ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ELEMENTOS DEL EXPERIMENTO ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 12.619 (mostrando primeros 1.000 resultados)

Actualizado: 23 de Julio de 2015
  • Los elementos del experimento de Pavlov

    Teoria de Pavlov Para la mayoría de la gente, el nombre de "pavlov" lo asocia al repiqueteo de campanas. El fisiólogo ruso es mejor conocido por su trabajo en condicionamiento clásico o sustitución de estímulos. El experimento más conocido de Pavlov lo realizó con comida, un perro y una campana. Experimento de Pavlov Antes de condicionar, hacer sonar una campana no producía respuesta alguna en el perro. Al colocar comida frente al perro hacía que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 305 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 13 de Junio de 2013 Enviado por danilavane
  • ELEMENTOS DEL EXPERIMENTO-CIENCIAS DE LA SALUD II

    Elementos del Experimento. Ciencias de la Salud II Unidad 1 : Desarrollo Humano Actividad 5: Elementos del Experimento Ejemplo de experimento “El efecto Pigmalión" Robert Rosenthal y Leonore Jacobson (1968) Realizaron un interesante estudio en el cual seleccionaron al azar a varios estudiantes de diversas escuelas primarias a quienes les aplicaron una batería de pruebas de inteligencia. Posteriormente, informaron a sus profesores quiénes de ellos habían obtenido una calificación superior al promedio, por lo que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 495 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 22 de Febrero de 2014 Enviado por TENEBROSITA
  • Elementos Del Experimento

    Elementos del experimento Question 1 Puntos: 10 ¿Cuál es la hipótesis? Elementos del Experimento. Ciencias de la Salud II Unidad 1 : Desarrollo Humano Actividad 5: Elementos del Experimento Ejemplo de experimento “El efecto Pigmalión" Robert Rosenthal y Leonore Jacobson (1968) Realizaron un interesante estudio en el cual seleccionaron al azar a varios estudiantes de diversas escuelas primarias a quienes les aplicaron una batería de pruebas de inteligencia. Posteriormente, informaron a sus profesores quiénes de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 437 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 7 de Marzo de 2014 Enviado por 052605
  • Análisis de elementos de Película “El Experimento”

    Análisis de elementos de Película “El Experimento”. Humillación: Esta era la principal arma de los guardias para poder seguir las órdenes de los doctores la cual era mantener el orden dentro de la cárcel, uno de los guardias había pasado por este tipo de experiencia, y lo empleo de la peor forma ya que afecto a los reclusos de una manera significativa tanto mental como sicológicamente. Obediencia: En los Guardias esta era seguir una simple

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 231 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 25 de Marzo de 2014 Enviado por hugopoblete1
  • Elemento De Experimento

    1.- ¿Cuál es la hipótesis? La hipótesis seria “La gente a veces se convierte en lo que otros esperan que se convierta”. También se le conoce como. "El efecto Pygmalión" En este caso es “Los alumnos que habían obtenido una calificación superior al promedio era altamente probable que tuvieran mayores avances académicos que el resto de sus compañeros durante el año” Respuesta: La variable independiente es aquella que señala el aspecto del medio que se

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 224 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 9 de Abril de 2014 Enviado por Cleotillde
  • Experimento en elementos electrostáticos

    JUSTIFICACION Este trabajo es realizado para que cada uno de nosotros los integrantes de este grupo y nuestros compañeros aprendamos mas sobre la electroestática que es lo que se maneja en este experimento que vamos a realizar llamado el generador de van de Graff. Para saber como es que se pueden acumular grandes cantidades de carga eléctrica asi como lo hace este aparato.   OBJETIVOS • Construir un aparato con el que se puede acumular

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 980 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 28 de Agosto de 2014 Enviado por ashleyeins
  • Elementos Del Experimento

    Elementos del experimento Question1 Puntos: 10 ¿Cuál es la hipótesis? Respuesta: Es que en ocasiones la gente tiene la habilidad de manipulas a las demás personas para que hagan o actúen o más bien hacen lo que les dicen por eso el titulo de este articulo se llama “El Efecto Pygmalión” y en este caso es que los alumnos que obtuvieron el mejor promedio al análisis realizado durante el ciclo escolar obtuvieron el mejor promedio

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 241 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 7 de Noviembre de 2014 Enviado por yetzali17
  • Elementos estructurales del experimento de campo

    IV. Conceptos básicos. Elementos estructurales del experimento de campo Experimento. Se define como una prueba o serie de pruebas en la cual se hacen cambios deliberados en las variables de entrada de un proceso o sistema para observar e identificar las razones de los cambios que puedan observarse en la respuesta de salida. Tratamientos Son todos los factores objeto de estudio. Ej. Variedades, Razas, Factores de manejo, Niveles de nutrientes, Raciones de concentrado, Épocas de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.189 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 14 de Diciembre de 2014 Enviado por francisram
  • Los elementos del informe de experimento

    El informe de un experimento, consiste en un texto que tiene la función de explicar en forma clara y detallada la conclusión obtenida al realizar un experimento; puede ser un informe parcial si es que no se ha concluido y un informe completo si es que ya se tiene una conclusión suficiente. El informe de un experimento debe contar con algunos elementos como son: Nombre o título del experimento. Tema del experimento Nombre del autor

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 480 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 26 de Febrero de 2015 Enviado por rodrigo065
  • ELEMENTOS PARA EL DISEÑO DE EXPERIMENTOS.

    ELEMENTOS PARA EL DISEÑO DE EXPERIMENTOS.

    ELEMENTOS PARA EL DISEÑO DE EXPERIMENTOS PROFESOR CARLOS MARIO PARRA M. ESTADÍSTICA MATEMÁTICA II UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL MEDELLÍN 2005 ________________ ELEMENTOS PARA EL DISEÑO DE EXPERIMENTOS Los objetivos básicos que se pretenden alcanzar con la experimentación son la verificación del conocimiento que se tiene de un sistema o el deseo de encontrar algo que no es conocido; por ejemplo (p.e), estudiar el efecto de nuevas condiciones en un

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.585 Palabras / 19 Páginas
    Ingresado: 17 de Septiembre de 2016 Enviado por edimcblack
  • Objetivo: Visualizar y analizar las reacciones características de los elementos. Con estos experimentos el alumno podrá identificar cada reacción de varios tipos de enlaces.

    Objetivo: Visualizar y analizar las reacciones características de los elementos. Con estos experimentos el alumno podrá identificar cada reacción de varios tipos de enlaces.

    Tabla Periódica Experimento III Objetivo: Visualizar y analizar las reacciones características de los elementos. Con estos experimentos el alumno podrá identificar cada reacción de varios tipos de enlaces. Materiales: • 10 tubos de ensaye. • Gotero. Soluciones: • Nitrato de plata. • Cloruro de Potasio (KCI). • Bromuro de Potasio (KBr). • Yoduro de Potasio (KI). Procedimiento: Colocamos en 3 tubos de ensaye 10 gotas de Nitrato de Plata y a cada uno de los

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 293 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 27 de Octubre de 2016 Enviado por ulisesccr7
  • Experimento de quimica. Identificar y diferenciar claramente los conceptos de elemento, compuesto y mezcla

    Experimento de quimica. Identificar y diferenciar claramente los conceptos de elemento, compuesto y mezcla

    OBJETIVO GENERAL Identificar y diferenciar claramente los conceptos de elemento, compuesto y mezcla. OBJETIVOS • Reconoce la diferencia entre las mezclas homogéneas y heterogéneas. • Identifica los componentes de una mezcla. • Identifica mediante experimentos sencillos algunos métodos de separación de mezclas. Material y Equipo Balanza Espátula Vasos de precipitados Probeta 100 ml Soporte universal Aro con nuez Embudo de vidrio Pinza para cápsula Pinzas con nuez Erlenmeyer 250 ml Parrilla de calentamiento Vidrio de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 745 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 28 de Enero de 2019 Enviado por jbifran
  • Experimento 1 - reacciones químicas y el uso de los elementos del grupo VA

    Experimento 1 - reacciones químicas y el uso de los elementos del grupo VA

    Introducción Los elementos que forman el grupo VA son: nitrógeno (N), fósforo (P), arsénico (As), antimonio (Sb) y bismuto (Bi). Este grupo de elementos se lo denomina como familia del nitrógeno, solamente los dos últimos elementos (As, Bi.), presentan propiedades metálicas definidas, los otros no son metálicos Estos presentan características similares entre sí como por ejem0los todos tienen 5 electrones de valencia y que todos son muy reactivos a altas temperaturas. A continuación observaremos y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 370 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 15 de Noviembre de 2019 Enviado por Brayan Jordi
  • ” A TRAVÉS DEL JUEGO, DISFRUTO, EXPERIMENTO, ORDENO, ENUMERO, CLASIFICO OBJETOS Y ELEMENTOS DE MI ENTORNO PARA COMPRENDER E INTERPRETAR LA REALIDAD”

    ” A TRAVÉS DEL JUEGO, DISFRUTO, EXPERIMENTO, ORDENO, ENUMERO, CLASIFICO OBJETOS Y ELEMENTOS DE MI ENTORNO PARA COMPRENDER E INTERPRETAR LA REALIDAD”

    SEGUNDO MOMENTO Desde: 07-01 AL 31-03-2020 PROYECTO:” A TRAVÉS DEL JUEGO, DISFRUTO, EXPERIMENTO, ORDENO, ENUMERO, CLASIFICO OBJETOS Y ELEMENTOS DE MI ENTORNO PARA COMPRENDER E INTERPRETAR LA REALIDAD” BARRIOS SILVA MARÌA DE LOS ÀNGELES: Es una niña responsable, disciplinada, creativa y con grandes deseos de aprender, cumple con el plan revolucionario de lectura, resaltando las fechas patrias. Aplica los aspectos formales de la escritura al realizar sus actividades. De igual manera, construye muy bien cuentos,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 11.952 Palabras / 48 Páginas
    Ingresado: 21 de Agosto de 2020 Enviado por Luis Rosales
  • EXPERIMENTO

    EXPERIMENTO

    EJEMPLO 1: FUNDAMENTO DE LA TECNICA La esterilización es el proceso de eliminación de toda forma de vida incluida las esporas. Es un término absoluto que implica perdida de la vialidad o eliminación de todos los microorganismos contenidos en un objeto o sustancia, acondicionando de tal modo que se impida su posterior contaminación. PROCESO DEL METODO.Proceso que destruye en los alimentos todas las formas de vida de microorganismos patógenos o no patógenos, a temperaturas adecuadas,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 443 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 24 de Mayo de 2011 Enviado por nadia.lics
  • LAS REPERCUCIONES ECONÓMICAS DENTRO DE LA CONCEPCIÓN DEL ESTADO-NACIÓN Y EL ESTADO SOCIAL, A LA LUZ DEL PENSAMIENTO DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGÓNICA COMO ELEMENTO TRANSFORMADOR DE LA CIUDADANÍA

    LAS REPERCUCIONES ECONÓMICAS DENTRO DE LA CONCEPCIÓN DEL ESTADO-NACIÓN Y EL ESTADO SOCIAL, A LA LUZ DEL PENSAMIENTO DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGÓNICA COMO ELEMENTO TRANSFORMADOR DE LA CIUDADANÍA

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN "MISIÓN SUCRE" ALDEA UNIVERSITARIA BOLIVARIANA "JOSÉ FÉLIX RIBAS" PARROQUIA SANTA TERESA ESTUDIOS JURÍDICOS 7mo SEMESTRE – SECCIÓN "U" NACIONALIDAD – ESTADO – CIUDADANÍA LAS REPERCUCIONES ECONÓMICAS DENTRO DE LA CONCEPCIÓN DEL ESTADO-NACIÓN Y EL ESTADO SOCIAL, A LA LUZ DEL PENSAMIENTO DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGÓNICA COMO ELEMENTO TRANSFORMADOR DE LA CIUDADANÍA MARÍA ELENA MARCHÁN – C.I.N°

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.428 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 7 de Junio de 2011 Enviado por guerreraelena
  • DISEÑO DE EXPERIMENTOS OBJETIVOS, PRINCIPIOS

    DISEÑO DE EXPERIMENTOS OBJETIVOS, PRINCIPIOS

    OBJETIVOS DE UN DISEÑO DE EXPERIMENTO (1) Proporcionar la máxima cantidad de información pertinente al problema bajo investigación. (2) El diseño, plan o programa debe ser tan simple como sea posible. (3) Proporcionar métodos que permitan obtener la mayor cantidad de información válida acerca de una investigación, teniendo en cuenta el factor costo y el uso adecuado del material disponible mediante métodos que permitan disminuir el error experimental. 2. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL DISEÑO DE EXPERIMENTOS

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 488 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 27 de Junio de 2011 Enviado por ger1510
  • ELEMENTOS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN EL AULA

    ELEMENTOS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN EL AULA

    ELEMENTOS PARA EL TRABAJO EN EL AULA EN TORNO AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO.  El docente debe desarrollar estrategias didácticas que permitan a sus alumnos enfrentarse a conflictos cognitivos que les permitan formular y validar conjeturas, plantear preguntas, utilizar procedimientos propios para la resolución de problemas, aplicando herramientas y conocimientos matemáticos simultáneamente para el desarrollo del pensamiento matemático.  La resolución de problemas es fundamental para el desarrollo de las capacidades y competencias básicas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 441 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 28 de Junio de 2011 Enviado por MauroTalamantes
  • ELEMENTOS DIDÁCTICOS EN LOS PROGRAMAS DE 1ER GRADO

    ELEMENTOS DIDÁCTICOS EN LOS PROGRAMAS DE 1ER GRADO

    CUADRO DE LOS ELEMENTOS DIDÁCTICOS QUE INTEGRAN LOS PROGRAMAS DE PRIMER GRADO CAMPOS FORMATIVOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA PRIMER GRADO ESPAÑOL MATEMÁTICAS EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA ENFOQUE Reconocer y aprovechar los aprendizajes que los niños han realizado alrededor del lenguaje (tanto oral como escrito) y llevarlos a incrementar sus

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.158 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 28 de Junio de 2011 Enviado por mtromario
  • Cuerpo Del Delito Y Elementos Del Delito

    Cuerpo Del Delito Y Elementos Del Delito

    en términos del artículo 134 del Código Federal de Procedimientos Penales, sin duda el agente social sin acreditar plenamente los elementos de la probable responsabilidad pudo ante el juez solicitar un auto de formal prisión, más no se consiente que con el mismo acervo probatorio y falta o ausencia de pruebas idóneas de pretenda fincar responsabilidad plena ya que en todo caso, después del auto del formal prisión el juez natural debió haber entrado al

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 535 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 28 de Junio de 2011 Enviado por ufergom74
  • Integración, En La Planificación De Los Elementos De Un Proyecto Didáctico

    Integración, En La Planificación De Los Elementos De Un Proyecto Didáctico

    ¿Qué significa integrar los elementos de un proyecto didáctico en la planificación? Los proyectos didácticos son una propuesta de trabajo de los programas de español 2009 planteados con propósitos didácticos y comunicativos; que si bien dentro de esto se delinean cada una de las acciones que con un proyecto; es necesario planificar cada una las actividades considerando los contextos particulares de cada grupo y de cada escuela, de tal forma que sean adecuadas a sus

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 961 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 29 de Junio de 2011 Enviado por erylinos
  • Elementos Para Planificación, Enseñar Ciencias En Primaria

    Elementos Para Planificación, Enseñar Ciencias En Primaria

    DECIMOCUARTO PRODUCTO 1. ¿En que consiste enseñar ciencias naturales, geografía e historia en primaria? Para obtener una práctica docente estimulante, además de los aspectos didácticos planteados, se refiere a escuchar las ideas y argumentos de los alumnos, proponer alternativas de interpretación, fomentar el trabajo colaborativo, buscar en todo momento las reflexibles individuales y colectivas, ayudar a proponer actividades experimentales, retos y proyectos para los alumnos en los temas del programa y en otros espacios de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 572 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 29 de Junio de 2011 Enviado por joselinbonita
  • Reconocimiento Del Azufre Y Otros Elementos Y Sustancia Químicas

    Reconocimiento Del Azufre Y Otros Elementos Y Sustancia Químicas

    EXPERIMENTO Nº 03 RECONOCIMIENTO DEL AZUFRE 3.5 Materiales:  Tubos de prueba  Mechero bunsen  Pinza de madera  Embudo. Papel de filtro. 3.6 Reactivos  Caseína  Na OH al 20%  Acetato de plomo. En un embudo de prueba, tomar una pequeña muestra de caseína y añadir solución de Na OH al 20%. Calentar gradualmente hasta ebullición en forma prolongada hasta una coloración amarilla. Enfriar, filtrar, al líquido filtrado añadir 2 o

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 567 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 30 de Junio de 2011 Enviado por geydi
  • Análisis de elementos de compuestos orgánicos

    Análisis de elementos de compuestos orgánicos

    Trabajo Práctico Nº 11: Análisis de elementos de compuestos orgánicos Introducción: COMPUESTOS ORGANICOS: Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono y/o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, y también nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. No son moléculas orgánicas los compuestos que contienen carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono. Las moléculas orgánicas pueden ser de dos tipos: Moléculas orgánicas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.419 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 30 de Junio de 2011 Enviado por rengocja
  • Experimento Gel Antiséptico

    Experimento Gel Antiséptico

    INDICE Introducción………………………………………………………… 3 Objetivo ……………………………………………………….. 4 Contenido ……………………………………………………….. 5 Materiales ………………………………………………………… 7 Procedimiento……………………………………………………… 8 Conclusiones………………………………………………………. 9 Anexos ………………………………………………………… 10 Bibliografía………………………………………………………….. 11 INTRODUCCION Este experimento además de ser muy interesante, y divertido de realizar, también tiene muchos beneficios para nuestra salud, ya que elimina las bacterias hasta en un 99% protegiendo así nuestro cuerpo de enfermedades como la diarrea y la gripe común. Siempre es importante que carguemos nuestro Gel antiséptico ya que en ciertos momentos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 532 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 30 de Junio de 2011 Enviado por goku99
  • Secuencia Didáctica Para Elementos Que Afianzan La Evaluación Formativa

    PRODUCTO DECIMOSEPTIMO: Análisis de una secuencia didáctica para aplicar los elementos que afianzan la evaluación formativa. DESEMPEÑO ÓPTIMO: • Preguntas de reflexión: - Reconoce que la evaluación brinda información para que el docente tome decisiones sobre su práctica docente (qué y cómo se enseña; qué y cómo se aprende), desde un enfoque formativo e inclusivo propuesto por la RIEB, en el que su papel como docente es más proactivo, observando continuamente las evidencias sobre el

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 296 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 1 de Julio de 2011 Enviado por oigresytita
  • Elementos Constantes En La Mayoría De Las Prácticas Pedagógicas En El Aula

    Elementos Constantes En La Mayoría De Las Prácticas Pedagógicas En El Aula

    Diplomado Reforma Integral Educación Básica Módulo II Facilitdor: Effy Luz Vázquez Producto 24 Actividad 24 Grupal Docente frente a grupo Nombre del Docente: ___EUTIMIO ABAD CANCHÉ CANO_______________ Responda las siguientes preguntas: a) ¿En su opinión, cuáles son los elementos constantes en la mayoría de las prácticas pedagógicas en el aula? R.- Se sigue el contenido de los textos y los ejercicios se desarrollan muy expositivos, explicativos, visual y poca manipulación del material didáctico acerca del

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 320 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 1 de Julio de 2011 Enviado por Geisher
  • Película El Experimento

    Película El Experimento

    Análisis de la película “El experimento” Aproximación a una explicación psicoanalítica Introducción: Efectuar un análisis de la película “El Experimento”, del director Oliver Hirschbiegel, desde el enfoque psicoanalítico implica, por una parte, dos posibilidades de ser analizada: la primera es abordar de manera individual a los personajes y explicar su experiencia en el experimento desde los postulados fundamentales de la teoría freudiana; la segunda es una explicación enfocada hacia la relación e interacción social de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.149 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 3 de Julio de 2011 Enviado por hierophant
  • Elementos Indispensables Para Los Docentes Del Siglo XXI

    Elementos Indispensables Para Los Docentes Del Siglo XXI

    Introducción Iniciar un ensayo sin la presencia de una disculpa anticipada por los limitaciones que tendrá o por no poder dar mayor alcance a la temática abordada sería un tanto regresar a los trabajos entregados en la preparatoria o en los primeros años de la escuela Normal, en los que a casi cualquier escrito se le daba la categoría de “ensayo”, sin el afán de menospreciar mis anteriores producciones en este instante de mi vida

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.323 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 3 de Julio de 2011 Enviado por profeyvan
  • Elementos De La Circunferencia

    Elementos De La Circunferencia

    ELEMENTOS DE LA CIRCUNFERENCIA Secantes, cuerdas y tangentes • Centro, el punto interior equidistante de todos los puntos de la circunferencia • Radio, el segmento que une el centro con un punto de la circunferencia • Diámetro, el mayor segmento que une dos puntos de la circunferencia, y lógicamente, pasa por el centro • Cuerda, el segmento que une dos puntos de la circunferencia; las cuerdas de longitud máxima son los diámetros • Recta secante,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 303 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 3 de Julio de 2011 Enviado por Jocelyn1986
  • ELEMENTOS DE UN ALTAR DE MUERTOS Y SU SIGNIFICADO

    ELEMENTOS DE UN ALTAR DE MUERTOS Y SU SIGNIFICADO

    ELEMENTOS DE UN ALTAR DE MUERTOS Y SU SIGNIFICADO El altar debe de constar de 7 niveles o escalones que representan los 7 niveles que tiene que pasar el alma de un muerto para poder descansar. Estos altares se realizan generalmente en lugares donde exista un espacio grande donde pueda caber todo el altar, el cual debe ser barrido el cuarto con hierbas aromáticas hacia los cuatro vientos un día antes del día de muertos.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.522 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 3 de Julio de 2011 Enviado por CILZ
  • ELEMENTOS DE LA PLANEACION

    ELEMENTOS DE LA PLANEACION

    *ACUERDO NUMERO 200 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS DE EVALUACION DEL APRENDIZAJE EN EDUCACION PRIMARIA, SECUNDARIA Y NORMAL. *ACUERDO NUMERO 494 POR EL QUE SE ACTUALIZA EL DIVERSO NUMERO 181 POR EL QUE SE ESTABLECEN EL PLAN Y LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA EDUCACION PRIMARIA. *ARTICULO UNICO.- Se actualiza el artículo 1o. del Acuerdo número 181 por el que se establecen el Plan y los Programas de Estudio para la Educación Primaria en

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 339 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 3 de Julio de 2011 Enviado por ERIKAMAYELA
  • Estructura De La Misa, Sus Elementos Y Partes

    Estructura De La Misa, Sus Elementos Y Partes

    CAPÍTULO II Acerca de la estructura de la Misa, sus elementos y sus partes (Numerales 27 a 90) I La estructura general de la Misa (Numerales 27 y 28) 27. En la Misa o Cena del Señor, el pueblo de Dios es convocado y reunido bajo la presidencia del sacerdote, quien obra in persona Christi para celebrar el memorial del Señor o sacrificio eucarístico 28. La Misa consta de dos partes: la Liturgia de la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.509 Palabras / 11 Páginas
    Ingresado: 4 de Julio de 2011 Enviado por dario24
  • IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS ACORDE A LA EVALUACION FORMATIVA

    IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS ACORDE A LA EVALUACION FORMATIVA

    APRENDIZAJE ESPERADO:IDENTIFICA ELEMENTOS ACORDE A LA EVALUACION FORMATIVA QUE DEBE CONSIDERAR EN SU PLANEACION DIDACTICA. SECUENCIA: 1.-REALIZAR LA LECTURA COMENTADA CON EL GRUPO,”A FUNCION PEDAGOGICA DE LA EVALUACION ” Jaume Jorba y NeusSanmartìpag. 21 a la 43 del texto , “ EVALUACION COMO AYUDA AL APRENDIZAJE”.RESCATANDO LAS IDEAS PRINCIPALES DE LA EVALUACION.  SI SE QUIERE CAMBIAR LA PRACTICA EDUCATIVA, ES NECESARIO CAMBIAR LA PRACTICA DE EVALUACION, ES DECIR SU FINALIDAD Y EL QUE? Y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 252 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 4 de Julio de 2011 Enviado por ericka20
  • Crimen Y Castigo Elementos De Tipo De Los Delitos Que Se Comenten

    Crimen Y Castigo Elementos De Tipo De Los Delitos Que Se Comenten

    Homicidio premeditado por acción consumada: Premeditación [REFLEXIONAR SOBRE EL ACTO] Ventaja [SIN DAR LUGAR ADEFENDERSE], Alevosía [3HIPOTESIS -@SORPRENDER INTENCONALMENTE A ALGUIEN DE IMPROVISTO @SOREPRENDER INTENCIONALMENTE A ALGUIEN EMPLEANDO ASECHANZA @SORPRENDER INTENCIONALMENTE A ALGUIEN EMPLEANDO OTRO ME DIO QUE NO LE DE LUGAR A DEFENDERSE, NI A EVITAR LA MUERTE.] Traición [4 HIPOTESIS-@ VIALANDO LA FE QUE EXPRESAMENTE HABIA PROMETIDO A SU VICTIMA@VIOLANDO LA SEGURIDAD QUE ESPRESAMENTE HABIA PROMETIDO A SU VICTIMA @VIOLANDO LA FE TACITA

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.495 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 5 de Julio de 2011 Enviado por yatza
  • MANTENIMIENTO DE ELEMENTOS LABORALES DE PROTECCION PERSONAL

    MANTENIMIENTO DE ELEMENTOS LABORALES DE PROTECCION PERSONAL

    GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA ALMACENAMIENTO, INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL I. ASPECTOS QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA EN LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN PERSONAL CONTRA CAÍDAS 1. ADVERTENCIAS Leer las instrucciones y advertencias contenidas en el producto antes de usar cualquier elemento de protección contra caídas. 2. INSPECCIÓN Los elementos de protección contra caídas DEBEN inspeccionarse antes de cada uso. 3. ENTRENAMIENTO Las personas usuarias de Elementos de protección personal y equipos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.093 Palabras / 13 Páginas
    Ingresado: 6 de Julio de 2011 Enviado por Siso
  • Experimentos Del Sistema Nervioso

    Experimentos Del Sistema Nervioso

    Investigaciones experimentales sobre las funciones de la médula espinal. En 11 Robert Whiytt (1714-1766) publicó un ensayo sobre los movimientos vitales y otros involuntarios de los animales. Es necesaria una médula espinal intacta para esas respuestas reflejas. De acuerdo con Whiytt, inmediatamente después de la cirugía el gran dolor asociado con la decapitación encubre o bloquea los reflejos. Una ves que ese dolor se disipa, los reflejos se recuperan. La explicación de Whiytt es plausible

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 555 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 7 de Julio de 2011 Enviado por nhylzevela
  • Configuracion Electronica De Elementos Químicos

    Configuracion Electronica De Elementos Químicos

    el diagrama de Moller o regla del serrucho se usa lo siguiente: s,p,d, f que representa S : al cuadrado P: al a sexta D: a la decima F: a la catorceava. configuracion electronica basada en la regla de serrucho, de algunos elementos: a) z = 12 magnesio1s22s22p63s2 b) z = 15fosforoP: 1s22s22p63s23p3 c) z = 29 cobreCu: 1s22s22p63s23p63d104s1 d) z = 34 selenioSe: 1s22s22p63s23p63d104s24p4 e) z = 36kriptonKr: 1s22s22p63s23p63d104s24p6 f) z = 53 YodoI:

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 414 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 7 de Julio de 2011 Enviado por luigi
  • Categorias De Los Elementos Quimicos

    Categorias De Los Elementos Quimicos

    Introducción En 1916 Lewis propuso su fórmula basado en el “grupo de ocho” que contenía pares de electrones, a veces dispersos, a veces solos. Lewis destaco la importancia de “los electrones en pares”, sin embargo, no fue capaz de explicar la estabilidad de moléculas o radicales como el oxido nitroso. En 1931 Pauling presentó la teoría de la banda de valencias (BV) que estaba estrechamente relacionada al concepto de la banda. Cuando la resonancia fue

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.821 Palabras / 12 Páginas
    Ingresado: 10 de Julio de 2011 Enviado por kleytman
  • Análisis De Una Secuencia Didáctica Para Aplicar Los Elementos Que Afianzan La Evaluación Formativa.

    Análisis De Una Secuencia Didáctica Para Aplicar Los Elementos Que Afianzan La Evaluación Formativa.

    1.-Identificar en qué momento o actividad realizaría una evaluación inicial, formativa y sumativa, y qué evidencias buscaría. La evaluación inicial normalmente se desarrolla en las actividades de inicio, buscando identificar los aprendizajes previos y motivar a los alumnos sobre el tema. La evidencia que se requiere es el manejo de conceptos, así como el nivel de dominio sobre un tema. La formativa se establece al final de cada actividad, a través de evidencias de la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 281 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 11 de Julio de 2011 Enviado por marcocolli
  • Elementos para el trabajo en el aula en torno al desarrollo del pensamiento matematico

    Elementos para el trabajo en el aula en torno al desarrollo del pensamiento matematico

    ACTIVIDAD 51 “ELEMENTOS PARA EL TRABAJO EN EL AULA EN TORNO AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO” 1.- ¿POR QUÉ CREEN QUE LA MAYORÍA DE LOS ALUMNOS RESPONDEN COSAS ABSURDAS EN EL EXPERIMENTO QUE SE PRESENTÓ? Ya que la resolución de problemas es fundamental para el desarrollo de las capacidades y competencias básicas donde el alumno tiene que desarrollar la construcción del conocimiento y el pensamiento por lo que el alumnado no hace uso de dicho

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 349 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 11 de Julio de 2011 Enviado por zoemaria
  • Experimentos en clase

    Experimentos en clase

    Una clase que tengo muy presente por los aprendizajes significativos y laparticipación grupal favorable fue cuando trabajamos el tema del 5to bloquede exploración a la naturaleza y sociedad (prevención de las quemaduras),empezamos haciendo equipos de 5 integrantes, y después de una pláticainductiva y mencionando experiencias pasadas mías me fui adentrando altema y mencionando las medidas de prevención que existen para no sufrirde quemaduras, detectando las zonas de riesgo que ellos me mencionaronque existen en su

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 363 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 12 de Julio de 2011 Enviado por hlupi
  • Planteamiento Para Conocer Los Elementos Para La Articulación Preescolar Primer Grado

    Planteamiento Para Conocer Los Elementos Para La Articulación Preescolar Primer Grado

    En el país actual el proceso de transformación educativa se ha desarrollado en correspondencia con el cambio que se sucede en la reestructuración del Estado, es por eso, que permanentemente se advierte un profundo desfasaje entre los objetivos de la reforma y las estrategias implementadas para sus logros, las que procuran estrechar el aspecto económico y social, dicho de otra manera, no han sido acompañadas suficientemente por inversiones adecuadas para proporcionar la escolaridad a todos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.142 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 12 de Julio de 2011 Enviado por GenadioCorredor
  • Elementos De La Sociedad

    Elementos De La Sociedad

    Elementos que constituyen a la sociedad. En la lectura siguiente encontrarás una definición de la sociedad, así como su clasificación, valores, estatus, roles e interacciones sociales. Todos ellos son elementos centrales que te permitirán conocer cómo ha evolucionado la sociedad humana, y también sus bases y rasgos más importantes. Resulta de particular importancia que conozcas las diversas características de la sociedad simple (tradicional), compleja (tecnológica o industrial) y posindustrial. Esto será un elemental punto de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.093 Palabras / 13 Páginas
    Ingresado: 13 de Julio de 2011 Enviado por JenCarlos
  • Determina Los Elementos Necesarios Para Saber Cuál Es El Color Que Se Presenta Con Mayor Frecuencia En Los Carros De Tu Colonia.

    Determina Los Elementos Necesarios Para Saber Cuál Es El Color Que Se Presenta Con Mayor Frecuencia En Los Carros De Tu Colonia.

    CIERRE DE LA UNIDAD1 1. Un lingüista quiere estudiar cuáles son las vocales más usadas dentro de las palabras en un texto de alrededor de tres mil palabras. Contar palabra por palabra sería demasiado trabajo. Por lo que se analizará un subconjunto representativo. Problemas: Cierre de la unidad 1. Un lingüista quiere estudiar cuáles son las vocales más usadas dentro de las palabras en un texto de alrededor de tres mil palabras. Contar palabra por

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 398 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 14 de Julio de 2011 Enviado por RoussGASPAR
  • Elemento Del Sistema

    Elemento Del Sistema

    IV. SUBSISTEMA Es partes de un sistema que debe cumplir el principio de recursividad. Principio de recursividad: Dice que un subsistema es considerado sistema cuando a partir de el se puede explicar al sistema que lo contiene. S. Beer. Señala que en el caso de los sistemas viables, éstos están contenidos en supersistemas viables. En otras palabras, la viabilidad es un criterio para determinar si una parte es o no un subsistema y entendemos por

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.363 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 14 de Julio de 2011 Enviado por mynameis666
  • ELEMENTOS DEL DELITO

    ELEMENTOS DEL DELITO

    ELEMENTOS DEL DELITO La acción penal es el poder del Estado para perseguir al delincuente En el delito sobresale la circunstancia de estar compuesto en primer termino, por un acto o acción (comportamiento o conducta y comprende un hacer o no hacer ) del que deriva un hecho. El hacer es un acto positivo – comisión-relacionada con norma prohibitiva El no hacer es una actividad negativa – omisión-relacionada con norma preceptiva o imperativa El acto

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 751 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 16 de Julio de 2011 Enviado por TONYRAMOS
  • Elementos del Pago

    Elementos del Pago

    EL PAGO “Constituye el medio o modo voluntario por excelencia del cumplimiento de la obligación”. Desde el punto de vista general: “Es el medio ordinario o normal de extinción de una obligación”. Elementos del Pago: 1. Obligación válida, supone la existencia de una obligación válida, es una obligación de dar y de hacer. 2. La intención de extinguir la obligación o la intención de pagar, es el ánimo o deseo de extinguir la obligación por

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.942 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 17 de Julio de 2011 Enviado por hulkge
  • Elementos básicos de los estados financieros

    Elementos básicos de los estados financieros

    NIF A-5 Elementos básicos de los estados financieros Balance general El balance general es emitido tanto por las entidades lucrativas como por las entidades con propósitos no lucrativos y se conforma básicamente por los siguientes elementos: Activos, pasivos y capital contable Activo Un activo es un recurso controlado por una entidad, identificado, cuantificado en términos monetarios y del que se esperan fundadamente, beneficios económicos futuros, derivado de operaciones ocurridas en el pasado, que han afectado

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.073 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 20 de Julio de 2011 Enviado por atena333
  • Elementos Del Cuento Y Los Antonimos

    Elementos Del Cuento Y Los Antonimos

    LOS ANTONIMOS Las palabras antónimas son aquellas que tienen significados contrarios. Son útiles para invertir el sentido de las oraciones. Podemos formas parejas de antónimos usando términos muy distintos entre sí por ejemplo: casar- divorciar, caro-barato. Otras veces, basta agregar prefijos como des-,i-,im-,in-, por ejemplo: corregible-incorregible, atar-desatar, lógico-ilógico, paciente-impaciente. Ejercicio: Escribe nuevamente las oraciones, pero sustituye por antónimos las palabras subrayadas para cambiarles el sentido. 1. Los alumnos suben las escaleras. 2. Juan cerró la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 259 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 21 de Julio de 2011 Enviado por chamuco1111