabras / 42 PáginasIngresado: 2 de Agosto de 2011 -
DERECHO PROCESAL
DERECHO PROCESAL: DRA. MARTELO En la antigüedad el derecho procesal era un apéndice del derecho civil, como disciplina no tenía autonomía. Hoy en día es una rama autónoma, regida por normas y principios especiales, tiene su propia normatividad y principios. Definición: es la rama del Derecho que tiene por objeto regular la organización y atribuciones de los: tribunales de justicia y la actuación de las distintas personas que intervienen en los procesos judiciales. El derecho
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.358 Palabras / 10 PáginasIngresado: 3 de Agosto de 2011