Cáncer de mama
Documentos 251 - 300 de 568
-
CÁNCER DE MAMA
Diana92952CANCER DE MAMA ETIOLOGIA-. Todo el cuerpo está formado por componentes básicos denominados “células”. Tu cuerpo las crea y las reemplaza por otras nuevas cuando éstas mueren. Por lo general, el cuerpo genera células sanas y normales que cumplen la función para la cual se crearon. Esto incluye a las
-
Cáncer De Mama
ingridTG26Factores que aumentan su riesgo Uso a largo plazo de terapia de remplazo hormonal. Tener antecedentes personales de cáncer de mama o de otras enfermedades no cancerosas en las mamas. Tener antecedentes familiares de cáncer de mama (ya sea por el lado materno o paterno de la familia). Haber recibido
-
Cáncer De Mama
marelismorFACTORES DE RIESGO EN EL CÁNCER DE MAMA RESUMEN El trabajo de investigación tiene como objetivo Indagar sobre el Cáncer de Mama en las habitantes de la parroquia Las Mercedes del Llano. Estado Guárico. Esta investigación se enmarca en una investigación de campo debido a que los resultados fueron tomados
-
Cáncer De Mama
Aliz_LizethCáncer de mama Es el cáncer que comienza en el tejido mamario y existen dos tipos principales: •El carcinoma ductal que comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el pezón. La mayoría de los cánceres de mama son de este tipo. •El carcinoma lobulillar comienza en
-
Cáncer de mama
sailoormoonCáncer de mama Aviso médico El cáncer de mama es el crecimiento desenfrenado de células malignas en el tejido mamario. Existen dos tipos principales de cáncer de mama, el carcinoma ductal—la más frecuente—que comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el pezón y el carcinoma lobulillar
-
Cancer De Mamas
kelynzunigaf¡QUE ES EL CANCER DE MAMA? El cáncer de mama es el crecimiento desenfrenado de células malignas en el tejido mamario. Existen dos tipos principales de cáncer de mama: • el carcinoma ductal: la más frecuente, que comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el pezón.
-
Cáncer De Mama
MCBACANCER DE MAMA Información genética Muchas de las que presentan cáncer de mama tienen familiares con antecedentes de la enfermedad y los científicos consideran que, en ocasiones, la vulnerabilidad a este cáncer se asocia a un componente genético (hereditario). Las mutaciones (variaciones genéticas hereditarias) de 2 genes (segmentos de ADN
-
Cáncer De Mama
MelissaYMAANATOMÍA DE LA MAMA La mama está situada sobre los músculos pectoral mayor, serrato mayor y oblicuo mayor. Generalmente se extiende de la segunda a la séptima costilla, y del esternón a la línea axilar media. Por regla general, ambas mamas son de igual tamaño. Si una de ellas es
-
Cáncer De Mama
7564El desarrollo de la ciencia y la tecnología, hace necesario que para cualquier investigación se aborden teorías y conceptos en los cuales se sustenta el problema de investigación y se revisen estudios que contengan información relacionadas con los objetivos de la misma, además de constituir una base cuando surjan determinadas
-
Cáncer de mama
compunet26Cáncer de mama El cáncer de mama es una enfermedad en la cual se desarrollan células cancerosas en los tejidos de la mama. La glándula mamaria se compone de varios racimos de lóbulos y lobulillos conectados mediante unos conductos delgados, a modo de ramas de un árbol, en estos conductos
-
Cancer de mama.
taniaromeroDEFINICION El cáncer de seno o cáncer de mama es un tumor maligno que se origina en las células del seno. Un tumor maligno es un grupo de células cancerosas que pueden crecer invadiendo los tejidos circundantes o que pueden propagarse (metástasis) a áreas distantes del cuerpo. Esta enfermedad ocurre
-
Cancer De Mamas
miguel_portuINTRODUCCION El cáncer de mama constituye un importante problema de salud en Venezuela por su elevada incidencia y mortalidad que es la cantidad de personas que mueren cada año . En los últimos veinte años, la probabilidad de desarrollar cáncer de mama en una mujer de Venezuela ha pasado de
-
Cáncer De Mama
LisaGlezCáncer de Mama Es un crecimiento maligno que comienza en el tejido mamario. Durante su vida una de cada ocho mujeres será diagnosticada con cáncer de mama. Existen varios tipos diferentes de cáncer de mama. El carcinoma ductal comienza en el revestimiento de los conductos que llevan leche al pezón
-
Cancer De Mamas
mafe06122002CAPITULO I 1. PROBLEMA: ¿Cómo el cáncer de mamas incide en la salud de los habitantes de la ciudad de Chone en el año 2010-2011? 2.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1.1. CONTEXTUALIZACIÓN. El objetivo de la contextualización es ubicar el problema en su contexto y en su red de relaciones, mediante
-
Cáncer De Mama
ItzyRuiz“CÁNCER DE MAMA” En este artículo abordaré un tema que ha existido desde siempre, pero que hasta hace unos años comenzó a tener una difusión importante en la sociedad, y este es el cáncer de mama Es el cáncer que comienza en el tejido mamario y existen dos tipos principales:
-
Cáncer De Mama
CarodalbCÁNCER DE MAMA Epidemiología En México, el cáncer de mama ocupa el segundo lugar de las neoplasias malignas en mujeres; representa 11.34% de todos los casos de cáncer, con un total de 12 488 casos nuevos. Durante la última década en México, la mortalidad por cáncer mama- rio se incrementó
-
Cáncer De Mama
TaniamiraBORRADOR DEL ENSAYO NOMBRE: TANIA CANCER DE MAMA El cáncer es una enfermedad provocada por un grupo de células que proliferan sin control y se multiplican de manera autónoma, invadiendo localmente y a distancia otros tejidos a través del sistema linfático o el sistema circulatorio ocasionando el crecimiento de nuevos
-
Cáncer De Mama
rastarootsloveINTRODUCCION El cáncer de mama es el crecimiento desenfrenado de células malignas en el tejido mamario. Existen dos tipos principales de cáncer de mama, el carcinoma ductal la más frecuente que comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el pezón y el carcinoma lobulillar que comienza
-
Cáncer De Mama
Ensayos1806Introducción El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre las mujeres de entre 45-55 años, y 1 de cada 9 mujeres están propensas a tenerlo. Objetivo Informarles sobre el cáncer de mama lo que puede causar, pero también es para prevenir y como examinarse y
-
CANCER DE MAMAS
reog21. ¿QUE ES EL CÁNCER DE MAMA? El cáncer de mama es la proliferación acelerada, desordenada y no controlada de células con genes mutados, los cuales actúan normalmente suprimiendo o estimulando la continuidad del ciclo celular pertenecientes a distintos tejidos de una glándula mamaria. La palabra 'cáncer' es griega y
-
Cáncer De Mama
anabelkysucCáncer de mama El cáncer de mama es una enfermedad en la cual se desarrollan células cancerosas en los tejidos de la mama. La glándula mamaria se compone de varios racimos de lóbulos y lobulillos conectados mediante unos conductos delgados, a modo de ramas de un árbol, en estos conductos
-
CÁNCER DE MAMA
juande1988El 19 de octubre de cada año se conmemora el Día mundial de lucha contra el cáncer de mama. Para el gobierno del Presidente Felipe Calderón esta fecha es relevante en la misma magnitud en el que la salud ha sido un tema prioritario de atender. El cáncer de mama
-
Cáncer de mama
charmuto82Cáncer de mama El cáncer de mama es el crecimiento desenfrenado de células malignas en el tejido mamario. Existen dos tipos principales de cáncer de mama, el carcinoma ductal—la más frecuente—que comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el pezón y el carcinoma lobulillar que comienza
-
Cáncer De Mama
teresaisabelCaracteristicas Sociales Culturales Y Economicas Del Medio Rural Y Urbano En El Mundo Y Mexico Trabajos Documentales: Caracteristicas Sociales Culturales Y Economicas Del Medio Rural Y Urbano En El Mundo Y Mexico Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.367.000+ documentos. Enviado por: gabymm 17 enero 2013 Tags:
-
Cancer De Mama.
anachirinoSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Cancer De Mama Cancer De Mama Trabajos: Cancer De Mama Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.405.000+ documentos. Enviado por: Gabrielavald 06 octubre 2011 Tags: Palabras: 2389 | Páginas: 10 Views: 820 Leer Ensayo Completo Suscríbase Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del P.P. para
-
Cáncer De Mama
gaby2328• Información general sobre el cáncer de seno (mama) o El cáncer de seno (mama) Es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la mama. o Cáncer de mama en los hombres. El cáncer de mama también afecta a los hombres pero solo
-
Cáncer De Mama
jeanpaul098Cáncer de mama El cáncer del seno (mama) es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la mama La mama está compuesta por lóbulos y conductos. Cada mama tiene entre 15 y 20 secciones que se llaman lóbulos, que tienen muchas secciones más
-
Cáncer de mama
ferprCáncer de mama Enviar esta página a un amigo Imprimir Facebook Twitter Favorito/Compartir El cáncer de mama es el que comienza en los tejidos mamarios y existen dos tipos principales: •El carcinoma ductal que comienza en los tubos (conductos) que llevan leche desde la mama hasta el pezón. La mayoría
-
Cáncer De Mama
paolacr18El cáncer de mama, es la causa más frecuente de mortalidad por neoplasia en el sexo femenino, actualmente no existen mecanismos para prevenirlo, debido a que se desconoce la causa de esta enfermedad, sin embargo la detección temprana de este y la aplicación de nuevos método y esquemas terapéuticos permiten
-
CÁNCER DE MAMAS
AnaisCÁNCER DE MAMAS TÓCATE, ES LA MEJOR PREVENCIÓN el cáncer de mamas es el crecimiento desenfrenado de células malignas en el tejido mamario. Existen 2 tipos principales de cáncer de mamas, el carcinoma ductal el más frecuente, que comienza en los conductos que llevan la leche desde la mama hasta
-
Cáncer De Mama.
NenisrodriguezCáncer de mama. Fue Hipócrates, el padre de la medicina, quien habría hablado por primera vez de cáncer hace más de 2.000 años. Desde entonces, saber por qué ocurre la enfermedad sigue siendo una gran incógnita. La palabra "cáncer" engloba hoy a más de 100 enfermedades: tienen en común una
-
CÁNCER DE MAMA.
MAYRALAGATA1. TEMA CÁNCER DE MAMA 1.1 EL PLANTEAMIENTO Es dar a conocer a la gente especialmente a las mujeres sobre los riesgos del cáncer de mama los cuidados y los riesgos que hay al no hacer tratamiento. Y cuando es el día internacional de esta enfermedad que es el 19
-
CÁNCER DE MAMA.
juan.manuel.ctÍNDICE. Presentación………………………………………. 4 Introducción. ………………………………………. 5 ¿Qué es el cáncer de mama? ...…………………. 6-7 ¿En nuestro país se diagnostica ……..…………. 7-8 a timpo el Cáncer de Mama? Prevención. ………………..………………………. 8-11 Conlcusión.. ………………………………………. 12-13 Conclusión (IDC) …………………………………. 13 Bibliografía. …………………………………….…. 14 PRESENTACIÓN. Aveces los seres humanos somos demasiados descuidados, que ni
-
Cáncer De Mamas
jhonny265REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN E.B.N. CREACIÓN BARRIO 19 DE ABRIL TURMERO- EDO. ARAGUA PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA EN LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL CREACIÓN BARRIO 19 DE ABRIL Autores: Ivanyoly Mota Keiver Castillo Yessenia Montenegro María Oviendo Andy Guerra Yeison Díaz
-
Cáncer De Mamá
ceecyayalaEl cáncer de mama es el cáncer más frecuente en las mujeres . Consiste en un crecimiento desenfrenado de las células en tejido mamario. Signos de advertencia! Algunos signos de advertencia del cáncer de mama son: • Aparición de un bulto en las mamas o debajo del brazo (axila). •
-
El Cancer De Mama
yocthan[editar] Historia El cáncer de mama es uno de los cánceres tumorales que se conoce desde antiguas épocas. La descripción más antigua del cáncer (aunque sin utilizar el término «cáncer») proviene de Egipto, del 1600 a. C. aproximadamente. El papiro Edwin Smith describe 8 casos de tumores o úlceras del
-
El Cancer De Mama
roxi17El Cáncer de Mama Las mamas o senos se componen de grasa, tejido conectivo y glandular. En este tejido se encuentran las glándulas productoras de leche de las que nacen unos 15 ó 20 conductos mamario, para transportar la leche hasta el pezón, rodeado por la areola. Estos lobulillos y
-
El Cancer De Mama
angibell08Cáncer de mama ¿Qué es? El cáncer es el proceso de crecimiento y diseminación incontrolado de las células. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo en la forma de tumores. El tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en otros sitios distantes del organismo. El cáncer
-
El Cancer De Mama
guanabana15República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P. “Jose Atanasio Girardot” Catedra: Biología 5to Sección: “A” Determinar el nivel de información que tienen los estudiantes de 4to y 5to año de Educación Media general de la U.E.P Colegio Jose Atanasio Girardot sobre el Virus del Papiloma
-
El Cancer De Mama
milka885¿QUÉ ES? Las mamas o senos se componen de grasa, tejido conectivo y glandular. En este tejido se encuentran las glándulas productoras de leche de las que nacen unos 15 ó 20 conductos mamario, para transportar la leche hasta el pezón, rodeado por la areola. Estos lobulillos y conductos se
-
El Cancer De Mama
n3nit4“EL CÁNCER DE MAMA ES UN RETO DE VIDA.” El cáncer es una enfermedad que con simplemente ser escuchada mucha gente piensa instantáneamente MUERTE, en el presente ensayo se dará aconocer que en la actualidad el cáncer de mama es una enfermedad que puede ser superada con la tecnología que
-
El Cancer De Mama
HillaryRmEl cáncer de mama es el cáncer más frecuente en las mujeres tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. La incidencia de cáncer de mama está aumentando en el mundo en desarrollo debido a la mayor esperanza de vida, el aumento de la urbanización y la
-
El Cancer De Mama
kristal95Cancer De Mama El cáncer de mama es el crecimiento anormal de células malignas en el tejido mamario. Existen dos tipos principales de cáncer de mama, el carcinoma ductal—la más frecuente—que comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el pezón y el carcinoma lobulillar que comienza en partes de las mamas, llamadas lobulillos,
-
EL CANCER DE MAMA
noraxeEL CANCER DE MAMA El cáncer de mama es el crecimiento desenfrenado de células malignas en el tejido mamario. Existen dos tipos principales de cáncer de mama, el carcinoma ductal—la más frecuente—que comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el pezón y el carcinoma lobulillar que
-
Cancer de Mama HN
angelg_777CAPITULO IV: ANALISIS Y RESULTADOS Una vez que se han identificadas las variables dependientes e independientes, con sus correspondientes dimensiones e indicadores, se realizó la operacionalización de las mismas, se definió la población y la muestra. También el enfoque que tiene la investigación y se definieron los instrumentos y técnicas
-
El Cancer De Mama
tetisCáncer de mama Cáncer de mama Mammo breast cancer.jpg Mamografías mostrando una mama normal (izq.) y una con cáncer (der.) Clasificación y recursos externos CIE-10 C50 CIE-9 174; 175; V10.3 OMIM 114480 DiseasesDB 1598 MedlinePlus 000913 eMedicine med/2808 med/3287 radio/115 plastic/521 MeSH D001943 Wikipedia no es un consultorio médico Aviso
-
Cáncer de mama .
GabriVeraCáncer de mama Concepto. El cáncer de mama es el crecimiento descontrolado de las células mamarias. El término "cáncer de mama" hace referencia a un tumor maligno que se ha desarrollado a partir de células mamarias. Generalmente, el cáncer de mama se origina en las células de los lobulillos, que
-
El Cancer De Mama
01101106El cáncer de mama es un cáncer muy común en las mujeres. No es común en los hombres y nunca afecta a los niños. Pero es posible que los niños quieran saber de qué se trata esta enfermedad porque conocen a alguien que la padece o porque quieren aprender a
-
El Cancer De Mama
ivelinda99EL PROBLEMA El problema que será investigado es saber ¿Cómo se puede prevenir el cáncer de mama en las mujeres del Perú?, porque hoy en día son muchas las mujeres adultas y jóvenes que padecen con esta enfermedad y hasta incluso han llegado a perder su seno. El propósito fundamental
-
El Cancer De Mama
loconoseSíntomas: Se debe estar alerta ante tos persistente, dificultad para respirar y dolor del tórax. Lo mismo que ante cualquier cambio de volumen, olor o presencia de sangre en el esputo. Diagnóstico: Las personas expuestas a los factores de riesgo mencionados deben someterse a un examen médico anual y control